Salicru SPS ONE Series User Manual page 10

Uninterruptible power supply (ups) systems
Hide thumbs Also See for SPS ONE Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 20
5. INSTALACIÓN.
Leer y respetar la Información para la Seguridad,
descritas en el capítulo 2 de este documento. El obviar
algunas de las indicaciones descritas en él, puede ocasionar un
accidente grave o muy grave a las personas en contacto directo
o en las inmediaciones, así como averías en el equipo y/o en las
cargas conectadas al mismo.
Comprobar que los datos de la placa de características son los
requeridos para la instalación.
Una vez desembalado el equipo, inspeccionarlo y verificar que
todo está en perfectas condiciones antes de proseguir. En caso
contrario ponerse en contacto con el distribuidor.
Limitaciones de la conexión y utilización de un equipo
según su morfología y sector o ambiente de trabajo:
En su conexión.
ˆ
En equipos con cable de alimentación mediante clavija
y tomas en la salida
Puede ser conectado
específica, por lo general el mismo usuario en
ambientes domésticos.
Para su utilización.
ˆ
Equipo
nados para ambientes domésticos y en menor medida
en comercios e industria y otros sectores.
Los puede utilizar personal sin preparación es-
pecífica
Jamás debe olvidarse que el SAI es un generador de
energía eléctrica, por lo que el usuario debe tomar las
precauciones necesarias contra el contacto directo o indirecto.
5.1. UBICACIÓN Y CONDICIONES DE
ALMACENAMIENTO.
Instalar el SAI en un área protegida y libre de excesiva hu-
medad y con una ventilación adecuada.
Ubicar el SAI apartado unos 20 cm de otras unidades para
evitar interferencias.
No operar la unidad donde la temperatura y la humedad ex-
cedan los límites permitidos (ver las especificaciones técnicas).
20 cm
10
(sin bornes de
conexión).
por personal sin preparación
sin bornes de
conexión, en general desti-
con la simple ayuda del manual de usuario.
20 cm
5.2. CONECTAR EL EQUIPO A LA RED POR
PRIMERA VEZ O DESPUÉS DE DOS
MESES SIN UTILIZAR.
Enchufar la clavija del cable de red 1 a una toma de corriente
AC.
En los modelos con base de entrada IEC, se
suministra un cable para la alimentación del
equipo. Insertar el extremo con el conector
2
en su base
y la clavija del otro extremo a
una toma de corriente AC.
Para obtener los mejores resultados,
cargar la batería durante al menos 4 horas
antes del primer uso o bien después de un
periodo de tiempo superior a dos meses sin
utilizarlo.
En caso contrario, la reacción del SPS.ONE puede ser
insatisfactoria ante corte de la red de alimentación durante
las primeras horas de trabajo. Precisamente su capacidad de
respuesta durante los fallos imprevistos de la red de AC está
supeditado a la energía acumulada en la batería.
La batería se carga con sólo enchufar la unidad a la red.
5.3. CONEXIÓN DE LAS CARGAS.
Enchufar las cargas a las tomas de co-
rriente
3
de la parte posterior de la unidad.
No conectar jamás una impresora
laser o un escáner al SAI. Puede
dañar la unidad y/o consumir la energía
acumulada por las batería, reservada otra
tipología de carga más sensible y de mayor trascendencia.
5.4. CONEXIÓN CABLE DE
COMUNICACIONES.
Para posibilitar un paro/arranque inatendidos del SAI y una
monitorización de su estado, conectar un extremo del cable de
comunicaciones al conector
4
y el otro extremo al puerto de comunicaciones del PC.
Con el software de monitoreo instalado en su PC, puede pro-
gramar el paro/puesta en marcha del SAI, así como realizar el
seguimiento para ver en que estado se encuentra. Seguir los
siguientes pasos antes de descargar e instalar el software de
monitorización:
5.5. DESCARGA E INSTALACIÓN DEL
SOFTWARE.
Para descargar el software gratuito de monitorización es nece-
sario previamente registrarse como usuario y posteriormente
registrar el equipo o equipos en el site:
del puerto USB HID del SPS.ONE
SALICRU

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents