Hilti TEMD20 LS T Operating Instructions Manual page 37

Hide thumbs Also See for TEMD20 LS T:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

b) No utilice herramientas con el interruptor defec-
tuoso. Las herramientas que no se puedan conectar
o desconectar son peligrosas y deben repararse.
c) Extraiga el enchufe de la toma de corriente y/o la
batería antes de efectuar cualquier ajuste en la herra-
mienta, cambiar accesorios o en caso de no utilizar
la herramienta durante un tiempo prolongado. Esta
medida preventiva reduce el riesgo de conexión acci-
dental de la herramienta eléctrica.
d) Guarde las herramientas fuera del alcance de los
niños. Evite que personas no familiarizadas con su
uso o que no hayan leído este manual de instruc-
ciones utilicen la herramienta. Las herramientas uti-
lizadas por personas inexpertas son peligrosas.
e) Cuide su herramienta eléctrica adecuadamente.
Compruebe si las piezas móviles de la herramien-
ta funcionan correctamente y sin atascarse, y si exis-
ten piezas rotas o deterioradas que pudieran afec-
tar al funcionamiento de la herramienta eléctrica.
Encargue la reparación de las piezas defectuosas
antes de usar la herramienta eléctrica. Muchos acci-
dentes son consecuencia de un mantenimiento ina-
decuado de la herramienta eléctrica.
f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Las herra-
mientas de corte bien cuidadas y con aristas afiladas
se atascan menos y se guían con más facilidad.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, úti-
les, etc. de acuerdo con estas instrucciones. Para
ello, tenga en cuenta las condiciones de trabajo y
la tarea a realizar. El uso de herramientas eléctricas
para trabajos diferentes de aquellos para los que han
sido concebidas puede resultar peligroso.
5.5 Servicio técnico
a) Solicite que un profesional lleve a cabo la repara-
ción de su herramienta eléctrica y que utilice exclu-
sivamente piezas de repuesto originales. Solamente
así se mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica.
5.6 Indicaciones de seguridad generales para dispo-
sitivos de sujeción
ADVERTENCIA Lea con atención todas las instruccio-
nes e indicaciones de seguridad que se suministran
junto con el dispositivo de sujeción o con la herra-
mienta eléctrica. En caso de no respetar las instruc-
ciones e indicaciones de seguridad que se describen a
continuación, podría producirse una descarga eléctrica,
incendio y/o lesiones graves.
Conserve todas las instrucciones e indicaciones de
seguridad para futuras consultas.
El término "herramienta eléctrica" empleado en las indi-
caciones de seguridad se refiere a herramientas eléctri-
cas portátiles, ya sea con cable de red o sin cable, en
caso de ser accionadas por batería.
Extraiga el enchufe de la toma de corriente y/o la
G
batería antes de cualquier ajuste en la herramienta
o de cambiar accesorios. La puesta en marcha invo-
luntaria de herramientas eléctricas es la causa de algu-
nos accidentes.
Ensamble correctamente el dispositivo de sujeción
G
Printed: 08.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5071845 / 000 / 01
antes del montaje de la herramienta. Un correcto
ensamblaje es vital para reducir el riesgo de plegado.
Encaje correctamente la herramienta eléctrica al
G
dispositivo de sujeción antes de utilizarla. El desli-
zamiento de la herramienta eléctrica del dispositivo de
sujeción puede provocar una pérdida del control.
Coloque el dispositivo de fijación sobre una super-
G
ficie fija, plana y horizontal. Si existe riesgo de des-
lizamiento o de oscilación del dispositivo de fijación,
la herramienta eléctrica no podrá guiarse de manera
uniforme y segura.
No sobrecargue el dispositivo de fijación ni lo utili-
G
ce como escalera o andamio. Si sobrecarga el dis-
positivo de fijación o se sube encima, puede provocar
el desplazamiento hacia arriba de su centro de grave-
dad y volcar el dispositivo.
5.7 Indicaciones de seguridad para martillos
Utilice protección para los oídos. El ruido constante
G
puede reducir la capacidad auditiva.
Utilice las empuñaduras adicionales que se sumi-
G
nistran con la herramienta. La pérdida del control
puede causar lesiones.
Sujete la herramienta por las empuñaduras aisladas
G
cuando realice trabajos en los que la herramienta pue-
de entrar en contacto con cables eléctricos ocultos o
con el propio cable de la herramienta. El contacto con
los cables conductores puede traspasar la conductividad
a las partes metálicas y producir descargas eléctricas.
5.8.1 Uso conforme a lo prescrito
a) Condiciones del entorno
Añadido al punto 5.1.b
TE MD20 LS T / TE MD20 LS T HA / TE MD20 LS T EM /
TE MD20 LS T IM
Las herramientas TE MD20 LS T /
TE MD20 LS T HA / TE MD20 LS T IM /
TE MD20 LS T EM pueden utilizarse en entornos
con atmósfera potencialmente explosiva.
Estas herramientas cumplen lo dispuesto en la Directi-
va 94/9/CE (ATEX) para
Grupo I cat. M2 ¡ minería y zonas con riesgo de grisú
Grupo II cat. 2G ¡ otras zonas con riesgo de explosión
en las que existen gases y vapores del grupo IIA (bajo
petición del cliente, también para gases y vapores del
grupo IIB) con temperaturas de inflamación superiores
a 135°C.
TE MD20 LS T PRCD / TE MD20 LS T HA PRCD /
TE MD20 LS T EM PRCD
No utilice estas herramientas en entornos con atmós-
fera potencialmente explosiva con líquidos, gases o
materiales en polvo inflamables.
Las herramientas eléctricas producen chispas que pue-
den llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
Añadido al punto 5.2.c
Utilice la herramienta sólo en entornos donde sus dis-
33

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents