Mantenimiento Y Asistencia En Casos De Avería - T.I.P. DRAIN 6000/36 Operating Instructions Manual

High-pressure immersion pump
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 10
9. Mantenimiento y asistencia en casos de avería
Antes de los trabajos de mantenimiento la bomba deberá ser desconectada de la red. En
caso de no haber desconectado la bomba se correrá peligro entre otros de una puesta en
marcha involuntaria.
No somos responsables por daños que resulten de intentos de reparación inadecuados.
Daños que resulten de intentos de reparación llevan a la cesación de todas demandas de
garantía.
El cumplimiento de las áreas operativas válidas para este dispositivo reduce el peligro de posibles averías y
contribuye a alargar la duración de función de su dispositivo. Substancias abrasivas en el líquido bombeado - por
ejemplo arena - aceleran el desgaste y reducen el rendimiento. Este dispositivo es libre de mantenimiento si el
uso es adecuado. Dado el caso se recomienda la limpieza de la parte hidráulica de sedimientos y
ensuciamientos. Esto puede ser realizado por un contrajuague con agua clara que puede ser efectuado con una
manguera sobre la conexión de presión de la bomba. Para alcanzar la eliminación de ensuciamientos tenaces se
puede dislocar la base de la bomba (8) mediante aflojamiento de los tornillos que se encuentran en el asiento de
la bomba. Para evitar peligros, toda clase de desmontaje o de substitución de partes solo debe ser efectuado por
el fabricante o un servicio autorizado. Agua que se encuentre en la bomba en caso de heladas puede originar
daños considerables por congelamiento. En este caso se debe retirar completamente el líquido bombeado de la
bomba. Almacene la bomba en un lugar seco y seguro de heladas. En caso de averías, controle si hay un error
de manejo u otra razón que no estén causados por un defecto del dispositivo - como por ejemplo apagón.
En la siguiente lista están mencionados algunas posibles averías del dispositivo, algunas causas y
recomendaciones para su eliminación. Todas las medidas mencionadas deberán ser realizadas cuando la bomba
haya sido desconectada de la red. Si usted no puede eliminar la avería, consulte a su electricista. Reparaciones
más extensas solo deben ser realizadas por personal autorizado. Por favor tomen en cuenta, que por daños que
resulten de intentos de reparación inadecuados todas demandas de garantía ceserán y que no nos
responsabilizamos por los daños que resulten de estos.
Interrupción
1. La bomba no bombea
ningún líquido, el motor
no funciona.
2. El motor funciona, pero
la bomba no bombea
ningún líquido.
3. La bomba queda
paralizada después de
un corto tiempo de
funcionamiento, porque
la protección del motor
térmica se aprendió.
4. Fallo o funcionamiento
irregular
respectivamente.
30
30
Causas posibles
1. No hay electricidad.
2. La protección del motor térmica no se ha
conectada.
3. El condensador está averiado.
4. Rotor bloqueado.
5. interruptor de flotador defectuoso.
1. Aberturas de aspiración obstruidas.
2. Tubo de presión obstruido.
3. Penetración de aire en el cuerpo de la
bomba.
4. Baja del nivel de aspiración mín.;
interruptor de flotador posiblemente mal
regulado, impedimiento de libertad de
movimiento o defectuoso.
5. válvula de retención eventualmente
existente bloqueada o defectuosa.
1. La conexión eléctrica no corresponde
con los datos que están indicados en la
placa de identificación.
2. partículas sólidas obstruyen la bomba o
la abertura de aspiración.
3. El líquido es muy espeso.
4. Temperatura del líquido muy alta.
5. La marcha en seco de la bomba.
1. Partículas sólidas obstaculizan el rotor.
2. Véase párrafo 3.3.
3. Véase párrafo 3.4.
4. Tensión fuera de la tolerancia.
5. Motor o rotor defectuoso.
1. Compruebe con un equipo GS (de seguridad
comprobada) si hay tensión (tenga en cuenta
las indicaciones de seguridad). Compruebe si
la clavija está enchufada correctamente.
2. Desconecte la bomba de la red, deje enfriar el
sistema, elimine la causa.
3. Consulte al servicio técnico.
4. Librar el rotor del bloqueo.
5. Consulte al servicio técnico.
1. Eliminar las obstrucciones.
2. Eliminar las obstrucciones.
3. Ponga en función varias veces hasta que el
aire haya sido expulsado.
4. Ponga atención a que el nivel de aspiración
mín. no baje; en caso necesario regule
correctamente el interruptor de flotador o
asegúrese que este se pueda moverse
libremente; en caso de un interruptor de
flotador defectuoso sírvase contactar el
servicio.
5. Libre la válvula de retención del bloqueo o
substituya en caso de deterioro.
1. Compruebe con un equipo GS (de seguridad
comprobada) la tensión en las líneas del cable
de alimentación (tenga en cuenta las
indicaciones de seguridad).
2. Eliminar las obstrucciones.
3. La bomba está inadecuada para este líquido.
Dado el caso diluya el líquido.
4. Ponga atención, a que la temperatura del
líquido bombeado no sobrepase el valor
autorizado.
5. Elimine las causas de la marcha en seco.
1. Eliminar las partículas sólidas.
2. Véase párrafo 3.3.
3. Véase párrafo 3.4.
4. Asegúrese que la tensión corresponda con las
indicaciones sobre la placa de identificación.
5. Consulte al servicio técnico.
5
Eliminación

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents