Instalación; Mantenimiento - KMR K 162-6 Instruction Manual And Safety Instructions

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 13
ES
ADVERTENCIAS
CABLES DE PROLONGACIÓN
Utilizar solamente cables de prolongación con clavija y conexión a
tierra, no utilizar prolongaciones dañadas o aplastadas. Un cable de
prolongación demasiado fino puede causar caídas de tensión y, por lo
tanto, una pérdida de potencia y un excesivo calentamiento del apa-
rato. El cable de prolongación del compresor deberá tener una sección
proporcional a su longitud, según los siguientes parámetros (sección
válida para la longitud máxima 20 m [mm
220/230 V
1,5 mm
2
INSTALACIÓN
Montar los tacos de goma bajo la base del grupo, en las posiciones que
se indican en la figura. Colocar el compresor sobre una superficie plana
o, al máximo, con una inclinación de 10°, en un lugar bien ventilado. Si el
plano es inclinado y liso, verificar que el compresor no se desplace cuan-
do está en funcionamiento. Si el plano es una ménsula o el plano de una
repisa, asegurarse que no se caiga, fijándolo de manera correcta.
ARRANQUE
Verificar que el interruptor principal esté en posición «0». Introducir la
clavija en la toma de corriente y pulsar el interruptor en la posición «I».
Conectar el tubo de goma o el tubo de espiral en el respectivo punto de
conexión. Este tipo de compresor sin depósito tiene un dispositivo que
regula automáticamente la presión máx. de ejercicio aunque el usuario
no use el aire comprimido. El compresor descarga automáticamente el
aire excedente a través de una válvula especial. El compresor no se para
automáticamente. Para apagar el compresor, apretar el pulsador E/S.

MANTENIMIENTO

Antes de efectuar cualquier operación en el compresor, asegurarse que
el cable de alimentación de la corriente eléctrica esté desconectado de
la red.
CÓMO ACTUAR EN CASO DE PEQUEÑAS IRREGULARIDADES
Pérdidas de aire Pueden depender de la mala estanqueidad de algún
racor interno de la máquina. Controlar todos los racores mojándolos
con agua enjabonada.
El compresor no arranca
Si el compresor presenta dificultad para arrancar, controlar que:
- todos los cables estén bien conectados
- la red eléctrica tenga alimentación (toma bien conectada, magneto-
térmico, fusibles íntegros).
ATENCIÓN
– Temperatura ambiente para un correcto funcionamiento: 0 °C +25 °C
(MÁX. 45 °C).
- Durante las paradas colocar el interruptor en posición «0» (OFF -
apagado).
Prestar atención pues algunas partes del compresor como el cabezal
compresor y los tubos de impulsión pueden alcanzar temperaturas
elevadas. No tocar estas partes para evitar quemaduras.
- ransportar el compresor elevándolo con las correspondientes em-
puñaduras o asas.
- Si se usa el compresor para barnizar:
a) No trabajar en lugares cerrados o cerca de llamas libres.
b) Asegurarse que el lugar de trabajo tenga una adecuada recirculación
de aire.
c) Proteger la nariz y la boca con una careta especial.
- Al terminar de utilizar el compresor, desenchufar la clavija de la cor-
riente eléctrica.
]):
2
110/120 V
2,5 mm
2
DATOS TÉCNICOS
Presión máxima de ejercicio: 8 bar
220/230 V
1,5 mm
2
El valor del nivel sonoro ha sido medido al aire libre, a 4 m de distan-
cia, a la máxima presión de trabajo; puede aumentar de 1 a 10 dB(A) en
función del lugar en que se instalael compresor.
CONSEJOS ÚTILES PARA UN BUEN FUNCIONAMIENTO: este modelo
está destinado a uso bricolaje; el compresor ha sido concebido para
un uso intermitente y no continuado. Se aconseja de no superar los 20
minutos de servicio en una hora de trabajo.
CONEXIONES NEUMÁTICAS
Asegurarse de utilizar siempre tubos neumáticos para aire comprimido
que tengan características de máxima presión adecuadas a las del
compresor. No tratar de reparar el tubo si presenta defectos.
EMPLEO CON HERRAMIENTAS
ATENCIÓN: desconecte siempre la herramienta del compresor antes
de efectuar cualquier operación, inspección, mantenimiento, limpieza,
sustitución y control de cada una de sus partes y/o cuando no se lo
utiliza.
IMPORTANTE: para colocar las tuercas de las ruedas, es importante
regular al mínimo la velocidad y utilizar una llave dinamométrica para
regular el apriete. Para apretar las tuercas de las ruedas siga las indi-
caciones del fabricante.
NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE APORTAR CUALQUIER TIPO
DE MODIFICACIÓN IN PREVIO AVISO, CUANDO LOS CONSIDEREMOS
NECESARIO
110/120 V
2,5 mm
2
23

Advertisement

Table of Contents
loading

Related Products for KMR K 162-6

This manual is also suitable for:

12400161

Table of Contents