Reglas Especificas De Seguridad - Milwaukee 6370-20 Operator's Manual

8" metal cutting saw
Hide thumbs Also See for 6370-20:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

25. Cuando realice el servicio de mantenimiento, utilice solamente repuestos idénticos. Siga las instrucciones en la sección de
mantenimiento de este manual. El uso de partes no autorizadas o el incumplimiento de las instrucciones de mantenimiento puede aumentar
el riesgo de descarga eléctrica o lesiones.
Cuidado de la Herramienta
1.
Guarde las etiquetas y placas de especificaciones. Éstas
tienen información importante. Si son ilegibles o si no se pueden
encontrar, póngase en contacto con un centro de servicio de
MILWAUKEE para una refacción gratis.
Personal
2.
¡PELIGRO! Mantenga las manos alejadas del área de corte y
de la cuchilla. Mantenga su otra mano en la empuñadura
frontal o en el alojamiento del motor. Si ambas manos están
sujetando la sierra, la cuchilla no podrá cortarlas.
3.
Mantenga su cuerpo colocado a un lado de la cuchilla, pero
no en línea con ella. El CONTRAGOLPE podría ocasionar que la
sierra salte hacia atrás (Refiérase a "Causas del CONTRAGOLPE y
Prevención del Operador" más adelante).
4.
No se coloque debajo de la pieza de trabajo. La guarda no
puede protegerle contra la cuchilla debajo de la pieza de trabajo.
5.
NUNCA sujete una pieza de corte en sus manos o sobre su
pierna. Es importante brindar el apoyo necesario a la pieza de
trabajo para minimizar la exposición del cuerpo, el atoramiento de la
cuchilla o la pérdida de control.
Materiales y Piezas de Trabajo
6.
¡ADVERTENCIA! Algunas partículas de polvo resultantes del lijado
mecánico, aserrado, esmerilado, taladrado y otras actividades
relacionadas a la construcción, contienen sustancias químicas que
se sabe ocasionan cáncer, defectos congénitos u otros daños al
aparato reproductivo. A continuación se citan algunos ejemplos de
tales sustancias químicas:
• plomo proveniente de pinturas con base de plomo
• sílice cristalino proveniente de ladrillos, cemento y otros productos
de albañilería y
• arsénico y cromo provenientes de madera químicamente tratada.
El riesgo que usted sufre debido a la exposición varía dependiendo
de la frecuencia con la que usted realiza estas tareas. Para reducir
la exposición a estas sustancias químicas: trabaje en un área bien
ventilada, y utilice equipo de seguridad aprobado como, por ejemplo,
máscaras contra el polvo que hayan sido especialmente diseñadas
para filtrar partículas microscópicas.
7.
No toque el material inmediatamente después de cortarlo.
Sea precavido; el material cortado podría estar caliente y afilado.
8.
No use aceite para corte. El uso de aceite para corte podría
ocasionar un incendio.
9.
No use la herramienta cerca de material inflamable. Las
chispas pueden ocasionar un incendio.
Uso de la Herramienta
10. Verifique el funcionamiento y la condición de la palanca de
la guarda inferior. Si la guarda y la palanca no funcionan
apropiadamente, será necesario repararlas antes de volver
a usarlas. La guarda inferior puede funcionar defectuosamente
debido a partes dañadas, depósitos resinosos o por la acumulación
de restos de material. Refiérase a "Cómo verificar el funcionamiento
de la guarda inferior" a fin de informarse sobre el procedimiento
correcto para verificar la guarda inferior.
11. Verifique que la guarda inferior cierre apropiadamente an-
tes de cada uso. No accione la sierra si la guarda inferior no
se mueve libremente y se cierra instantáneamente. Nunca
sujete ni ate la guarda inferior en la posición abierta. Si se
deja caer la sierra accidentalmente, la guarda inferior podría doblarse.
Eleve la guarda inferior con la palanca de la guarda inferior y
asegúrese de que ésta se mueva libremente y que no haga contacto
con la cuchilla ni con cualquier otra parte, en todos los ángulos y
profundidades de corte.

REGLAS ESPECIFICAS DE SEGURIDAD

12. Eleve la guarda inferior únicamente oprimiendo la palanca
13. Siempre verifique que la guarda inferior cubra la cuchilla
14. Sostenga la herramienta por las superficies aisladas cuando
15. Siempre use cuchillas con la forma y el tamaño correctos
16. Nunca use arandelas o pernos de cuchillas dañados o
17. La tapa del contenedor de virutas podría estar caliente
18. No ponga en marcha la cuchilla cuando esté en contacto con
Causas del CONTRAGOLPE y Prevención del Operador:
El CONTRAGOLPE es una reacción repentina a una cuchilla aplastada,
atorada o desalineada que causa que una sierra sin control se eleve y
se lance en dirección del operador.
Cuando la ranura de corte se cierra y la cuchilla queda aplastada o se
atora firmemente en ella, la cuchilla se detiene y la reacción del motor
lanza la unidad rápidamente hacia el operador.
Si la cuchilla se dobla o se desalinea en el corte, los dientes en el borde
posterior de la cuchilla pueden enterrarse en la superficie superior de la
pieza de trabajo y hacer que la cuchilla se salga de la ranura,
ocasionando que la herramienta salte en dirección del operador. El
CONTRAGOLPE es el resultado del uso indebido de la herramienta o de
las condiciones o procedimientos operacionales erróneos y puede
evitarse mediante precauciones apropiadas según se indica a
continuación:
19. Sujete firmemente la herramienta con ambas manos y
20. Cuando la cuchilla se esté atorando, o al interrumpir el corte
de la guarda inferior. Tan pronto como la cuchilla entre en el
material, suelte la palanca de la guarda inferior. La guarda
inferior
debe
retraerse
especiales, como "cortes de cavidades". Para otros tipos de
corte, la guarda inferior deberá accionarse automáticamente.
antes de colocar la sierra en el banco de trabajo o en el
piso. Una cuchilla sin protección y girando por inercia causará que
la sierra avance hacia atrás, cortando lo que encuentre a su paso.
Tenga siempre presente el tiempo que le toma a la cuchilla detenerse
después de soltar el interruptor.
realice una operación donde la herramienta de corte pueda
entrar en contacto con alambres que no estén visibles o
con su propio cordón. Hacer contacto con un alambre energizado
hará que las partes metálicas expuestas de la herramienta también
estén energizadas y produzcan una descarga sobre el operador.
de orificios para el husillo (romboidal o circular). Las cuchillas
que no encajen en la pieza de montaje de la sierra girarán de manera
desequilibrada y ocasionarán la pérdida del control.
erróneos. Las arandelas y los pernos de la cuchilla han sido
diseñados especialmente para su sierra, para mejor desempeño y
seguridad de operación.
después del uso. Tenga cuidado cuando vacíe el contenedor de
virutas o cuando cambie la cuchilla.
la pieza de trabajo. Espere a que la cuchilla alcance la velocidad
máxima antes de comenzar el corte.
coloque su cuerpo y brazo de manera que le permitan
resistir las fuerzas del CONTRAGOLPE. El operador puede
controlar las fuerzas del CONTRAGOLPE si se toman las
precauciones apropiadas.
por cualquier razón, suelte el gatillo y sujete la sierra sobre
el material, sin moverla, hasta que la cuchilla se detenga
completamente. Nunca intente extraer la sierra de la pieza
de trabajo ni tire de la sierra hacia atrás mientras la cuchilla
esté en movimiento ya que podría ocurrir un CONTRAGOLPE.
Investigue y tome las acciones correctivas para eliminar la causa de
atoramiento de la cuchilla.
sólo
para
efectuar
cortes
page 19

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents