Secuencia De Funcionamiento Del Quemador; Apagado Del Quemador En Funcionamiento; Parada Del Quemador - Riello 20034365 Installation, Use And Maintenance Instructions

Forced draught gas burners
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Puesta en funcionamiento, calibración y funcionamiento del quemador
5
5.6

Secuencia de funcionamiento del quemador

Arranque del quemador
• 0s:
Se cierra el termostato TL.
Se pone en marcha el motor ventilador.
• 6s:
Se pone en marcha el servomotor: gira hacia la dere-
cha 130°, es decir, hasta que interviene el contacto de
la leva I (Fig. 7).
El registro del aire se sitúa en MÁX potencia.
• 36s:
Fase de prebarrido, con el caudal de aire a la MÁX
potencia.
Duración: 32 segundos.
• 102s: El servomotor gira hacia la izquierda, hasta el ángulo
regulado en la leva I I I (Fig. 7) para la MÍN potencia.
• 122s: El registro del aire y la válvula de mariposa del gas se
sitúan en la MÍN potencia; con la leva I I I)(Fig. 7) a
20°).
• 123s: Se genera chispa en el electrodo de encendido.
• 128s: Se abren las electroválvulas de seguridad VS y de
regulación VR (abertura rápida). Se enciende la llama,
con poca potencia, punto A.
Sigue un progresivo aumento de la potencia, abertura
lenta de la electroválvula VR, hasta la potencia MÍN,
punto B.
• 130s: Cesa la chispa.
• 156s: Finaliza el ciclo de puesta en marcha de la caja de
control.
ENCENDIDO NORMAL
M
V 1
V 3
V 2
M
Funcionamiento a régimen
Quemador sin el kit para funcionamiento modulante
Una vez terminado el ciclo de arranque, el mando del servomo-
tor pasa al TR que controla la presión o la temperatura en la cal-
dera, punto C.
(De todas formas, la caja de control eléctrica sigue controlando
la presencia de la llama y la correcta posición de los presostatos
de aire y gas de máxima).
• Si la temperatura o la presión es baja y en consecuencia el
TR está cerrado, el quemador aumenta progresivamente la
potencia hasta el valor MÁX (segmento C-D).
20035512
• Si luego la temperatura o la presión aumenta hasta la aber-
tura del termostato TR, el quemador reduce progresivamente
la potencia hasta el valor MÍN (segmento E-F). Y así sucesi-
vamente.
• La parada del quemador se produce cuando la solicitud de
calor es inferior a la generada por el quemador a la potencia
MÍN segmento G-H. El TL se abre, el servomotor vuelve al
ángulo 0°. El registro se cierra completamente para reducir las
pérdidas de calor al mínimo.
Quemador con el kit para funcionamiento modulante
Ver el manual de Instrucciones que acompaña al regulador.
Falta de encendido
Si el quemador no se enciende bloquea en 3 s la alimentación
eléctrica de la válvula gas.
Puede ser que el gas no llegue al cabezal de combustión dentro
del tiempo de seguridad de 3 s.
En tal caso, aumentar el caudal de gas en el encendido.
M
V1
V3
M
5.7

Apagado del quemador en funcionamiento

Si la llama se apaga durante el funcionamiento, el quemador se
bloquea en 1 segundo.
5.8

Parada del quemador

D9762
Fig. 33
La parada del quemador puede realizarse:
interviniendo con el seccionador de la línea de alimentación
eléctrica situado en el cuadro de la caldera;
retirando la tapa y accionando el interruptor "AUT/MAN" de
Fig. 27.
22
E
D9763
Fig. 34

Hide quick links:

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Rs 100/m

Table of Contents