Marshall Amplification JCM 2000 TSL60 Manual page 6

Jcm 2000 series valve amplifiers
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

¡ATENCIÓN! Instrucciones importantes de seguridad
IMPORTANTE: ¡Este aparato debe conectarse con toma de tierra!
A
POR FAVOR lee este manual de instrucciones detenidamente antes de conectar el amplificador por primera vez.
B
SIEMPRE utiliza el cable de red suministrado. Si fuera necesario sustituirlo por favor ponte en contacto con un
distribuidor autorizado de Marshall.
C
NUNCA intentes puentear los fusibles o colocar otros de valor incorrecto.
D
NO intentes extraer el chasis del amplificador. Dentro no hay elementos ajustables por el usuario.
E
Dirígete siempre a un taller de servicio cualificado, incluso para sustituir fusibles o válvulas. El servicio
técnico es necesario cuando el aparato haya sufrido cualquier daño tal como deterioro en el cable o conector
de red, haya caído líquido u otros objetos dentro del aparato, el aparato se haya expuesto a la lluvia o excesiva
humedad, no funcione correctamente o se haya caído.
F
NUNCA utilices el ampli en condiciones de humedad. No deben colocarse recipientes con líquidos encima del
aparato. Para limpiarlo, utiliza únicamente un paño seco.
G
SIEMPRE desenchufa este aparato durante tormentas o cuando no lo vayas a usar durante períodos
prolongados de tiempo.
H
PROTEGE el cable de alimentación de pisotones o manipulación, sobre todo en los extremos del enchufe a la
red y de la conexión al aparato.
I
NO enciendas el amplificador sin altavoces conectados a la salida.
J
ASEGÚRATE, al conectar bafles de extensión, de que la impedancia de carga total sea correcta.
SÓLO PARA EUROPA
- NOTA: Este equipo ha sido examinado y se ha comprobado que cumple la
normativa EMC (Apartados E1, E2 y E3 EN 55103-1/2) y la normativa de Baja Tensión de la U.E.
SÓLO PARA EUROPA - NOTA: La corriente de pico en el encendido del TSL60, TSL601 & TSL602 es de 33 A.
PRECAUCIÓN: Cualquier cambio o modificación que no haya sido aprobada por el organismo de homologación
puede impedir la utilización de este equipo.
NOTA: Se recomienda utilizar siempre cables de audio que se utilicen en las conexiones del
TSL60/TSL601/TSL602, con la exception de los cables de altavoz, sean apantallados y de alta callididad. No deben
exceder una longitud de 10 metros. Usa siempre cables de altavoz (de dos hilos paralelos, sin malla) aprobados por
Marshall para la conexión de bafles al cabezal TSL60/TSL601/TSL602.
ATENCIÓN: ¡No obstruyas la rejilla de ventilación y comprueba que hay espacio para la circulación de aire en
torno al amplificador!
SÓLO PARA LOS EE.UU. - NO ignores el propósito de los cables de red con polaridad o con toma de tierra.
Una clavija con polaridad tiene dos placas de conexión, una más ancha que la otra. Una clavija con toma de
tierra tiene, además de las dos placas, un tercer contacto. El hecho de que haya dos placas distintas o un tercer
contacto es para garantizar tu seguridad. Si la clavija no encaja con el enchufe de tu instalación, consulta con un
electricista para que sustituya el enchufe obsoleto.
Sigue las instrucciones y observa las precauciones
¡CONSERVA ESTE MANUAL !
Introducción
Con la introducción de la gama Marshall JCM2000 de cabezales y combos Dual y Triple Super Lead de potencias
entre 20 y 100 watios, la definición de la quintaesencia en sonido y prestaciones para los guitarristas se ha re-
escrito. Esta familia de super-amplificadores ahora aumenta con la aparición de la gama de Triple Super Lead de
60 watios: el cabezal TSL60, el combo con un altavoz de 12" TSL601 y el TSL602, con dos 12", que van a cubrir
cualquier necesidad tanto en los estudios como en directo, con el valor añadido de su compacto tamaño y
portabilidad.
Los TSL60 ofrecen la funcionalidad de 3 canales: limpio (Clean), saturado (Crunch) y solista (Lead), más
cualquier punto tímbrico intermedio gracias a los márgenes de saturación que se solapan entre los distintos
canales. Además hay controles duplicados de reverb para gobernar la unidad de muelles largos que proporciona
esa increÌble resonancia, lazo de efectos paralelo con control de nivel y mezcla conmutable por pedal, salida
directa con simulación de altavoces, interruptor de silencio de los altavoces y controles de profundidad (Deep) y
presencia. Sin olvidar el inconfundible TONO de los amplis Marshall de válvulas.
8
TSL60, 601 Y 602. Descripción del panel frontal (pages 32 - 35)
Aclaración - cuando veas un texto que empieza
con este signo, es que describimos algunos
detalles técnicos para que te hagas una idea de lo
que ocurre por dentro del ampli y esperamos que
te ayude para crear el sonido más adecuado para ti
y tu equipo.
1. Conector de entrada
Como dicen casi todos los manuales, enchufa aquí
la guitarra.
Aclaración - Vale la pena recordarte que utilices
un cable apantallado de buena calidad para obtener
los mejores resultados. Si no estás seguro de qué
cable es bueno, déjate aconsejar por el personal de
una tienda de instrumentos respetable. No te
quedes con el más barato.
También conviene señalar que la respuesta del
ampli depende MUCHO del tipo de guitarra que
tengas. Por ejemplo, una guitarra con pastillas
dobles no suena tan abierta y limpia como otra con
pastillas sencillas, pero te dará el contundente
'ladrido' de medios-graves a que estamos
acostumbrados en el rock.
2. Ganancia del canal limpio (Clean Gain)
Este mando controla el nivel del previo en el canal
limpio. Con ajustes bajos sonará más limpio y a
medida que lo subas empezará a saturar en el
tradicional estilo del blues. En las posiciones
intermedias y en función de la guitarra que tengas
encontrarás unos estupendos sonidos en el filo
entre lo limpio y lo saturado, como los que salÌan
de aquellos viejos amplis con mínimas funciones
pero impresionante sonido.
Aclaración - hay un condensador conectado a
este potenciómetro que da un sonido más brillante
para ajustes bajos. De esta forma el sonido es
más incisivo cuanto más limpio y destaca a
volúmenes bajos. A medida que subes la ganancia
este efecto se desvanece y el sonido se vuelve más
grueso. Si con la ganancia abajo encuentras el
sonido demasiado afilado, puedes compensarlo
bajando los agudos de la ecualización u optar por
elevar la ganancia para conseguir más
profundidad, controlando el volumen total con el
Master de salida.
3. Agudos, medios y graves del canal
limpio (Treble, Mid, Bass)
Estos controles definen la ecualización del canal
limpio.
Aclaración - estos controles ocupan los
primeros eslabones en la cadena del amplificador,
por lo que no sólo controlan el tono del sonido
sino que interactúan con la ganancia del canal
limpio. Por ejemplo, con los medios arriba (sobre
todo si la ganancia también está alta) el sonido se
vuelve más llorica en el sentido bluesero y rockero
clásico; pero si bajas los medios hacia (o hasta) el
cero, el énfasis de la ganancia se centra en los
controles de graves y agudos y da más juego,
sobre todo con ganancias bajas y sonidos limpios,
para estilos tipo country, jazz o para el rasgueo de
acordes de toda la vida.
Un buen punto de partida es colocar los tres
controles a la mitad y experimentar para ver cómo
interactúa cada uno con el ampli, para encontrar la
paleta de sonidos que te pueda ser útil.
4. Cambio de canal
Los canales de tu TSL60 se pueden conmutar bien
desde el panel frontal o mediante un pedal que se
conecta según se explica más adelante.
El sistema de conmutación del panel frontal
consiste en tres leds (limpio verde - amarillo OD1 -
rojo OD2) y dos pulsadores marcados con CLN/OD
y OD1/OD2. Para seleccionar el canal limpio el
botón CLN/OD ha de estar fuera, encendiéndose el
led verde. Para seleccionar cualquiera de los
saturados este mismo pulsador debe estar dentro;
luego se elige OD1 ó OD2 mediante el pulsador
OD1/OD2, encendiéndose el correspondiente led.
Para volver al limpio, se vuelve a pulsar el CLN/OD
hacia fuera. No te preocupes, no es necesario
pasar por OD1 para ir de limpio a OD2: los canales
saturados se preseleccionan.
Aclaración - El pedal incluido permite el acceso
instantáneo a los tres canales, pero para hacer uso
de él ambos interruptores del panel frontal han de
estar pulsados.
5. Ganancia del canal saturado (Crunch
Channel Gain)
ste controla la cantidad de ganancia y saturación
en el canal saturado, yendo desde un casi limpio
hasta una saturación distorsionada, en función de
dónde se sitúe este mando. Esté donde esté este
control, vas a obtener una enorme paleta de
sonidos dependiendo del tipo de guitarra,
ecualización, configuración, cuánto apures la etapa
de salida, etc...
Aclaración - Para obtener sonidos de Rock
tradicional se suele sobrecargar más la etapa de
potencia que la de previo; para ello usa menos
ganancia y sube el volumen. Experimenta para
apreciar las diferencias de tono, y elige lo que más
te convenga.
9

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents