Marshall Amplification JCM 2000 TSL60 Manual page 8

Jcm 2000 series valve amplifiers
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

9. Conector de cable de red (Mains Input)
Aquí se conecta el cable de red que viene con el
amplificador.
10. Fusible de alimentación (Mains Fuse)
- Mirar su valor en las especificaciones
Este fusible protege la circuitería en general del
amplificador ante cualquier fallo eléctrico de
envergadura.
Aclaración - Los fusibles que trae tu ampli
están ahí como protección de seguridad ante los
fallos que puedan ocurrir. Si salta uno hay indicio
de que algo va mal, generalmente una válvula que
está deteriorada, pero bajo ninguna circunstancia
repongas un fusible fundido con otro de valor
diferente con objeto de que no salte más, pues
resultaría peligroso y la reparación podría ser muy
cara... Recuerda, si el fusible se funde es por algo.
SISTEMAS DE ALTAVOCES
El TSL601 y el TSL602 son combos que vienen
con altavoces exclusivos Marshall 'Wolverine' de
12". El 601 trae un altavoz de 16 ohmios y el 602
dos de 8 ohmios cableados en serie, dando como
resultado un total de 16 ohmios también. Estos
altavoces han sido diseñados especialmente para
un óptimo funcionamiento con tu amplificador y
producir ese tremendo sonido que esperas de un
equipo Marshall. El formato de combo 1x12" es el
más manejable y portátil, que además responde
genial en prácticamente cualquier circunstancia; el
formato 2x12" aumente la dispersión y difusión
del sonido pero, por necesidad, es obviamente
más grande y pesado. De todas formas, si
necesitas más cantidad de sonido o, sencillamente,
otro sonido, hay una variedad de bafles de
Marshall que se pueden acoplar a tu combo DSL
con toda facilidad.
La serie TSL60 dispone de dos conectores
cableados en paralelo y de un selector de
impedancia de salida para 16 ohmios u 8 ohmios.
Puesto que los combos TSL601 y 602 traen
altavoces con impedancia total de 16 ohmios, el
selector debe estar situado en 16 ohmios. Si se va
a conectar un bafle de extensión además de los
altavoces internos, éste debe ser de 16 ohmios
para que el resultado total sea de 8 ohmios, y así
hay que colocar el selector del ampli. Obviamente,
si se desconectan los altavoces internos del
combo, habrá que situar el selector de impedancia
de acuerdo con el total de ohmios de los altavoces
que se conecten. No hace falta decir que en el
caso del cabezal TSL60 se puede emplear
cualquier sistema de altavoces de 8 ó 16 ohmios,
seleccionando la impedancia correspondiente a la
salida del ampli. Para obtener un resultado
óptimo, recomendamos utilizar bafles Marshall, en
particular la familia 1960 de 4x12". ...stos están
disponibles con diferentes opciones de altavoces
para una variedad tonal. Consulta en la tienda para
más aclaraciones: puedes elegir entre las distintas
posibilidades que ofrece Marshall en bafles de
extensión de 1x12" y 2x12", pero asegúrate de
seleccionar la impedancia adecuada en cualquier
caso! Por ejemplo:
1 altavoz de 16 ohmios = salida de 16 ohmios
2 altavoces de 16 ohmios = salida de 8 ohmios
1 altavoz de 8 ohmios = salida de 8 ohmios
ATENCIÓN! Nunca utilices el TSL de válvulas sin
altavoz o carga de tipo altavoz conectado en la
salida, incluso con el volumen master bajado a
cero para grabación silenciosa. Se pueden
producir daños costosos de reparar.
UTILIZACIÓN DE PROCESADORES DE
EFECTOS
Tu combo DSL dispone de un lazo de efectos
paralelo que va situado después de las secciones
de ganancia y distorsión del previo, el sitio ideal
para insertar efectos de procesado de tiempo tales
como delay, reverb digital, chorus, etc... Que sea
un lazo paralelo quiere decir que la señal directa se
mantiene dentro del circuito del DSL y no hay
degradación debida a su envío fuera del ampli.
Para la conexión del lazo coloca los cables como
se describe anteriormente (en este montaje van
mejor los procesadores de tipo rack), anula en el
procesador de efectos la salida de la señal directa,
pues ésta ya permanece en el ampli (el manual del
procesador te explicará cómo hacerlo), busca el
tipo de efecto que te interese en el procesador y
dosifica la proporción de sonido directo y
procesado con el control FX MIX del frontal del
ampli. Muy fácil.
Los pedales de efectos están más bien concebidos
para insertarse entre la guitarra y el ampli, en lugar
de en un lazo de efectos, donde pueden producir
algunos efectos extraños y no necesariamente
agradables. Lo suyo es conectarlos en la forma
que fueron diseñados para obtener los mejores
resultados.
12
Von Jim Marshall
Ich möchte Dir persönlich für die Wahl
Deines JCM 2000 Völlröhrenamps danken. Seit ich
1962 mit Marshall Amplification angefangen habe,
konnte ich an einigen unbeschreibliche Durchbrüche
und Fortschritte der Verstärkertechnologie teilhaben,
wie z.B. der Erfindung von Master Volume Amps, der
Kanalumschaltung, Reverb, MIDI Technologie,
Speaker Emulation und digitalen Effektprozessoren.
Heute scheinen dies alles ganz selbstverständliche
Features zu sein, aber das war ganz bestimmt nicht
immer so der Fall. Wie auch immer - die Stärken
eines Marshall Amps von heute sind noch die selben,
wie vor Jahren: solides Handwerk, Roadtauglichkeit,
zeitlose Optik und über allem der großartige Marshall
Sound.
Der TSL60, TSL601 und TSL602 sind unsere
neuesten Röhrenverstärker und als solche direkte
Nachkommen unserer Klassiker. Die Verknüpfung
der typischen Marshall Stärken mit einigen
Zusatzattributen, wie der Flexibilität in Puncto Sound
und Möglichkeiten und (darauf bin ich ganz
besonders stolz) dem Non plus Ultra an Marshall
Soundqualität.
Ich wünsche Dir viel Erfolg in all Deinen
musikalischen Aktivitäten mit Deinem neuen JCM
2000 Triple Super Lead Röhrenamp, der Dir noch
viele Jahre Freude bereiten wird.
13

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents