DeWalt DW734 Instruction Manual page 20

12-1/2" (318 mm) heavy-duty portable thickness planer
Hide thumbs Also See for DW734:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

• USE ROPA ADECUADA.
No Ileve ropas sueltas, guantes, corbatas, anillos, brazaletes
ni otras joyas que puedan engancharse en las piezas m6viles. Se recomienda
el uso
de zapatos antideslizantes.
Use una cofia para contener el pelo largo. Los orificios de
ventilaci6n suelen cubrir piezas en movimiento, por Io que tambi6n se deben evitar.
• USE SIEMPRE
LENTES DE SEGURIDAD.Utilice
tambi6n careta o mascarilla si en la
operaci6n se produce polvo. Los anteojos de uso diario s61o tienen lentes resistentes a
golpes, no son anteojos de seguridad.
• EL FUNClONAMIENTO
DE
LA
HERRAMIENTA
PUEDE
DESPEDIR
RESTOS,
MATERIAL DE UNION 0 POL VO, QUE PODRiAN DAI(IAR LOS OJOS DEL OPERADOR.
El operador y todas las personas que est6n en el _rea de trabajo deben usar lentes de
seguridad con guardas laterales no removibles. Los lentes de seguridad aprobados Ilevan
impresos los caracteres "Z87.1". Es responsabilidad
del empleador asegurarse de que
tanto el operador de la herramienta como las personas situadas en el _rea de trabajo
utilicen equipos de protecci6n
ocular.
• TRABAJE CON SEGURIDAD. Utilice abrazaderas o tomillos para sujetar las piezas en las
que trabaja, cuando esto sea posible. Es m_s seguro, y asf podr# utilizar ambas manos para
operar la herramienta.
• NO PONGA EN PELIGRO
SU ESTABILIDAD.
Mant6ngase
siempre bien apoyado y
equilibrado.
• CUIDE I_AS HERRAMIENTAS.
Mantenga las herramientas afiladas y limpias para un
funcionamiento
mejor y m#s seguro. Siga las instrucciones para lubricar y cambiar piezas.
• DESCONECTE
I_AS HERRAMIENTAS
antes de darles servicio y al cambiar accesorios
tales como cuchillas, brocas, cortadoras y similares.
• REDUZCA EL RIESGO DE PUESTAS EN MARCHA ACClDENTALES.AsegQrese
de que
el interruptor est6 apagado antes de conectar el enchufe.
• UTILICE LOS ACCESORIOS
RECOMENDADOS.
Consulte el manual de instrucciones
para conocer los accesorios recomendados.
El uso de accesorios inadecuados
puede
conllevar riesgo de lesiones alas personas.
• NUNCA SE PARE SOBRE LA HERRAMIENTA.
Podrfa sufrir graves lesiones si se inclina
la herramienta o si la herramienta de corte se toca sin querer.
• REVISE I_AS PARTES DAI(IADAS. Antes de continuar usando la herramienta, la guarda
o cualquier
otra pieza dat_ada se debe revisar cuidadosamente
para determinar
que
funcionar# correctamente
y realizar# la funci6n para la que se han creado; compruebe
la alineaci6n y firmeza de las piezas m6viles, las piezas rotas, el ensamblaje y cualquier
otra condici6n que pueda afectar su operaci6n. Cualquier guarda o pieza dat_ada debe
repararse o reemplazarse adecuadamente.
• NUNCA DEJE LA HERRAMIENTA
FUNCIONANDO
SIN VIGILANCIA.
APAGUE LA
ALIMENTACION
DE CORRIENTE.
No deje la herramienta antes de que se detenga por
completo.
Otras
reglas
de seguridad
especificas
para
las cepilladoras
• Para reducirel riesgo de lesiones, el usuario debe leeryentenderel
manual de instrucciones
antes de operar la cepilladora.
• Utilice siempre protecci6n para los ojos y una mascarilla antipolvo si fuera necesario.
• Mantenga las manos alejadas de la parte inferior del carro de la cabeza de corte.
• Direcci6n de la alimentaci6n. Alimente a la cepilladora las piezas en las que trabaja en la
direcci6n de las flechas de alimentaci6n que est#n en la parte superior de la unidad.
• Nunca limpie obstrucciones,
reemplace
hojas de corte ni haga ningQn otto ajuste o
reparaci6n con la unidad conectada a la corriente.
• Cerci6rese de que el interruptor
est6 en posici6n
OFF (apagado) antes de conectar la
clavija a una fuente de electricidad.
• Cuide que las cuchillas de corte est6n instaladas de la forma descrita en el manual de
instrucciones y compruebe
que todos los tomillos est6n firmemente apretados antes de
conectar la unidad a una fuente de electricidad.
• Para evitar lesiones, nunca haga girar el bloque de corte directamente
con las manos.
• Conserve las guardas en su sitio y en buen estado de funcionamiento.
• Mant6ngase
alerta: nunca haga funcionar la unidad cuando est6 cansado o bajo la
influencia de drogas, alcohol o medicamentos.
• No utilice la herramienta en ambientes peligrosos. No utilice la herramienta en ambientes
hQmedos o mojados, ni la exponga a la Iluvia.
• Nunca cepille materiales de un largo inferior alas 304,8 mm (12 pulg.).
• Tolva de escape: quite las virutas con un cepillo o una aspiradora despu6s de que se haya
apagado la m_quina y la cabeza de corte haya dejado de girar.
• Siempre fije el cepillo a una superficie
de trabajo estable mediante
los orificios
de
montaje ubicados en su base. Remftase al p_rrafo Montaje
sobre la mesa de trabajo.
• UBIQUE LA CEPILLADORA SIEMPRE CON UN ESPACIO ADECUADO
DEL LADO DE
LA SALIDA de la unidad, para evitar que se aprisione o atasque la pieza de trabajo contra
cualquier obst#culo.
• Limpie su herramienta
peri6dicamente,
especialmente
despu_s de realizar trabajos
pesados.
El polvo y la arena con partfculas de metal se acumulan a menudo en las
superficies interiores y pueden suponer un riesgo de lesiones graves, choque el6ctrico o
electrocuci6n.
UTILICE SIEMPRE LENTES DE SEGURIDAD.
j_ ADVERTENClA:
Por su propia seguridad, se recomienda que dos personas carguen esta
m#quina, o se podrfan ocasionar lesiones graves.
ADVERTENCIA:
Utilice
una protecci6n
auditiva
apropiada
durante
el uso.
Bajo
algunas condiciones
y duraciones
de uso, el ruido producido
por este producto
puede
contribuir a la p6rdida auditiva.
I_ ADVERTENCIA:
Parte del polvo generado al lijar, serrar, esmerilar o taladrar, as{ como
al realizar otras actividades
del sector de la construcci6n,
contienen productos
qufmicos
que pueden
producir
c_ncer,
defectos
cong6nitos
u otras afecciones
reproductivas.
Ejemplos de esas substancias
qufmicas son:
• plomo procedente
de pinturas basadas en plomo.
• 6xido de silicio cristalino
procedente
de ladrillos, cemento y otros productos
de
mamposterfa.
• ars6nico y cromo procedentes de madera tratada qufmicamente (CCA).
El peligro derivado de la exposici6n a estos materiales que usted enfrente varfa en funci6n de la
frecuencia con que se reafice este tipo de trabajo. Para reducir la exposici6n a esas sustancias
qufmicas: trabaje en una zona bien ventilada y Ilevando equipos de seguridad aprobados,
como mascarillas antipolvo especialmente diset_adas para filtrar partfculas microsc6picas.
• Evite el contacto
prolongado
con el polvo procedente
del lijado, serrado, esmerilado
y taladrado
el_ctricos,
asi como de otras actividades
del sector de la construcci6n.
Vista ropas protectoras
y lave las areas de la piel expuestas
con agua y jab6n.
Si
permite que el polvo se introduzca en la boca u ojos o quede sobre la piel, puede favorecer
la absorci6n de productos
qufmicos peligrosos.
A ADVERTENCIA:
Todas las personas que entren en la zona de trabajo deber#n Ilevar una
mascarilla antipolvo o un respirador. El filtro se debe sustituir a diario o cuando quien Io Ileve
note dificultades para respirar. Vea a su proveedor de equipos local para obtener la mascarilla
aprobada por NIOSH/OSHA adecuada.
• La etiqueta de la herramienta puede incluir los siguientes sfmbolos. A continuaci6n
se
indican los sfmbolos y sus definiciones:
V.......... voltios
Hz ........ hertz
rain ......minutos
---
...corriente directa
(_) ........ Construcci6n
Clase I
(con conexi6n a tierra)
A ........ amperios
W....... vatios
_, ..... corriente altema
..... corriente altema o
directa
no ...... velocidad sin carga
19

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents