Hilti TEMD20 LS T Operating Instructions Manual page 40

Hide thumbs Also See for TEMD20 LS T:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

6.5 Conexión eléctrica
6.5.1 Información general
La herramienta debe utilizarse conectada a una red de
corriente alterna conforme a las indicaciones de la pla-
ca de características. La herramienta debe estar conec-
tada a través de un enchufe de red a un conductor de tie-
rra con suficiente capacidad. La toma de tierra debe com-
probarse periódicamente. En la instalación/cable de ali-
mentación de red debe preverse un interruptor de corrien-
te de defecto sensible a la corriente por impulsos/corrien-
te continua (tipo A o B, según IEC 61008) con máx. 10
mA, el cual debe comprobarse periódicamente según las
especificaciones del fabricante.
Pueden utilizarse también sistemas de protección equi-
valentes o superiores (p. ej., controlador de aislamiento
para circuitos CA/CC).
6.5.2 Conexión eléctrica de TE MD20 LS T /
TE MD20 LS T HA / TE MD20 LS T EM /
TE MD20 LS T IM
En caso de utilización en un entorno con riesgo de
explosión:
Solo se pueden emplear sistemas de inserción homo-
logados conforme a 94/9/CE (EEx d I/IIA, IP 66), p. ej.,
Hilti TE-MPH con fase 220–240 V, conductor N, toma
de tierra supervisada y circuito de control (contacto pilo-
to), de seguridad intrínseca. El circuito de control debe
actuar sobre un interruptor seccionador de potencia,
que separe la máquina de la red con todos sus polos.
-PRECAUCIÓN-
Asegúrese de que la herramienta está desconectada antes
de conectarla a la red eléctrica.
-INDICACIÓN-
Para montar un dispositivo de vigilancia de puesta a tie-
rra externo (circuito de contacto piloto), el enchufe
debe dotarse de un contacto piloto. Entre el contacto pilo-
to y el conductor de puesta a tierra de las herramientas
TE MD20 LS T, TE MD20 LS T EM y TE MD20 LS T HA y
la herramienta TE MD20 LS T IM se ha integrado un dio-
do y un elemento terminal, respectivamente.
El circuito de control debe ejecutarse conforme a EN/IEC
60079-1 con seguridad intrínseca.
6.5.3 Conexión eléctrica de TE MD20 LS T PRCD /
TE MD20 LS T HA PRCD / TE MD20 LS T EM PRCD
Las variantes de herramienta TE MD20 LS T PRCD /
TE MD20 LS T HA PRCD / TEMD20 LS T IM PRCD tie-
nen interruptores de corriente de defecto PRCD
grados en el cable de red. Para la puesta en servicio de
estas herramientas, procédase de la forma siguiente:
-PRECAUCIÓN-
Asegúrese de que la herramienta está desconectada antes
de conectarla a la red eléctrica.
1. Inserte el enchufe de red de la herramienta en la toma
de corriente.
2. Presione el botón "RESET" del interruptor de corriente
de defecto PRCD (ha de encenderse el piloto de control).
3. Presione el botón "TEST" del interruptor de corriente
de defecto PRCD (el piloto de control debe apagarse).
36
Printed: 08.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5071845 / 000 / 01
-ADVERTENCIA-
La herramienta no debe utilizarse si no se apaga el piloto
de control. Solicite la reparación de la herramienta con
piezas de repuesto originales a personal técnico cualificado.
4. Presione el botón "RESET" del interruptor de corrien-
te de defecto PRCD (ha de encenderse el piloto de con-
trol).
La herramienta está lista para el funcionamiento
6.6 Uso de alargadores
Utilice exclusivamente alargadores y adaptadores con
suficiente sección autorizados para el campo de aplica-
ción correspondiente, de lo contrario puede producirse
una disminución del rendimiento de la herramienta y el
sobrecalentamiento de los cables.
Sección transversal de cable recomendada: 2,5 mm
una longitud de máx. de 60 m.
Asegúrese de que haya suficiente protección térmica en
el alargador utilizado y los enchufes. Desenrolle siempre
el cable aunque la longitud donde debe aplicarse sea cor-
ta; ¡peligro de sobrecalentamiento!
Conecte la herramienta a la red después de que se haya
realizado la instalación.
-INDICACIÓN-
Para aplicaciones en entornos con atmósfera potencial-
mente explosiva, deben utilizarse alargadores y adapta-
dores autorizados cuyos enchufes y acoplamientos (TE-
MPH) garanticen una unión y separación segura en el
entorno potencialmente explosivo (véase también apar-
tado 6.5).
-INDICACIÓN-
Para aplicaciones en entornos sin peligro de explosión,
se utilizarán alargadores homologados por lo menos para
el uso en entornos húmedos/exterior. El enchufe de la
herramienta y el acoplamiento del alargador deben ser
compatibles para garantizar el grado de protección espe-
cificado contra la penetración de cuerpos extraños y agua.
6.7 Funcionamiento en un generador o transformador
En caso de funcionamiento en un generador o transfor-
mador, se deben cumplir las siguientes condiciones:
Tensión alterna sinusoidal, potencia útil de mínimo
G
7000 VA.
La tensión de servicio debe hallarse en todo momen-
G
to dentro del rango de +5% y –10% respecto a la ten-
sión nominal.
inte-
Frecuencia 50–60 Hz.
G
Regulador de tensión automático con refuerzo de arran-
G
que.
Toma de tierra correcta.
G
Interruptor diferencial como se describe en el punto 6.5.
G
Pueden utilizarse también sistemas de protección equi-
valentes o superiores (p. ej., controlador de aislamiento
para circuitos CA/CC).
No utilice el generador/transformador en ningún caso
con varias herramientas a la vez. La conexión y desco-
nexión de otras herramientas puede ocasionar picos de
subtensión o sobretensión que pueden dañar la herramienta.
2
con

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents