salmson EC-Drain LS2 Installation And Operating Instructions Manual page 28

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

ESPAÑOL
Stop (pos. 2)
Cuando se acciona el pulsador Stop, se desactiva el
funcionamiento automático de ambas bombas y el
LED verde (pos. 5, pos. 9) parpadea.
La bomba no se conecta automáticamente.
Cuando se alcanza un nivel alto de agua se emite
una señal de alarma acústica y óptica y se activan
tanto el contacto de indicación general de avería,
como el contacto de alarma para inundaciones.
Funcionamiento automático (pos. 3)
Si se acciona el pulsador Funcionamiento automá-
tico, se activa dicho funcionamiento para ambas
bombas en función del ajuste de los conmutadores
DIP 6 y 7 (Fig. 2, pos. 3) y el LED verde (pos. 5, pos. 9)
se ilumina de forma permanente.
Si se ha desactivado una bomba mediante los con-
mutadores DIP, el LED correspondiente permanece
desconectado (véase el apartado 6.2.4).
En el funcionamiento automático, la bomba se
activa según la señal del interruptor de flotador.
Cuando se alcanza el primer nivel de arranque, el
contacto del interruptor de flotador se cierra y la
bomba principal se conecta. Cuando se alcanza el
segundo nivel de arranque, se produce la conexión
de la bomba de reserva.
El LED verde (pos. 6, pos. 10) permanece iluminado
mientras esté en funcionamiento la bomba.
si se alcanza el nivel de parada, el interruptor del flo-
tador se abre, la bomba de reserva se apaga y se
aplica el retardo de la bomba principal ajustado
mediante el potenciómetro (Fig. 2, pos. 2).
El LED verde (pos. 6, pos. 10) parpadea hasta que
transcurre el tiempo ajustado. Una vez transcurrido
este tiempo, la bomba principal se desconecta.
Para optimizar los tiempos de marcha, después de cada des-
conexión de la bomba principal se realiza un cambio de
bomba.
En el funcionamiento automático, están activas todas las fun-
ciones de seguridad tales como la protección electrónica del
motor, el control del contacto de protección de bobinado de
las bombas conectadas, etc. En caso de avería en una
bomba, se realiza la conmutación automática a la bomba
apta para funcionar, se emite un aviso de alarma óptico y
acústico, y el contacto de indicación general de avería (SSM)
está activado.
Si se alcanza un nivel alto de agua, se emite un aviso de
alarma acústica y óptica y se activan tanto el contacto de
indicación general de avería (SSM), como el contacto de
alarma para inundaciones. Además, se fuerza la conexión de
la bomba para aumentar la seguridad de la instalación.
Zumbador desconectado/reset (pos. 4)
off
Cuando surge un fallo, el zumbador integrado emite
una señal acústica. Accionando brevemente el pul-
sador se desconecta el zumbador y se confirma el
relé de señal de avería.
Para confirmar el fallo y liberar de nuevo el mando es
preciso mantener el pulsador accionado durante un
mínimo de medio segundo. La confirmación sólo es
posible una vez solucionados el fallo y la causa del
mismo.
Memoria de fallos
El mando cuenta con una memoria de fallos.
Si se accionan simultáneamente los dos pulsa-
dores "stop" + "auto", el LED correspondiente
muestra el último fallo guardado en la memoria
(véase el apartado 10 Averías, causas y solu-
ción).
P1
Si se accionan simultáneamente los dos pulsa-
dores "Manual 1" + "stop", se vacía la memoria
de fallos.
6.2.2 Elementos de indicación del cuadro (Fig. 1)
Listo para el funcionamiento (pos. 15)
LED verde
• Se enciende permanentemente cuando se ha esta-
blecido el suministro de corriente del cuadro y se
registra tensión de mando.
Funcionamiento automático (pos. 5, pos. 9)
LED verde
• Parpadea si la tensión de control está conectada y
el funcionamiento automático desconectado.
• Se ilumina cuando está conectado el funciona-
miento automático.
• No parpadea si la bomba se ha desactivado a tra-
vés del conmutador DIP. (Véase el apartado 6.2.4)
Funcionamiento (pos. 6, pos. 10)
LED verde
• Se ilumina en verde cuando se bomba está conec-
tada (se ha alcanzado el nivel de arranque).
• Parpadea en verde si la bomba permanece conec-
tada superando el retardo ajustado.
Nivel alto de agua (pos. 14)
LED rojo
• Se ilumina en rojo cuando se dispara la alarma por
nivel de agua alto.
Avería por sobrecarga (pos. 7, pos. 11)
LED rojo
• Se ilumina en rojo si se dispara el accionador elec-
trónico de sobretensión. Para ajustarlo se utilizan
interruptores DIP (véase el apartado 6.2.3).
• Parpadea en rojo si el mando se pone en funciona-
miento sin carga.
Avería en bobinado (pos. 8, pos. 12)
LED rojo
• Se ilumina en rojo si se dispara el contacto de pro-
tección de bobinado (WSK)
28

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents