Download Print this page

Kenmore Elite 233.5480 Series Use & Care / Installation Manual page 16

Advertisement

Available languages

Available languages

LEA Y CONSERVE
ESTAS INSTRUCCIONES
INDICADO SOLO PARA EL USO EN COCINAS DOMESTICAS
ADVERTENCIA
_,
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO,
DESCARGA
ELECTRICA,
O LESION
CORPORAL,
RESPETE LAS
SIGUIENTES
INDICACIONES:
1. Utiiice este aparato
6nicamente
de ia forma
en que
indica
el fabricante.
Si tiene
cuaiquier
precjunta ,
p6ncjase en contacto
con el fabricante
en la direcci6n
aparece
en la cjaranfia.
2. Antes
de reparar
o iimpiar
el aparato,
ap6cjelo
en el tablero
de servicio
y bioquee
los medios
de
desconexi6n
para impedir
que ia corriente
se conecte
accidentalmente.
Cuando
no se pueda
bloquear
los
medios
de deconexi6n,
coloque
un dispositivo
de
advertencia
visible (como una etiqueta)
en ei tabiero
de servicio.
3. La instalaci6n
y ia conexi6n
ei_ctrica
deben
ser
reaiizadas
por personal
competente
de acuerdo
con
todos
los c6dicjos
y normas
apiicabies,
inciuso
los
relativos a ia construcci6n
icjnifucja.
4. Para Iocjrar una combusti6n
adecuada
y una extracci6n
correcta
de los cjases a trav_s de la salida dei humno
(chimenea)
del equipo
quemador
de combustible
evitando
asi ei contratiro
- es necesario
disponer
de aire suficiente.
Sicja ias directrices
dei fabricante
del equipo
de material
t@mico
y las normas
de
secjuridad,
como ias que pubiica
la NFPA (asociacibn
de proteccibn
contra
los incendidos),
y ia ASHRAE
(sociedad
estadounidense
de t_cnicos
de calefacci6n,
refricjeraci6n
y aire
acondicionado),
asi corno
los
c6dicjos de los orcjanismos responsabies
locales.
5. Ai cortar
o perforar
ia pared
o ei techo, procure
no
da_ar
ei cabieado
eiSctrico
ni otras instalaciones
de
servicios
p6biicos.
6. Se aconseja
iievar ientes y cjuantes de secjuridad
para
instaiar,
reparar
o iimpiar
ia campana.
7. No utiiice
este aparato
con un dispositivo
de control
de velocidad
con semiconductores.
8. Los ventiladores
entubados
deben
saiida
siempre
ai
exterior.
9. Para reducir ei riescjo de incendio,
use s6io tuberias
de
metal.
10.Esta aparato
debe conectarse
a tierra.
11.Cuando
une recjiamentaci6n
local
esta en vicjor
y
conileva
exicjencias
de instaiaci6n
y/o de certificaci6n
mas estrictas, susodichas
exicjencias
prevaiecen
sobre
aqueilas
en este documento
y ei instalador
acepta
someterse
a estas exicjencias
a sus cjastos.
PARA REDUCIR EL RIESGO
DE QUE ARDA
LA GRASA
EN LA PARTE SUPERIOR DE LA COCINA:
1. No de]e
nunca
recipientes
de cocina
a fuecjo
viva
sin vicjiiencia.
Los desbordamientos
producen
humo y
derrames
cjrasiendos
que pueden inflamarse.
Caiiente
ei aceite despacio,
a fuecjo lento o mediano.
2. Poncja en marcha
siempre ia campana
extractora
ai
cocinar a temperaturas
eievadas o ai cocinar alimentos
flameados
(crepas
Suzette,
cerezas
jubilee,
res con
pimienta
flambeada).
3. Limpie los ventiladores
con frecuencia.
No deie que la
cjrasa se acumuie
en ei ventilador
ni en ei fiitro.
4. Utiiice cacerolas de tama_o apropiado.
Emplee siempre
un recipiente
adecuado
para ei tama_o
de ia piaca.
16
ADVERTENCIA
_
PARA EVITAR EL RIESGO DE DAIqOS A PERSONAS EN
CASO DE FUEGO POR ALTO NiVEL DE GRASA, TENGA
EN CUENTA LO SIGUIENTE_:
1. Sofoque
ia llama
con una tapadera
apropiada,
una
bandeja
met61ica 6 un utensilio de cocina
que pueda
cubriria,
despues,
apacjue
ei quemador.
Act6e
con
precaution
para evitar quema-duras.
Si ia llama no se
extincjue inmedia-tamente,
salcja y liame a los bombe-ros.
2. Nunca cola una sarten en Ilamas_ porque corre eJ riescjo de
quemarse.
3. NO USE AGUA
ni pa_os o toallas
h6midas
porque
puede provocarse
una violenta
humareda.
4. Utiiice un extintor
SOLAMENTE
si:
A. Posee un extintor de ciase ABC y sabe perfectamente
c6mo usario.
B. El fuecjo es peque_o y est6 controiado
en ei mismo
sitio en que empez6.
C. Ha liamado
con anterioridad
a los bomberos.
D. Puede combatir ei fuecjo retrocediendo
hacia ia saiida.
Basado en "Secjuridad
antifuecjo en ia cocina"
pubiicado
por NFPA.
PRECAUCI6N
_,
1. S6io para una utiiizaci6n
en ei interior.
2. S6io para ventiiaci6n
cjenerai. No debe utilizarse
para
extraer
materiaies
o vapores
pelicjrosos o explosivos.
3. Para evitar
daBos en el cojinente
dei motor
y que ia
h_iice hacja ruido o se desequiiibre,
mantencja ia unidad
de alimentaci6n
lejos de los vaporizadores
de pirca,
del polvo de la construcci6n,
etc.
4. Ei motor
de
la
campana
tiene
un dispositivo
contra
sobrecarcjas
t@micas
que apacja
ei motor
autom6ticamente
si 8ste se sobrecaiienta.
El motor
voiver6
a ponerse
en marcha
cuando
se enfrie.
Si
el motor
sicjue apacj6ndose
y encendi_ndose,
hacja
examinar
ia campana.
5. Para que ia campana
capte
me]or ias impurezas
que
se desprenden
ai cocinar, ia base de ia campana
ha de
estar a una distancia
minima de 24", y a una m6xima
de
30" con respecto a la superficie
sabre ia que se cocina.
6. Para reducir
los riescjos de incendio
y extraer
el aire
debidamente,
el aire debe evacuarse fuera. No extraicja
eJ aire a espacios situados entre ias paredes, en el techo
o en el desv6n, faiso techo o cjaraje.
Z Este producto
est6 equipado
con un termostato
que
puede poner en marcha el ventilador
autom6ticamente.
Para reducir
el de que se produzcan
daBos y evitar
poner
en marcha
ia alimentaci6n
accidentalmente,
apacjue
ia corriente
en el tabiero
de servicio, bioquee
este tabiero
o poncja una etiqueta
de advertencia.
8. Dada la cjran capacidad
extractora
de esta campana,
deberia
asecjurarse
de queen
la casa entra suficiente
aira para sustituir el aire extraido.
Abra para ella una
ventana
en la cocina
o cerca de ella.
9. Utilice
s61o con un conjunto
autorizado
de conexi6n
con cord6n.
10. Para mayor informaci6n
y conocer
los requisitos,
lea
la etiqueta
con las especificaciones
en el producto.

Advertisement

loading