Indicaciones De Seguridad - Hilti TE DRS-Y Operating Instructions Manual

Hide thumbs Also See for TE DRS-Y:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 12

4 Indicaciones de seguridad

¡ATENCIÓN! Lea íntegramente estas instrucciones.
Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad del ma-
nual de instrucciones de la herramienta eléctrica Hilti que
esté utilizando. Si no se atiene a las indicaciones pue-
den producirse lesiones de gravedad. GUARDE ESTAS
INSTRUCCIONES EN UN LUGAR SEGURO.
4.1 Seguridad eléctrica
a) Evite el contacto corporal con superficies que
tengan puesta a tierra, como pueden ser tubos,
calefacciones, cocinas y frigoríficos.El riesgo a
quedar expuesto a una descarga eléctrica es mayor
si su cuerpo tiene contacto con el suelo.
b) Sujete la herramienta por las empuñaduras aisla-
das cuando realice trabajos en los que la herra-
mienta puede entrar en contacto con cables eléc-
tricos ocultos o con el propio cable de la herra-
mienta. El contacto con los cables conductores
puede traspasar la conductividad a las partes metá-
licas y producir descargas eléctricas.
c) Antes de iniciar el trabajo, compruebe si en la
zona de trabajo hay cables eléctricos o tuberías
de gas o agua ocultas, por ejemplo, con un detec-
tor de metales. Las piezas metálicas exteriores de
la herramienta podrían conducir la electricidad, por
ejemplo, al dañar un cable eléctrico por descuido.
Dichas partes suponen un peligro serio por el riesgo
de una descarga eléctrica.
4.2 Seguridad de las personas
a) Permanezca atento, preste atención durante el
trabajo y utilice la herramienta eléctrica con pru-
dencia. No utilice la herramienta eléctrica si está
cansado, ni tampoco después de haber consu-
mido alcohol, drogas o medicamentos.Un mo-
mento de descuido al utilizar la herramienta eléctrica
podría producir graves lesiones.
b) Utilice el equipo de protección adecuado y lleve
siempre gafas de protección.El riesgo de lesiones
se reduce considerablemente si, según el tipo y la
aplicación de la herramienta eléctrica empleada, se
utiliza un equipo de cubierta protectora adecuado
como una mascarilla antipolvo, zapatos de seguri-
dad con suela antideslizante, casco o protectores
auditivos.
c) Mantenga alejados a los niños y otras personas
de su puesto de trabajo al emplear la herramienta
eléctrica.Una distracción le puede hacer perder el
control sobre la herramienta.
4.3 Manipulación y uso responsable
a) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios,
útiles, etc., de acuerdo con estas instrucciones.
Para ello, tenga en cuenta las condiciones de
trabajo y la tarea que se va a realizar.El uso de
herramientas eléctricas para trabajos diferentes de
aquellos para los que han sido concebidas puede
resultar peligroso.
b) Guarde las herramientas fuera del alcance de los
niños. Evite que personas no familiarizadas con
su uso o que no hayan leído este manual de ins-
trucciones utilicen la herramienta.Las herramien-
tas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
c) Extraiga el enchufe de la toma de corriente y/o
la batería antes de efectuar cualquier ajuste en
la herramienta, cambiar accesorios o en caso
de no utilizar la herramienta durante un tiempo
prolongado.Esta medida preventiva reduce el riesgo
de conexión accidental de la herramienta eléctrica.
d) Sujete siempre la herramienta con ambas manos
por las empuñaduras previstas. Mantenga las em-
puñaduras secas, limpias y sin residuos de aceite
o grasa.
e) Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas
antes de conectar la herramienta eléctrica.Una
herramienta o llave colocada en una pieza girato-
ria puede producir lesiones al ponerse en funciona-
miento.
f)
Cuide su herramienta eléctrica adecuadamente.
Compruebe si las piezas móviles de la herra-
mienta funcionan correctamente y sin atascarse,
y si existen piezas rotas o deterioradas que pudie-
ran afectar al funcionamiento de la herramienta
eléctrica. Encargue la reparación de las piezas
defectuosas antes de usar la herramienta eléc-
trica. Muchos accidentes son consecuencia de un
mantenimiento inadecuado de la herramienta eléc-
trica.
4.4 Lugar de trabajo
Procure que haya una buena ventilación en el lugar
de trabajo. Los lugares de trabajo mal ventilados pueden
resultar nocivos para la salud debido a la carga de polvo.
4.5 Clases de polvo
Esta herramienta aspira un porcentaje elevado del polvo
resultante, aunque no todo.
a) ADVERTENCIA: algunos tipos de polvo resultan-
tes de trabajos en determinadas superficies con-
tienen sustancias químicas cancerígenas, que
pueden provocar defectos en el feto en caso de
embarazo, esterilidad y daños permanentes en
las vías respiratorias, entre otros. Entre estas sus-
tancias químicas se encuentran el plomo de la pintura
de plomo, el cuarzo cristalino derivado de ladrillos
secos, hormigón, mampostería o piedras naturales,
o el arsénico y el cromo derivados de la madera
de construcción tratada con productos químicos. El
nivel de riesgo varía dependiendo de la frecuencia
con la que se realizan estos trabajos. Para mini-
mizar el contacto con estas sustancias químicas,
tanto el usuario como cualquier persona acompa-
es
33

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents