Conexión De Los Tubos De Refrigerante Y De Drenaje; Tareas Con La Tubería Del Refrigerante; Tareas Con La Tubería De Drenaje - Trane MITSUBISHI ELECTRIC TPEFYP015MH142A Installation Manual

Air-conditioners indoor unit
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

7. Conexión de los tubos de refrigerante y de drenaje
7.1. Tareas con la tubería del refrigerante
Este trabajo de tubería debe realizarse de acuerdo con los manuales de insta-
lación tanto para la unidad exterior como para el controlador BC (refrigeración y
calefacción simultánea serie R2).
La serie R2 ha sido diseñada para funcionar en un sistema en el que el tubo de
refrigerante de una unidad exterior es recibido por el controlador BC y las deri-
vaciones en el controlador BC para conectarse entre las unidades interiores.
Para conocer las restricciones en la longitud de la tubería y la diferencia de
elevación permitida, consulte el manual de la unidad exterior.
El método de conexión de tubería es una conexión de soldadura.
Conexión de la tubería del refrigerante
Precaución:
Instale la tubería de refrigerante para la unidad interior de acuerdo con
lo siguiente.
1. Corte la punta de los tubos de la unidad interior, extraiga el gas y, a continuación,
extraiga la tapa soldada.
[Fig. 7.1.1] (P.3)
Corte aquí
A
Extraiga la tapa soldada
B
Precaución:
Antes de retirar la soldadura, corte el extremo de la tubería para liberar el
gas. Si no se libera el gas, la tubería se puede desprender.
2. Extraiga el aislante térmico en la tubería de refrigerante del sitio, suelde la
tubería de la unidad y coloque el aislante en su posición original.
Envuelva la tubería con la cinta aislante.
*
Antes de soldar los tubos de refrigerante, envuelva siempre los tubos de la
estructura principal y de aislamiento térmico con trapos mojados para
evitar que el calor disminuya y se quemen los tubos de aislamiento
térmico. No deje que la llama entre en contacto con la estructura principal.
Nota:
Al soldar las tuberías de refrigerante, hágalo después de cubrir las
tuberías de las unidades con un paño húmedo para evitar que se
quemen y se menguen por el calor.
[Fig. 7.1.2] (P.3)
Enfriar con un paño húmedo
A
Preste especial atención al envolver la tubería de cobre ya que la
envoltura puede provocar una condensación, en lugar de evitarla.
[Fig. 7.1.3] (P.3)
Aislante térmico
A
Envolver con un paño húmedo
C
Comprobar que no hay hueco aquí
E
3. Después de conectar la tubería de refrigerante, aísle las juntas (juntas
abocardadas) con la tubería del aislante térmico, tal y como se muestra más
abajo.
[Fig. 7.1.4] (P.3)
A Tubería de aislante térmico 1
B Precaución:
Extraiga el aislante térmico en la tubería de refrigerante del sitio, suelde la tubería y
coloque el aislante en su posición original.
Compruebe que no se forma condensación en la zona expuesta de la tubería de
cobre.
C Tubería del refrigerante (líquido)
E Cuerpo principal
G Tubería del refrigerante del sitio
H Compruebe que no hay huecos entre el aislante y el cuerpo principal.
I Tubería del aislante térmico (pequeño) (accesorio) 1
J Cinta de sujeción (grande) (accesorio) 4
K Compruebe que no hay hueco aquí. Coloque la junta en sentido ascendente.
L Tubería del aislante térmico (grande) (accesorio) 2
Ajuste de la cantidad de refrigerante
Consulte el manual de instalación de la unidad exterior para obtener más deta-
lles sobre el ajuste de la cantidad de refrigerante.
Precauciones sobre la tubería del refrigerante
u Utilice una soldadura no oxidante para soldar y para comprobar que no
entran materias extrañas o humedad en la tubería.
u Aplique aceite de máquina de refrigeración sobre la superficie del
asiento de la conexión abocardada y apriete la conexión con una llave
doble.
u Proporcione una abrazadera metálica para sostener la tubería del refrige-
rante de modo que no se imparta carga en el extremo de la tubería de la
unidad interior. Esta abrazadera metálica debe colocarse a una distancia
de 50 cm con respecto a la conexión abocardada de la unidad interior.
Extraer aislante
B
Colocar en la posición original
D
Envolver con cinta aislante
F
D Tubería del refrigerante (gas)
F Tubería de aislante térmico 2
Advertencia:
No utilice un refrigerante diferente del indicado en los manuales que se
entregan con la unidad y en la placa de identificación.
- Si lo hace, la unidad o las tuberías podrían explotar, o producirse una explo-
sión o incendio durante su uso o reparación, o en el momento de la elimina-
ción de la unidad.
- También podría suponer un quebrantamiento de la normativa aplicable.
- MITSUBISHI ELECTRIC TRANE HVAC US LLC no es responsable de cualquier
anomalía o accidente derivados del uso del tipo de refrigerante equivocado.
Precaución:
Utilice los tubos de refrigerante de cobre de fósforo desoxidado C1220
(Cu-DHP), tal y como se describe en el JIS H3300 "tubos y tuberías sin
costuras de aleación de cobre". Por otro lado, asegúrese de que tanto
la superficie interna de los tubos como la externa estén limpias y no
contengan ninguna sustancia que pueda resultar peligrosa como, por
ejemplo, azufre, óxido, suciedad, polvo, restos de metal, aceites, hume-
dad o cualquier otro elemento contaminante.
Nunca utilice los tubos de refrigerante existentes.
- La gran cantidad de cloro en el refrigerante convencional y el aceite del
refrigerador en las tuberías existentes causará el deterioro del nuevo refri-
gerante.
Guarde las tuberías que va a utilizar durante la instalación interior con
los dos extremos sellados hasta justo antes de la soldadura.
- Si entra polvo, suciedad o agua en el ciclo del refrigerante, el aceite se
deteriorará y el compresor podría fallar.
Utilice aceite de éster, aceite de éter o alquilbenceno (una pequeña can-
tidad) como aceite refrigerante para cubrir las conexiones de bridas.
(Para modelos con R410A)
- El refrigerante utilizado en la unidad es altamente higroscópico y se mez-
cla con agua y degradará el aceite del refrigerador.
7.2. Tareas con la tubería de drenaje
Compruebe que la tubería de drenaje tenga una inclinación descendente (de
más de 1/100) en el lado exterior (de descarga). No incluya ningún sifón ni
irregularidad en la trayectoria del tubo.
Compruebe que la longitud transversal de la tubería de drenaje es de me-
nos de 20 m [65 pies] (sin incluir la diferencia de elevación). Si la tubería de
drenaje es larga, instale abrazaderas metálicas para evitar que se formen
ondulaciones. Nunca incluya ningún tubo de salida de aire. De lo contrario,
el drenaje podría ser expulsado.
Utilice un tubo de cloruro de vinilo duro O.D. ø32 mm [1-1/4 pulg] para tube-
rías de drenaje.
Asegúrese de que las tuberías quedan 10 cm [3-15/16 pulg] por debajo de la
conexión de drenaje del cuerpo de la unidad.
No instale ningún aparato de absorber olores en la abertura de descarga del
drenaje.
Coloque el extremo de la tubería de desagüe en una posición donde no se
genere olor.
No instale el extremo de la tubería de drenaje en un lugar en que se generen
gases iónicos.
Cuando sean necesarios 2 drenajes, conecte la manguera de drenaje a la
tubería de drenaje adyacente que no esté en uso.
Cuando la conexión de la tubería de drenaje esté en un solo lugar, no utilice
la tubería de drenaje cerrada con el corcho de goma.
Instale la tubería de drenaje de tal forma que no haya fugas en las conexio-
nes de la tubería.
Aísle adecuadamente las tuberías para evitar que gotee el agua de conden-
sación.
- Al utilizar una manguera de drenaje en un techo donde la temperatura y
la humedad son altas (temperatura de punto de rocío de 26°C [79°F] o
superior) y se utilizan unidades durante un largo período de tiempo, puede
formarse condensación en la manguera de drenaje. Aísle la manguera de
desagüe o tome otras medidas adecuadas para evitar que gotee el agua
de condensación.
Aísle el tubo de drenaje que atraviesa una habitación con un aislante dispo-
nible comercialmente (espuma de polietileno con gravedad espe��� de 0,03
y un espesor mínimo de 10 mm [7/16 pulg]).
1 Al instalar una unidad en el piso superior o en un ambiente de alta hume-
dad y alta temperatura, utilice un aislante con un grosor mayor del que se
�����������
2 Siga las instrucciones de su cliente, en su caso.
[Fig. 7.2.1] (P.4)
Tubería correcta
Tubería incorrecta
A Aislante (9 mm [3/8 pulg] o más)
B Pendiente descendente (1/100 o más)
C Soporte metálico
K Purgador de aire
L Elevado
M Atrapaolores
19

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents