Advertencia - Graco 231–081 Instructions And Parts List

Series b asbestos encapsulator ii sprayer
Table of Contents

Advertisement

EL ROCIADO a ALTA PRESIÓN PUEDE CAUSAR GRAVES LESIONES.
SOLO PARA USO PROFESIONAL. RESPETE LOS AVISOS DE ADVERTENCIA.
Lea y entienda todo el manual de instrucciónes antes de manejar el equipo.
PELIGRO DE INYECCIÓN DE FLUIDO
Seguridad general
Este equipo genera un fluido a una presión muy alta. El rociado
de la pistola, los escapes de fluido o roturas de los com-
ponentes pueden inyectar fluido en la piel y el cuerpo y causar
lesiones extremadamente graves, incluyendo a veces la
necesidad de amputación. También, el fluido inyectado o sal-
picado en los ojos puede causar graves daños.
NUNCA apuntar la pistola hacia alguien o alguna parte del
cuerpo. NUNCA colocar la mano o los dedos encima de la bo–
quilla. NUNCA tratar de "hacer retornar la pintura"; este NO es
un sistema de rociado de aire.
SIEMPRE tener colocado el protector de la boquilla en la pis-
tolamientras se está pulverizando.
SIEMPRE seguir el procedimiento de descarga de presión,
dado másabjo, antes de limpiar o sacar la boquilla o de dar ser-
vicioa cualiquier equipo del sistema.
NUNCA tratar de parar o desviar los escapes con la mano o el
cuerpo.
Asegurar que todos los aparatos de seguridad del equipo están
funciónando bien antes de cada uso.
Tratamiento médico
Si pareciera que un poco de fluido penetró la piel, conseguir
TRATAMIENTO médico DE URGENCIA DE INMEDIATO. NO
TRATAR LA HERIDA COMO UN SIMPLE CORTE. Decir al
médico exactamente cua fluido fue.
Aviso al médico: Si se llega a inyectar este fluido en la piel se
causa una lesión traumática. Es importante tratar quirúrgica-
mente la lesión a la brevedad posible.
tratamiento para investigar la toxicidad. La toxicidad es algo de
suma importancia en algunas pinturas exóticas cuando se in-
yectan directamente al torrente sanguineo. Sirá conveniente
consultar a un especialista en cirugia plástica o reconstructiva
de las manos.
Procedimiento de descarga de presion
Para reducir el riesgo de sufrir graves lesiones corporales, in-
cluyendo inyeccion o lesiones causadas por piezas en
movimiento o choque electrico, siempre seguir este
procedimiento al apagar la maquina pulverizadora, al revisar
o dar servicio a cualquier parte del sistema de pulverizacion,
al instalar, limpiar o cambiar las boquillas, y cada vez que se
deja de pulverizar.
1.
Enganchar el pestillo de la pistola.
2.
Mover el interruptor electrico (ON/OFF) a la posicion
OFF (apagado).
3.
Desenchufar el cordon electrico.
307–920

ADVERTENCIA

Aparatos de seguridad de la pistola pulverizadora
Asegurar que todos los aparatos protectores de la pistola están
funciónando bien antes de cada uso. No sacar ni modificar
ningúna pieza de la pistola pues podria causar el malfuncióna-
miento de la misma con las consiguientes lesiones personales.
Pestillo de seguridad
Cada vez que se deje de pulverizar, aunque sea por un breve
momento, siempre colocar el pestillo de seguridad en la posi-
ción "cerrada" lo que deja la pistola inoperante. El no hacerlo
puede llevar al disparo imprevisto de la pistola.
Difusor
El difusor de la pistola dispersa el chorro pulverizado y reduce
el riesgo de inyección cuando no está instalada la boquilla.
Revisar con regularidad el funciónamiento del difusor. Seguir el
procedimiento de descarga de presión , dado más abajo, y
después sacar la boquilla. Apuntar la pistola a un balde metáli-
co, sosteniéndola bien firme contra el. Utilizando la presión más
bajo posible, disparar la pistola. Si el fluido emitido no sale dis-
perso en un chorro irregular, reemplazar de inmediato el difusor.
Protector de la boquilla
SIEMPRE tener el protector de la boquilla colocado en la pistola
mientras se está pulverizando. Este protector llama la atención
contra el peligro de inyección y ayuda a reducir, pero no evita,
la colocación accidental de los dedos o cualquier otra parte del
cuerpo cerca de la boquilla.
Seguridad de la boquilla pulverizadora
Tener mucho cuidado al limpiar o cambiar las boquillas. Si llega-
ra a obstruirse mientras está pulverizando, enganchar el pes-
tillo de la pistola de inmediato. SIEMPRE seguir el
No demorar el
cedimiento de descarga de presión y después sacar la bo–
quilla para limpiarla.
NUNCA limpiar la acumulación de pintura alrededor de la bo–
quilla antes de que se haya descargado por completo la presión
y el pestillo este enganchado.
4.
Desenganchar el pestillo de la pistola. Sujetar una parte
metalica de la pistola bien firme contra un balde de
metal, y disparar la pistola para descargar la presion.
5.
Enganchar el pestillo de la pistola.
6.
Abrir la valvula de presion y tener listo un reclipiente para
recibir la pintura. Dejar la valvula de alivio de presion
abierta hasta que se este nuevamente listo para
pulverizar.
Si se sospecha que la boquilla o la manguera esta com-
pletamente obstruida, o que no se ha descargado por com-
pleto la presion despues de haber seguido el procedimiento
anterior, aflojar MUY LENTAMENTE la tuerca de retencion del
protector de la boquilla o acoplamiento de la punta de la man-
guera y descargar gradualmente la presion, despues, aflojarlo
por completo. Luego, despejar la boquilla o la manguera.
pro–
6

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents