RIDGID R71211 Operator's Manual page 30

1/2 in. mud mixer/drill
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

FuNCIoNAMIENTo
Si el seguro de encendido está puesto al usar el taladro,
y éste se desconecta accidentalmente del suministro de
voltaje, quite el seguro de encendido de inmediato.
TALADRADo
Vea la figura 9, página 14.
 Para asegurarse de que el taladro esté en la posición de
apagado (oFF), oprima y luego suelte el gatillo del interruptor
antes de conectar el taladro en el suministro de corriente.
 Revise la palanca de dirección de rotación para ver si
está en la posición correcta (marcha adelante o atrás).
 Asegure la pieza de trabajo en una prensa de banco, o con
prensas de mano, para evitar que rote al girar la broca.
 Enchufe el taladro en el suministro de corriente.
 Sostenga firmemente el taladro y coloque la broca en el
punto donde va a taladrar.
 Oprima el gatillo del interruptor para arrancar el taladro. No
asegure el interruptor en la posición de encendido (oN) para
trabajos en los cuales pueda necesitarse detener súbita-
mente el taladro.
 Introduzca la broca en la pieza de trabajo aplicando justa-
mente la presión suficiente para ir perforando el material.
No fuerce el taladro ni aplique presión lateral para ovalar el
orificio. Permita que el taladro y la broca realicen el trabajo
ADVERTENCIA:
Esté preparado por si se atasca o se rompe la broca.
Cuando ocurren estas situaciones, el taladro presenta
una tendencia a agarrotarse y dar una patada en el
sentido opuesto al de rotación, y podría causar una
pérdida de control al cortar el material. Si usted no
está preparado, esta pérdida de control podría ser
causa de lesiones serias.
 Para taladrar superficies lisas y duras utilice un punzón
de marcar para señalar la ubicación de la perforación. De
esta manera se evita que la broca se desplace del centro
al iniciar la perforación.
 Al taladrar metales aplique aceite de baja viscosidad en
la broca para evitar el recalentamiento de la misma. El
MANTENIMIENTo
ADVERTENCIA:
Para el servicio de la unidad sólo utilice piezas de
repuesto RIDGID idénticas. El empleo de piezas
diferentes puede presentar un peligro o causar
daños al producto.
ADVERTENCIA:
Siempre póngase protección ocular con la marca
de cumplimiento de la norma ANSI Z87.1. Si la
operación genera mucho polvo, también póngase
una mascarilla contra el polvo.
aceite prolonga la vida de servicio de la broca y aumenta
la eficacia de la operación de taladrado.
 Si se atora la broca en la pieza de trabajo, o si se detiene
el taladro, apague de inmediato la herramienta. Retire la
broca de la pieza de trabajo y determine la razón causante
del atoramiento.
TALADRADo EN MADERA
Para obtener un desempeño óptimo de la unidad, utilice
brocas de acero de alta velocidad para taladrado en madera.
 Comience a taladrar a una velocidad muy baja para
impedirle a la broca abandonar el punto inicial. Aumente
la velocidad a medida que la broca penetra en el material.
 Al taladrar orificios de lado a lado, coloque un bloque de
madera detrás de la pieza de trabajo para evitar producir
orillas deshilachadas o astilladas en la parte posterior del
orificio.
TALADRADo EN METAL
Para obtener un desempeño óptimo de la unidad, utilice
brocas de acero de alta velocidad para taladrado en metal
.
o en acero.
 Comience a taladrar a una velocidad muy baja para
impedirle a la broca abandonar el punto inicial.
 Mantenga una velocidad y una presión tales que permitan
taladrar sin recalentar la broca. Si se aplica demasiada
presión:
• Se recalienta el taladro;
• Se gastan los cojinetes;
• Se doblan o queman las brocas; y
• Se producen orificios descentrados o de forma
irregular.
 Al taladrar agujeros grandes en metal, comience con
una broca pequeña y termine con una grande. También,
lubrique la broca con aceite para mejorar la acción de
taladrado y aumentar la vida útil de la broca.
MANTENIMIENTo GENERAL
Evite el empleo de solventes al limpiar piezas de plástico. La
mayoría de los plásticos son susceptibles a diferentes tipos de
solventes comerciales y pueden resultar dañados. Utilice paños
limpios para eliminar la suciedad, el polvo, el aceite, la grasa, etc.
ADVERTENCIA:
No permita en ningún momento que fluidos para
frenos, gasolina, productos a base de petróleo,
aceites penetrantes, etc., lleguen a tocar las piezas
de plástico. Las sustancias químicas pueden dañar,
debilitar o destruir el plástico, lo cual a su vez puede
producir lesiones corporales serias.
10 — Español

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents