Download Print this page

Invacare Classic Visco User Manual page 16

Hide thumbs Also See for Classic Visco:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Invacare® Classic Visco
Evite el contacto con paredes, marcos de puertas, topes
de puertas, cerraduras, etc.
No transporte los productos en jaulas rodantes a menos
que estén totalmente protegidos de los bordes afilados
de la jaula.
3 Descripción del producto
3.1 Descripción del producto
Los cojines Invacare Classic Visco se componen de espuma
viscoelástica moldeada de densidad única. La espuma
viscoelástica (con memoria) sensible a la temperatura permite
que la superficie del cojín se adapte a la forma del cuerpo.
La funda está hecha de un tejido multielástico, transpirable y
repelente al agua.
3.2 Uso previsto
Este cojín se ha diseñado para utilizarse en un sillón o una
silla de ruedas como parte de un programa general de
cuidados para evitar las lesiones por presión.
Usuarios previstos
Los cojines Classic Visco pueden utilizarse por usuarios con
movilidad reducida y con riesgo de padecer úlceras por
presión.
Indicaciones/contraindicaciones
No existen contraindicaciones conocidas.
3.3 Symbols on the Product
Conformidad
europea
Fabricante
Representante en
Europa
Número de lote
Peso del usuario
máximo
Lavar a máquina
(la temperatura
máxima aparece
en la etiqueta)
No planchar
No utilizar lejía
No acercar a las
llamas
16
Conformidad
del Reino Unido
evaluada
Producto sanitario
Fecha de
fabricación
Lea el manual del
usuario
Secar en
secadora a baja
temperatura
No limpiar en
seco
Evitar
quemaduras de
cigarrillo
No perforar ni
cortar
4 Utilización
4.1 Información sobre seguridad
¡ADVERTENCIA!
Invacare aconseja que el paciente se someta a la
evaluación de un profesional sanitario formado
para garantizar que el tamaño y las características
del asiento satisfagan los requisitos. El propósito
es lograr la presión y el cuidado postural óptimos
y satisfacer las necesidades de posición de los
individuos.
– Consulte siempre a un profesional sanitario
antes de utilizar el producto.
¡ADVERTENCIA!
Es muy importante que los pacientes se
reposicionen solos o con ayuda de forma
periódica. Esto alivia la presión y evita que los
tejidos se compriman y se formen posibles úlceras.
El enrojecimiento de la piel es un indicador clínico
de la aparición de úlceras.
– Inspeccione/supervise periódicamente si la piel
presenta enrojecimiento.
– Póngase en contacto inmediatamente con
un profesional sanitario si la piel presenta
enrojecimiento.
¡AVISO!
Si la funda se daña de manera accidental es
posible que entre líquido y aparezcan manchas.
– No ponga objetos afilados sobre la funda.
– Cuando se utilicen sistemas de ayuda para el
traslado del paciente, asegúrese de que la funda
no resulte dañada. Antes del uso, compruebe
que no haya bordes afilados ni rebabas.
– Se debe asegurar de que el cojín no se golpea
ni se daña con bordes afilados cuando se utilice
en sillas de ruedas.
– Evite que haya cigarrillos encendidos o llamas
abiertas cerca del cojín.
– Si hay mascotas alrededor, no deje que perforen
la funda con las uñas.
¡AVISO!
La funda resistente al agua permite que los
líquidos resbalen por la superficie; no obstante,
si el contacto con el líquido se prolonga durante
mucho tiempo, es posible que la funda absorba
humedad.
– Seque cualquier líquido tan pronto como lo
identifique.
4.2 Uso del cojín
1. Retire todo el embalaje antes de utilizarlo.
2. Coloque el cojín en una silla de ruedas o en una silla.
Asegúrese de que el asa de transporte está orientada
hacia abajo y hacia la parte posterior del asiento.
5 Mantenimiento
5.1 Inspección
Compruebe el cojín (espuma y funda) por si hay filtraciones
o penetraciones (p. ej., si ha entrado líquido o si se han
producido manchas, rasguños o daños) después de que un
paciente termine de utilizarlo y como mínimo una vez al mes
(lo que ocurra primero). Esta inspección debe realizarla una
persona competente y cualificada.
1633719-B

Advertisement

loading