Advertencia - Graco ULTRA 500 Instructions-Parts List Manual

Airless paint sprayer
Table of Contents

Advertisement

ADVERTENCIA
EL ROCIADO A ALTA PRESION PUEDE CAUSAR GRAVES LESIONES.
SOLO PARA
US0
PROFESIONAL. RESPETE LOS AVISOS DE ADVERTENCIA.
Lea
y entienda todo
el
manual de instrucciones antas de manejar
el
equipo.
PELIGRO DE INYECClON DE FLUID0
Segurldad general
Apsratos
de
seguridad
de
la
pistola
pulverizadora
Este
equipo genera
un fluido a una presi6n
muy aka. El
rociado de la pistola, 10s escapes de fluido
o
roturas de
10s
Asegurar qua todos 10s aparatos pmtectores de la pistola
estbn funcionando bien antes de cada uso.
No sacar
ni
componentes pueden inyectar fluido en la piel y e1 cuerpo y
causar lesiones earemadamente raves, incluyendo a veces la
modificar ninguna pieza de la pistola pues podrla causar e 1
necesidad de amputaci6n. Tam
' b
i6n, e 1 fluido inyectado o
malfuncionamiento de la misma con
18s
consiguientes lesiones
salpicado en 10s ojos puede causar graves daflos.
personalas.
Pestilo de
seguridad
NUNCA apuntar la pistola hacia alguien o alguna parte del
cuerpo. NUNCA colocar la mano
o 10s dedos encima de la bo- momento, siempre colocar
el pestillo de seguridad en
la
Cada vez que
se
deje de pulverizar, aunque saa por un breve
quilla. NUNCA tratar de "hacer retornar la pintura"; este
NO
posici6n "cerrada",
lo
que deja la pistola inoperante.' El no
as
un sistema
de
rociado
de
aire.
hacerlo
puede
llevsr
al disparo
imprevisto
de
la
pistola.
SIEMPRE tener colocado e1 protector de la boquiila en la
pistola mientras se est& pulverizando.
Difusor
SIEMPRE seguir
el
procedlmlento de descarga de presl6n.
e1 riesgo de inyecci6n cuando no
estb
instalada la boquilla.
E l
difusor de
la
pistola dispersa
e1
chorro pulverizado
y
reduce
dado m6s abjo, antes de limpiar
o
sacar la boquilla
o
de dar
Revisar con regularidad
el
funcionamiento del difusor. Seguir
selvicio a cualiquier
equipo
del
sistema.
e1 procedlmlento
de
descarga de presi6n. dado
mdsabajo,
y
despuk sacar la boquilla. Apuntar la pistola a un balde
NUNCA tratar de parar o desviar 10s escapes con la mano o el
cuerpo.
metdlico, sosteniendola bien firme contra
61. Utilizando la
Asegurer que todos 10s aparatos de seguridad del equipo
presi6n mhs bajo posible, disparar la pistola. Si
el fluido
estBn funcionando bien antes de cada uso.
emitido no sale disperso en un chorro irregular, reemplazar de
inmediato e1 difusor.
T r a t a m l e n t o
mBdlco
Si pareciera que un poco de fluido penetr6 la piel, conseguir
TRATAMIENTO MEDICO
DE URGENCIA DE
IN-
MEDIATO. NO TRATAR LA HERIDA COMO UN SIMPLE
CORTE. Decir al medico exactamente cua fluido fue.
Avlso a i medico:
Si se llega a inyectar este
fluido en la piel
se causa
una
lesidn traumdtice.
Es lmportante tratar
demorar
e l
tratamiento para investigar la toxicidad.
La
tox-
qulrOrglcamente la lesl6n a la brevedad poalble. No
icidad as elgo de
soma
importancia en elgunas
pinturas
exdticas cuendo
se inyecten directamante
al torrente
ssngulneo. Sird conveniente consultar a
on
especielista en
cinigia pldstica o reconstructive de las manos.
Rotector de la boquilla
SIEMPRE tener el protector de la
boquilla colocado en
la
pistola mientras se esta pulverizando.
Este
protector llama la
atenci6n contra e 1 peligro de inyecci6n y ayuda a reducir, pero
no evita. la colocaci6n accidental de 10s dedos o cualquier otra
parte del cuerpo circa de la boquilla.
Segurldad
de la boqullla
pulverizadora
Tener mucho cuidado e1 limpiar o cambiar 18s boquillas. Si
llegara a obstruirse mientras est6 pulverizando, enganchar e1
pestillo de la pistola de inmediato. SIEMPRE seguir e 1 pro-
quilla para limpierla.
cedlmlento de descarga de presldn y despuk sacar la bo-
NUNCA limpiar la acumulaci6n de pintura alrededor de la bo-
quills antes de que
se haya descargado por completo la
Dr-"n
y e 1 pestillo est6 enganchado.
\
Marche
B
Suivre pour DBtendre la Pression
Pour reduire 188 risquas de blessures graves,
y compris 18s blessures par injection de fluide ou celles causks par des
klaboussures dans Ias yeux ou sur la peau, des pieces en mouvement ou par Blectrocution, toujours bien observer cette marche
B
suivre chaqua fois que I'm arrete le pulv6risateur.
B
VOccasion de la vbrification ou de ia reparation d'une piece de I'appareil
de pulv6risation,
B
I'occasion de I'installgtion, du nenoyage ou du remplacement des ajutages et d'une manibre gbnbrale
B
cha-
que arret.
1)
Engager
le
verrou de s6curitb du pistolet.
2)
Mettre llinterrupteur Marche-Arr& sur ARRET
("OFF). 3)
Dbbrancher
fermement appuyk contre le cat4 dun seau en mbtal, appuyer sur la gachette du pistolet pour libbrer
la pression.
6)
Engager le
la cordon d'alimentation. 4) Dbsengager le verrou de sbcuritb du pistolet. 5) En maintenant une partie mbtallique du pistolet
verrou
de
sbcuritb du pistolet. 7 ) Ouvrir la soupape de sbcurite en prenant soin d'avoir un recipient pr& B rbcupbrer la liquide.
8)
hisser la soupape ouverte jusqu'a ce que
!e
pulvbrisateur soit de nouveau pret
B
&re utilisb.
ment lib&& aprds avoirpmcddd aux opBrations ci-dessus, desserrer TRES LENTEMENT 1'6crou de retenue de
la
protection de
Si I'on soupconne que I'ajutage du puk4risateur
ou le
tuvau est compl&tement bouchd, ou que la pression
n'a
pas Bt.4 compl&te
I'aiutage ou la raccord du bout du tuyau et libbrer progressivement la pression, puis terminer
le desserrage. On peut maidtenant
dbboucher I'ajutage ou le tuyau.
1
2
3
7

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

231-032231-041220-409231-054231-055

Table of Contents