ProForm 1200 E Elliptical Manual Del Usuario page 16

Gesp manual
Hide thumbs Also See for 1200 E Elliptical:
Table of Contents

Advertisement

CÓMO UTILIZAR UN ENTRENAMIENTO
PERSONALIZADO
1. Comience a pedalear para activar la consola.
El entrenador elíptico no requiere pilas ni una
fuente de corriente externa. Un generador sumi-
nistra la corriente mientras usted pedalea. Para
activar la consola, comience a pedalear a un paso
moderado. Tras unos instantes, las pantallas de la
consola se encenderán. Un tono sonará y la consola
estará lista para el uso.
2. Seleccione un entrenamiento personalizado.
Para seleccionar un
entrenamiento per�
sonalizado, pulse
uno de los botones
Custom (persona�
lizado). Cuando
selecciona un entrenamiento personalizado, el
indicador del botón se iluminará.
La duración del entrenamiento, el paso máximo y
el nivel de resistencia máximo aparecerán en las
pantallas, y un perfil de los niveles de resistencia del
entrenamiento aparecerán en la matriz.
Nota: Si solo aparece un nivel de indicadores en
el perfil del entrenamiento, vea CÓMO CREAR
UN ENTRENAMIENTO PERSONALIZADO en la
página 15.
3. Empiece el entrenamiento.
Pulse el botón Start (comenzar) o comience a peda�
lear para iniciar el entrenamiento.
Cada entrenamiento
personalizado
se divide en 40
segmentos de un
minuto. Un nivel
de resistencia y un
ritmo como objetivo
se programan para cada periodo. Nota: El mismo
nivel de resistencia y/o meta de paso se puede
programar para segmentos consecutivos.
Durante el entrenamiento, la visualización gráfica
del entrenamiento le mostrará su progreso. El seg�
mento del perfil que se ilumina intermitentemente
corresponde al segmento actual del entrenamiento.
La altura del segmento intermitente indica el nivel
de resistencia para dicho segmento.
Al final de cada segmento del entrenamiento
se escuchará una serie de tonos sonoros y el
próximo segmento del perfil comenzará a destellar
Perfil
16
16
intermitentemente. Si se ha programado un nivel de
resistencia diferente para el siguiente segmento, el
nivel de resistencia aparecerá en la pantalla durante
algunos segundos para informarle. A continuación,
el nivel de resistencia de los pedales cambiará.
Al hacer ejercicios, se le indicará también que
mantenga su paso de pedaleo cerca de la meta de
paso para el segmento actual. Cuando se ilumine
un indicador Too Slow (demasiado lento), aumente
su paso. Cuando se ilumine un indicador Too Fast
(demasiado rápido), disminuya su paso. Cuando el
indicador central se encienda, mantenga su paso
actual.
IMPORTANTE: El propósito de los ajustes de
paso como meta solo es para proveer motiva-
ción. Asegúrese de hacer ejercicios a un paso
que sea cómodo para usted.
Si el nivel de resistencia del segmento actual es
muy alto o muy bajo, pulse los botones Quick
Resistance (resistencia rápida) para omitirlo. Sin
embargo, al finalizar el segmento actual, los pedales
se ajustarán automáticamente al nivel de resistencia
correspondiente al segmento siguiente.
Si deja de pedalear por varios segundos, se
escuchará una serie de tonos sonoros y el entre�
namiento quedará en pausa. Para reiniciar el
entrenamiento, simplemente comience a pedalear.
El entrenamiento continuará hasta que el último
segmento del perfil destelle intermitentemente en la
pantalla y el último segmento finalice.
4. Cambie el entrenamiento si lo desea.
Si lo desea, puede cambiar el entrenamiento mien�
tras lo usa. Para cambiar el nivel de resistencia
para el segmento actual, solo pulse los botones
Quick Resistance (resistencia rápida). Al final del
segmento actual, el nuevo nivel de resistencia se
guardará en la memoria.
Para cambiar la meta de paso para el segmento
actual, cambie su paso de pedaleo. Al final del seg�
mento actual, su paso se guardará en la memoria.
Puede continuar realizando el ejercicio y cambiando
el entrenamiento durante un tiempo máximo de
cuarenta minutos.
5. Cuando termine de hacer ejercicios, la consola
se apagará automáticamente.
Vea el paso 7 en la página 15.

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Pfel01210

Table of Contents