Milwaukee 6370-20 Operator's Manual page 25

8" metal cutting saw
Hide thumbs Also See for 6370-20:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Causas del CONTRAGOLPE y Prevención del Operador:
El CONTRAGOLPE es una reacción repentina a una cuchilla aplastada,
atorada o desalineada que causa que una sierra sin control se eleve y
se lance en dirección del operador. Cuando la ranura de corte se cierra
y la cuchilla queda aplastada o se atora firmemente en ella, la cuchilla se
detiene y la reacción del motor lanza la unidad rápidamente hacia el
operador. Si la cuchilla se dobla o se desalinea en el corte, los dientes en
el borde posterior de la cuchilla pueden enterrarse en la superficie supe-
rior de la madera y hacer que la cuchilla se salga de la ranura, ocasionando
que la herramienta salte en dirección del operador.
El CONTRAGOLPE es el resultado del uso indebido de la herramienta
o de las condiciones o procedimientos operacionales erróneos y puede
evitarse mediante precauciones apropiadas según se indica a
continuación:
1.
Sujete firmemente la herramienta con ambas manos y
coloque su cuerpo y brazo de manera que le permitan resistir
las fuerzas del CONTRAGOLPE. El operador puede controlar las
fuerzas del CONTRAGOLPE si se toman las precauciones
apropiadas.
2.
Cuando la cuchilla se esté atorando, o al interrumpir el corte
por cualquier razón, suelte el gatillo y sujete la sierra sobre
el material, sin moverla, hasta que la cuchilla se detenga
completamente. Nunca intente extraer la sierra de la pieza
de trabajo ni tire de la sierra hacia atrás mientras la cuchilla
esté en movimiento ya que podría ocurrir un CONTRAGOLPE.
Investigue y tome las acciones correctivas para eliminar la causa de
atoramiento de la cuchilla.
3.
Al volver a colocar la sierra en la pieza de trabajo, centre la
cuchilla en la ranura o corte, y verifique que los dientes de
la sierra no hagan contacto con el material. Si la cuchilla se
traba, podría elevarse o producir el CONTRAGOLPE de la pieza de
trabajo al activar la sierra.
4.
Brinde apoyo a los paneles grandes para minimizar el riesgo
de que la cuchilla quede atrapada y de producir un
CONTRAGOLPE. Los paneles grandes tienden a pandearse bajo su
propio peso. Es necesario colocar apoyos debajo del panel en am-
bos lados, cerca de la línea de corte y cerca del borde del panel.
5.
No use cuchillas desafiladas o dañadas. Las cuchillas
desafiladas o con triscado erróneo producen una ranura delgada
que ocasiona fricción excesiva, atoramiento de la cuchilla y
CONTRAGOLPE.
6.
La palanca de ajuste de profundidad debe estar apretada
firmemente antes de efectuar el corte. Si el ajuste de la cuchilla
se mueve durante el corte, puede ocasionar atoramiento y
CONTRAGOLPE.
7.
Observe suma precaución al efectuar un "Corte de cavidad"
en paredes existentes o en otras áreas cerradas. La cuchilla
saliente puede cortar objetos que a su vez pueden ocasionar
CONTRAGOLPE.
8.
Ajuste la profundidad de corte a un máximo de 6 mm (1/4")
mayor que el grosor del material. Al reducir la exposición de la
cuchilla, menor será la probabilidad de atoramiento y de
CONTRAGOLPE. Antes de cortar, asegúrese de que los ajustes de
profundidad y de corte en bisel estén apretados.
9.
Manténgase alerta. Cualquier distracción puede ocasionar pandeo
o atoramiento. Los cortes repetitivos pueden hacer que el usuario
efectúe movimientos descuidados.
A fin de reducir el riesgo de lesionarse, toda persona en
el área de trabajo deberá usar anteojos de seguridad
con protección lateral.
tes de cambiar accesorios o realizar ajustes.
¡ADVERTENCIA!
Desenchufe la herramienta an-
OPERACION
Operación general (Figs. 5 y 6)
Siempre sujete con firmeza la pieza en un caballete o en un banco de
trabajo (Fig. 5). Consulte la sección "Aplicaciones" para determinar la
manera correcta de apoyar su pieza de trabajo en situaciones diferentes.
Fig. 5
1.
Marque una línea de corte. Coloque el frente de la zapata en el borde
de la pieza de trabajo sin hacer contacto con la cuchilla. Sujete la
empuñadura del gatillo con una mano y la empuñadura delantera con
la otra (Fig. 6).
Fig. 6
2.
Alinee la línea guía con la línea de corte. Coloque sus brazos y su
cuerpo en posición para resistir el CONTRAGOLPE.
3.
Tire del gatillo y permita que el motor alcance la velocidad máxima
antes de comenzar el corte.
4.
Al cortar, mantenga la zapata apoyada sobre la pieza de trabajo y
sujete firmemente la herramienta. No fuerce la herramienta a través
de la pieza de trabajo. Al forzar la herramienta puede ocasionar el
CONTRAGOLPE. Aplique presión continua para realizar el corte a la
vez que sigue la línea de corte a través de la línea guía.
5.
Al efectuar un corte parcial, al reanudar un corte o al corregir la
dirección, deje que la cuchilla se detenga completamente. Para
continuar el corte, centre la cuchilla en la ranura, retroceda la sierra
del borde de corte unas cuantas pulgadas, tire del gatillo y
reintroduzca el corte lentamente.
6.
Si la sierra se atora y se detiene, continúe sujetándola firmemente y
suelte inmediatamente el gatillo. Sujete la sierra en la pieza de trabajo,
sin moverla, hasta que la cuchilla se detenga completamente.
7.
Al terminar un corte, asegúrese de que la guarda inferior cierre y
que la cuchilla se detenga completamente antes de colocar la sierra
sobre el banco de trabajo.
page 25

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents