Milwaukee M12 2525-20 Operator's Manual page 23

Brushless rotary tool
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

NOTA: La herramienta tendrá la velocidad
seleccionada de forma predeterminada la próxima
vez que se encienda.
11 o 12
9 o 10
7 o 8
5 o 6
3 o 4
1 o 2
Ajuste de
RPM
velocidad
1
5000
2
7050
3
9100
4
11 100
5
13 200
6
15 200
Uso de la herramienta giratoria
Defina el mejor agarre de acuerdo con la tarea que
va a realizar. Es posible sostener la herramienta
giratoria como si fuera un lápiz para realizar trabajos
finos o bien, agarrada alrededor del cuerpo cuando
se necesita menos precisión.
Practique en material de desecho para definir la
mejor velocidad, el accesorio correcto y darse una
idea sobre cómo realizar su proyecto.
No oprima el accesorio contra la pieza de trabajo.
Cuando el accesorio y la velocidad a usarse son
correctas, la fuerza que ejercerá el operador será
mínima o nula. Ponga el accesorio en contacto con
la pieza de trabajo y guíelo encima de su proyecto,
realizando varios pases en caso de ser necesario.
Mueva la herramienta en la misma dirección que gira
la broca (tal como lo indica la flecha que está cerca
de la parte delantera de la herramienta). Mover la
herramienta en la dirección opuesta puede ocasionar
que la herramienta rebote, lo que causará una pér-
dida de control y daños a la pieza de trabajo.
ADVERTENCIA
puesta ropa y gafas de seguridad o caretas. Los
accesorios dañados podrán salir volando con
una fuerza considerable, por lo que existe la
posibilidad de sufrir lesiones graves.
Ajuste de
velocidad
7
17 250
8
19 300
9
21 350
10
23 400
11
25 450
12
27 500
Todas las personas presen-
tes en el área deben llevar
1. Use un sujetador, prensa u otro medio práctico
para fijar su pieza de trabajo, lo que le permitirá
tener ambas manos libres para controlar la her-
ramienta.
2. Para arrancar la herramienta, sosténgala y
deslice el interruptor hacia adelante, a la posición
de ENCENDIDO (I).
3. Deje que la herramienta llegue a su máxima ve-
locidad antes de empezar a trabajar.
4. Use los botones del selector de velocidad para
pasar entre la velocidad más baja (5 000 RPM) a
la velocidad más alta (27 500 RPM).
5. Para detener la herramienta, d eslice el interruptor
RPM
hacia la posición de APAGADO (O). Asegúrese
de que la herramienta se detenga por completo
antes de bajarla.
NOTA: No oprima el botón de bloqueo del husillo
mientras la herramienta está funcionando o mien-
tras el accesorio está en movimiento. Es posible
que esto ocasione daños a la herramienta.
ADVERTENCIA
la herramienta antes de darle cualquier manten-
imiento. Nunca desarme la batería, el cargador
o la herramienta, salvo que así lo indiquen estas
instrucciones. Comuníquese con un centro de
servicio de MILWAUKEE para todas las demás
reparaciones.
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de mantenimiento y
mantenga su herramienta en buenas condiciones.
Inspeccione la herramienta para problemas como
ruidos indebidos, desalineadas o agarrotadas
de partes móviles, piezas rotas o cualquier otra
condición que pueda afectar el funcionamiento de
la herramienta. Envíe su herramienta al Centro de
Servicio MILWAUKEE para reparación. Después
de 6 meses a un año, dependiendo del uso
dado, envíe su herramienta al Centro de Servicio
MILWAUKEE más cercano para la inspección.
Si la herramienta no arranca u opera a toda su
potencia con una batería completamente cargada,
limpie, con una goma o borrador, los contactos de la
batería y de la herramienta. Si aun asi la herramienta
no trabaja correctamente, regrésela, con el cargador
y la batería, a un centro de servicio MILWAUKEE.
ADVERTENCIA
daño a la herramienta, nunca la sumerja en
líquidos ni permita que estos fluyan dentro de la
misma.
Limpie el polvo y suciedad de las cualquier ventilas.
Mantenga los herramienta, limpios, secos y libres
de aceite o grasa. Use solo jabón neutro y un trapo
húmedo para limpiar, ya que algunos substancias y
solventes limpiadores son dañinos a los plásticos y
partes aislantes. Algunos de estos incluyen: gasolina,
turpentina,thíner, lacas, thíner para pinturas, solven-
tes para limpieza con cloro, amoníaco y detergentes
caseros que tengan amonia. Nunca usa solventes in-
flamables o combustibles cerca de una herramienta.
23
Arranque/Paro
MANTENIMIENTO
Para reducir el riesgo de una
lesión, desconecte siempre
Para reducir el riesgo de le-
siones, descarga eléctrica o
Limpieza

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents