Ikra IES 1000 C Operating Instructions Manual page 67

Hide thumbs Also See for IES 1000 C:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 22
19. ¡Atención! ¡Peligro! La herramienta de
corte todavía gira cuando se ha desconec-
tado el motor. ¡Peligro de lesiones en los
dedos y los pies!
20. El voltaje doméstico principal tiene que
coincidir con la información relativa al
voltaje principal en los datos técnicos; no
utilizar ningún otro tipo de suministro de
corriente.
21. Utilizar solo cables de extensión pensados
para utilizar en exteriores (con como míni-
mo una sección transversal de 1,5 mm 2 ).
Enrollar siempre los tambores de cable por
completo.
22. Asegurar el cable de extensión en la des-
carga de tracción de cable.
23. No utilizar nunca cables, acoplamientos,
enchufes o cabezas de corte deteriorados.
24. Sólo conecte el motor cuando manos y
pies estén a una distancia suficiente.
25. Cualquier dispositivo que se utiliza para
cortar el hilo representa una posible fuente
de peligro y lesiones.
26. A pesar de las medidas de seguridad
adicionales y técnicas siempre existe el
riesgo residual cuando se trabaja con la
máquina.
27. Mantener los mangos secos y limpios.
28. Retirar los cuerpos extraños del área de
trabajo.
29. No dejar la máquina sin supervisar.
30. Cumplir las regulaciones de prevención de
accidentes.
31. Llevar gafas de protección u otro tipo de
protección en los ojos, calzado cerrado con
suelas antideslizantes, guantes, ropa ceñi-
da al cuerpo y protectores para los oídos.
32. Hay peligro de lesiones, principalmente
cortes en manos y pies por el uso des-
cuidado de los elementos de corte y del
cortabordes en general.
33. Sujetar la unidad con fuerza por los man-
gos con las dos manos. Asegurarse de es-
ES | Instrucciones de manejo
34. Trabajar tranquilamente y con prudencia
35. Colocar el cable de prolongación de forma
36. Evitar que el cable de prolongación roce
37. Al conectar el cortabordes, la cubierta
38. No desenchufar el enchufe tirando del
39. ¡En terreno de difícil orientación y con
40. No dejar al aire libre el cortabordes cuan-
41. ¡No cortar hierba húmeda! ¡Nunca utilizar
42. Sujetar el cable de prolongación de forma
43. Para transportar, aunque sea a pocos
44. Tener cuidado en declives o en terreno
45. En declives segar solamente de forma dia-
46. Prestar atención a troncos y raíces - ¡Exis-
47. Limpiar con regularidad la cabeza de corte
48. Inspeccionar con regularidad, en inter-
ES-8
tar en equilibrio y sobre un suelo seguro.
solamente bajo buenas condiciones de luz
y de vista ¡no poner en peligro a terceros!
Trabajar con cautela!
que el mismo no pueda ser dañado ni sea
motivo de tropiezo.
en aristas o en objetos agudos o cortantes.
No aprisionar el cable, p. ej. en el resquicio
de puertas o ventanas entreabiertas.
protectora tiene que estar orientada hacia
el cuerpo.
cable sino cogerlo por el enchufe mismo.
mucha vegetación se deberá trabajar con
mucho cuidado.
do llueva.
el cortabordes cuando llueva!
que el hilo de material sintético en rotación
no pueda rozarlo.
metros, el cortabordes eléctrico (p. ej. a
otro lugar de trabajo): soltar el interruptor
y desenchufar el cortabordes.
desnivelado. -¡ Existo peligro de resbalar!
gonal y no hacia arriba o abajo. Cuidado al
darse la vuelta!
te peligro de tropezar!
de césped y hierbas.
valos cortos, la cabeza de corte. Si se
notan alteraciones (vibraciones, ruidos,

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents