Hilti UD 16 Manual page 30

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Indicaciones de seguridad al utilizar la broca larga
▶ No trabaje en ningún caso con una velocidad superior a la velocidad máxima permitida de la broca.
A velocidades elevadas, la broca se puede doblar un poco si gira libremente sin entrar en contacto con
la pieza de trabajo, lo que puede provocar lesiones.
▶ Inicie el proceso de perforación siempre con velocidad baja y mientras la broca esté en contacto
con la pieza de trabajo. A velocidades elevadas, la broca se puede doblar un poco si gira libremente
sin entrar en contacto con la pieza de trabajo, lo que puede provocar lesiones.
▶ No aplique una presión excesiva y solo en sentido longitudinal respecto a la broca. Las brocas
pueden doblarse y, por consiguiente, romperse o provocar la pérdida del control e incluso lesiones.
Indicaciones de seguridad al utilizar agitadores y mezcladores
▶ Encienda o apague la herramienta eléctrica solo cuando el mezclador se encuentre introducido
en el material que se va a mezclar. De lo contrario, puede producirse una pérdida de control y haber
riesgo de lesiones.
2.3
Indicaciones de seguridad adicionales
Seguridad de las personas
▶ Utilice la herramienta solo si está en perfecto estado técnico.
▶ No efectúe nunca manipulaciones o modificaciones en la herramienta.
▶ Sujete siempre la herramienta con ambas manos por las empuñaduras previstas. Mantenga las
empuñaduras secas, limpias y sin residuos de aceite o grasa.
▶ Retire siempre hacia atrás el cable eléctrico y el alargador durante el trabajo. De esta forma se
evita el peligro de tropiezo por culpa del cable.
▶ Utilice un sistema de aspiración de polvo, una mascarilla y unas gafas protectoras. El polvo resultante
puede dañar los pulmones y los ojos.
▶ Efectúe pausas durante el trabajo, así como ejercicios de relajación y estiramiento de los dedos
para mejorar la circulación de estos.
▶ El
polvo
procedente
hormigón/mampostería/rocas con cuarzo, así como minerales y metal puede ser nocivo para la salud. El
contacto con el polvo o su inhalación puede provocar reacciones alérgicas o asfixia al usuario o a
personas que se encuentren en su entorno. Existen determinados tipos de polvo, como puede ser el de
roble o el de haya, catalogados como cancerígenos, especialmente si se encuentran mezclados con
aditivos usados en el tratamiento de la madera (cromato, agente protector para la madera). Únicamente
expertos cualificados están autorizados a manipular materiales que contengan asbesto.
siempre que sea posible un aspirador de polvo. Para lograr un alto grado de aspiración del polvo,
utilice un aspirador de polvo portátil apropiado. Utilice una mascarilla adecuada para cada clase
de polvo. Procure una buena ventilación del lugar de trabajo. Respete la normativa vigente en su
país concerniente al procesamiento de los materiales de trabajo.
▶ La herramienta no es adecuada para personas con poca fuerza a las que no se haya instruido. Mantenga
la herramienta fuera del alcance de los niños.
▶ Es conveniente advertir a los niños de que no deben jugar con la herramienta.
Seguridad eléctrica
▶ Compruebe con regularidad el cable de conexión de la herramienta y, en caso de que presentara
daños, encargue su sustitución a un profesional experto en la materia. Si el cable de conexión de
la herramienta eléctrica está dañado, debe reemplazarse por un cable especial homologado que
encontrará en nuestro Servicio Posventa. Inspeccione regularmente los alargadores y sustitúyalos
en caso de que estuvieran dañados. Si se daña el cable de red o el alargador durante el trabajo,
evite tocar el cable. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente. Los cables de conexión y
los alargadores dañados suponen un peligro, pues pueden ocasionar una descarga eléctrica.
▶ Si se produce una interrupción de la corriente, desconecte la herramienta eléctrica y extraiga el
enchufe de red para evitar que se ponga en marcha accidentalmente cuando vuelva la corriente.
▶ Encargue una revisión periódica de la herramienta al Servicio Técnico Hilti en caso de tratar con
frecuencia materiales conductores. El polvo adherido en la superficie de la herramienta, sobre todo
el de los materiales conductivos, o la humedad pueden provocar descargas eléctricas en condiciones
desfavorables.
Manipulación y utilización segura de las herramientas eléctricas
▶ Fije la pieza de trabajo. Las piezas de trabajo se sujetan de forma más segura mediante un
dispositivo de sujeción o un tornillo de banco que sujetándolas solo con la mano.
▶ Utilice los guantes de protección para el cambio de útil, ya que este se calienta debido al uso.
24
Español
de
materiales
como
pinturas
con
plomo,
273764
determinadas
maderas,
Utilice
*273764*

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Ud 30

Table of Contents