Instrucciones De Seguridad Especiales - Fein KBE 36 MAGSPEED Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 28
Si quiere arrancar de nuevo una unidad de taladrado
con el útil dentro de la pieza de trabajo verifique pri-
mero si éste se puede girar libremente. Si el útil está
atascado puede que sea forzado si no puede girar, o
puede provocar que la unidad de taladrado se suelte de
la pieza de trabajo.
Al fijar el soporte de taladrar a la pieza con la placa de
vacío observe que la superficie sea lisa, limpia y no
porosa. No sujete el soporte de taladrar sobre superfi-
cies laminadas como, p. ej., azulejos y revestimientos
en materiales compuestos. Si la superficie de la pieza de
trabajo no es lisa, plana ni está bien adherida puede que
la placa de vacío se suelte de la pieza de trabajo.
Antes de taladrar y mientras esté taladrando asegúrese
de que el vacío producido sea suficiente. Si el vacío no
es suficiente puede que la placa de vacío se desprenda
de la pieza de trabajo.
Jamás taladre por encima de la cabeza o en una pared
si la máquina solo va sujeta con la placa de vacío. Si el
vacío no se mantiene, la placa se desprende de la pieza
de trabajo.
Al taladrar en paredes o techos prevea que al traspa-
sarlos no peligren personas ni el área de trabajo situa-
dos al otro lado. La corona perforadora puede
sobresalir del taladro y hacer que el núcleo de perfora-
ción caiga en el otro lado.
No use esta herramienta para realizar trabajos por
encima de la cabeza con aportación de agua. Puede
exponerse a una descarga eléctrica si penetra agua en la
herramienta eléctrica.

Instrucciones de seguridad especiales.

No utilice una herramienta eléctrica dañada. Antes de
cada uso de la herramienta eléctrica controle la car-
casa y demás componentes en cuanto a daños como
grietas o roturas.
Deje sustituir de inmediato un manguito de protección
del cable si esta dañado. Un manguito de protección
del cable defectuoso puede provocar un sobrecalenta-
miento de la máquina.
Utilice un equipo de protección. Dependiendo de la apli-
cación utilice una protección facial o gafas de protec-
ción. Colóquese un protector de oídos. Las gafas de
protección deberán ser aptas para protegerle de los
fragmentos que puedan salir proyectados en los dife-
rentes trabajos. La exposición prolongada a un alto
nivel de ruido puede producir sordera.
No toque los filos cortantes de la corona perforadora.
Peligro de accidente.
Para evitar lesiones controle las coronas perforadoras
antes de comenzar el trabajo. Solo utilice coronas per-
foradoras que no estén dañadas ni deformadas. Las
coronas perforadoras dañadas o deformadas pueden
acarrear graves lesiones.
Antes de la primera puesta en marcha: Monte la protec-
ción contra contacto en la máquina.
Asegure siempre la máquina con la correa de
sujeción suministrada. Especialmente en superfi-
cies inclinadas o irregulares, existe el riesgo de
que las máquinas que no están aseguradas vuel-
quen.
Al realizar trabajos por encima de la cabeza tenga cui-
dado con los objetos que pudieran caer, p. ej., núcleos
de perforación o virutas.
No utilice el depósito de refrigerante si tuviese que
mantener el aparato en posición vertical o por encima
de la cabeza al trabajar las piezas. Emplee un spray de
refrigeración en estos casos. La penetración de líquido
en la herramienta eléctrica puede ocasionar una des-
carga eléctrica.
Evite el contacto con el núcleo de perforación que el
perno de centrado expulsa automáticamente al finali-
zar el trabajo. Al ser golpeado por el núcleo, que ade-
más puede estar muy caliente, puede llegar a
accidentarse.
Únicamente conecte la herramienta eléctrica a tomas
de corriente provistas de un contacto de protección
reglamentario. Solamente utilice cables de conexión en
perfectas condiciones, y unas extensiones provistas de
un contacto de protección sometidas a una inspección
periódica. Un cable de protección defectuoso puede
provocar una descarga eléctrica.
Para no lesionarse, siempre mantenga las manos, ropa,
etc. alejadas de las virutas en rotación. Las virutas pue-
den lesionarle. Siempre use la protección contra con-
tacto.
No intente retirar el útil mientras éste esté girando
todavía. Podría lesionarse gravemente.
Preste atención a los conductores eléctricos y a las
tuberías de agua y gas ocultas. Antes de comenzar a
trabajar explore la zona de trabajo, p. ej., con un detec-
tor de metales.
No trabaje materiales que contengan magnesio. Podría
provocar un incendio.
No trabaje CFRP (plástico reforzado con fibras de car-
bono) ni material que contenga amianto. Estos materia-
les son cancerígenos.
Esta prohibido fijar rótulos o señales a la herramienta
eléctrica con tornillos o remaches. Un aislamiento
dañado no le protege de una electrocución.
No sobrecargue la herramienta eléctrica ni el maletín
de protección y no se suba a ellos. Al sobrecargar o
subirse a la herramienta eléctrica o al maletín de trans-
porte puede que estos vuelquen ya que se desplaza
hacia arriba su centro de gravedad.
No use accesorios que no hayan sido especialmente
desarrollados u homologados por el fabricante de la
herramienta eléctrica. El mero hecho de que sea mon-
table un accesorio en su herramienta eléctrica no es
garantía de que su funcionamiento sea seguro.
es
59

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Kbe 36 qw magspeed

Table of Contents