RIDGID A-Frame Operator's Manual page 46

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Bastidor localizador de fallas
hasta que aparezca "dFF" en la pantalla
(Figura 9).
Figura 9 – Pantalla del transmisor
Para ajustar la potencia de la señal, oprima el
botón de intensidad de la señal para pasar de
un ajuste a otro (señal baja, mediana, alta). Si
usa una intensidad elevada, es posible que la
señal se transmita a tierra en lugares que no
sean el objetivo. Si usa una intensidad baja, po-
dría no generarse un circuito. El transmisor
muestra la resistencia del circuito, en OHMS, al
pie de la pantalla LCD. Cuando se reduce la re-
sistencia, mejora la señal de localización. Para
mejorar el circuito, mejore la conexión a tierra,
revise las conexiones de los cables de prueba
o aumente la intensidad de la señal.
Cuando existe un circuito, el transmisor emite
un pitido continuo. A medida que disminuye
la resistencia del circuito, aumenta la frecuen-
cia del pitido. Si no existe ningún circuito, el
transmisor emite tres pitidos, hace una pausa
y luego repite este sonido.
Si la pantalla del transmisor muestra una adver-
tencia de voltaje (Figura 3), significa que el
transmisor está conectado a la electricidad.
En este caso, NO TOQUE EL TRANSMISOR,
LOS CABLES DE PRUEBA O LAS CONEX-
IONES. El conductor objetivo está activado
con electricidad y existe un riesgo de choque
de electricidad. Use las precauciones corre-
spondientes a alta potencia para hacer la de-
sconexión.
2. Cuando se haga la localización de una
falla, por lo general el receptor debe usar-
se por encima del conductor; la espiga
frontal del receptor debe estar orientada
hacia la falla esperada y la espiga de
atrás del receptor debe estar orientada
hacia la estaca de conexión a tierra. Las
espigas del receptor deben penetrar el
suelo con igual profundidad para hacer
buen contacto eléctrico. La corriente que
fluye hacia y desde las espigas clavadas
en el suelo suministra la señal usada
para ubicar la falla en el aislamiento (vea
la Figura 10).
44
Conductor (vista frontal)
Figura 10 – Posicionamiento del receptor
3. Para iniciar la localización, coloque el bas-
tidor receptor entre la estaca de conexión
a tierra y la conexión del transmisor al
conductor. Oprima el botón de encendido
y apagador del bastidor receptor para en-
cender el receptor.
La intensidad de la señal se muestra en la
pantalla del receptor. La intensidad de la
señal es máxima cerca de la estaca de
conexión a tierra y en el lugar de las fallas.
Oprima el botón "Ref" para guardar una in-
tensidad de señal de referencia cerca de
la estaca de conexión a tierra.
Las flechas en la pantalla del receptor in-
dican la dirección de la falla. La dirección
de la falla también se indica en forma au-
dible. Un pitido lento y prolongado indica
una dirección hacia adelante y un pitido
rápido indica una dirección hacia atrás.
4. Extraiga el receptor del suelo y tome varios
pasos según indica la flecha direccional y
los pitidos que oye a lo largo de la ruta del
conductor. Vuelva a introducir las espigas
del receptor en el suelo (Figura 11).
Siga alejándose de la estaca de conexión
a tierra a lo largo de la ruta del conductor.
La intensidad de la señal debería dis-
minuir (en algunos casos se reduce a
ce ro) y luego aumentar a medida que
usted se desplaza hacia la falla.
5. La intensidad de la señal es máxima enci-
ma de la falla. Si usted se pasa de largo, la
flecha direccional cambia de sentido y el
pitido cambia de lento y largo a un pitido
rápido; la intensidad de la señal disminuye.
Siga desplazando el receptor hacia ade-
lante y atrás, hasta que con un movimiento
leve logre alternar las flechas direccionales
y los pitidos. En este punto, la falla está
centrada entre las espigas del receptor.
Compare la intensidad de la señal con
la intensidad de la señal de referencia
ob-tenida cerca de la estaca de conexión
a tierra. Estas señales deben ser seme-
jan-tes. Si la intensidad de la señal de la
falla es mucho menor que el valor de ref-
Conductor (vista lateral)
999-995-095.10_REV. A

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Ft-103Fr-30

Table of Contents