Antes De La Puesta En Marcha; Manejo - EINHELL TC-SY 18/60 Li Original Operating Instructions

Cordless paint sprayer
Hide thumbs Also See for TC-SY 18/60 Li:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

5. Antes de la puesta en marcha

5.1 Montaje de la pistola pulverizadora (fi g.
2/3/4)
La unidad del disparador (14) está conectada
a la unidad motriz (15) a través de un cierre
de bayoneta del alojamiento de la pistola (7).
Abrir la palanca de cierre (4).
Introducir la unidad del disparador (14) girán-
dola en el alojamiento de la pistola (7).
Cerrar la palanca de cierre.
Introducir el tubo ascendente (11) en la cone-
xión prevista para ello (10)
Atornillar el recipiente a la unidad del dispara-
dor
5.2 Cómo cargar la batería de litio
Las instrucciones correspondientes se encuen-
tran en el manual de instrucciones original del
cargador.
5.3 Indicador de capacidad de batería
(fi g. 16/pos. 20)
Pulsar el interruptor para acceder al indicador
de capacidad de la batería (21). El indicador de
capacidad de batería (20) le indica el estado de
carga de la batería sirviéndose de 3 LEDs.
Los 3 LED están iluminados:
La batería está completamente cargada.
2 o 1 LED están iluminados
La batería dispone de sufi ciente carga residual.
1 LED parpadea:
La batería está vacía, es preciso cargarla.
Todos los LED parpadean
La batería está muy descargada y defectuosa.
Está prohibido emplear y cargar una batería de-
fectuosa.

6. Manejo

¡Aviso!
Tener en cuenta las instrucciones del fabricante
sobre las medidas de protección de los líquidos a
procesar. Utilizar mascarillas, guantes y ropa de
protección adecuados.
Anl_TC_SY_18_60_Li_SPK7_USA.indb 27
Anl_TC_SY_18_60_Li_SPK7_USA.indb 27
SP
6.1 Preparación del material
Para procesarlas con la pistola pulverizadora de
pintura, será preciso normalmente diluir las pintu-
ras. Las latas del material no siempre incluyen la
información necesaria para disolverlo de manera
que sea apto para el pulverizado. Por lo tanto,
orientarse por la tabla de viscosidad. (Viscosidad
= consistencia del material)
6.1.1 Medición de la viscosidad (fi g. 5)
1. Antes de proceder a la medición es preciso
remover bien el material.
2. El medidor de viscosidad (8) se debe de in-
sertar completamente en el material.
3. A continuación, elevar el medidor de viscosi-
dad (8) de la mezcla y parar el tiempo que el
líquido necesita para pasar completamente.
En cuanto el hilo se desprenda es preciso
detener el tiempo. Repetir este proceso hasta
lograr la viscosidad necesaria.
Esto es el „Tiempo de derrame en segundos".
(ver 10. Tabla de viscosidades)
6.1.2 Diámetro de las boquillas
El tamaño de la boquilla y de la aguja de la
boquilla a utilizar depende de la viscosidad del
material. En función de la viscosidad, utilizar la
boquilla de Ø 2,0 mm (color rojo, para poca vis-
cosidad) o la boquilla de Ø 2,5 mm (color negro,
para mayo viscosidad). La aguja de la boquilla en
el aparato está indicada para los dos diámetros.
6.2 Cómo trabajar con la pistola pulverizado-
ra de pintura (fi g. 6)
¡Advertencia! Cubrir con material aislante todas
las superfi cies que no se desean pulverizar, tam-
bién más allá de las inmediaciones del lugar de
trabajo. Cabe la posibilidad de que se produzca
una nube de pintura que se desplace por el entor-
no y se deposite en las superfi cies.
Enroscar el recipiente (12) de la pistola pul-
verizadora de pintura.
En función del procesado, el tubo ascenden-
te (11) se deberá orientar.
Pulverizado en objetos tumbados: Girar el
tubo ascendente (11) hacia delante.
Pulverizado en objetos elevados: Girar hacia
atrás el tubo ascendente (11).
No pulverizar nunca hasta que el recipiente
se quede totalmente vacío. Cuando el tubo
ascendente ya no esté inmerso en el material
de pulverizado, se detiene el chorro y el re-
sultado es una superficie no uniforme.
Si se ha realizado la medición de la viscosi-
- 27 -
25.08.2021 15:06:06
25.08.2021 15:06:06

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

4260027

Table of Contents