Primera Puesta En Servicio; Mantenimiento - Madas EVP/NC Technical Manual

Automatic normally closed fast opening solenoid valve for gas
Hide thumbs Also See for EVP/NC:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

4.0 - PRIMERA PUESTA EN SERVICIO

• Antes de la puesta en servicio, compruebe que se respeten todas las indicaciones presentes en la placa, incluida la dirección del flujo;
• Después de presurizar de forma gradual la instalación, compruebe la estanqueidad y el funcionamiento de la electroválvula,
suministrando y quitando la alimentación eléctrica al conector SOLO SI está conectado a la bobina;
NOTA IMPORTANTE: No utilice el conector como interruptor para abrir/cerrar la electroválvula.
4.1 - COMPROBACIONES PERIÓDICAS RECOMENDADAS
• Compruebe con el instrumento específico calibrado, que el apriete de los pernos sea conforme con lo indicado en 3.2;
• Compruebe la estanqueidad de las conexiones embridadas/roscadas en la instalación;
• Compruebe la estanqueidad y el funcionamiento de la electroválvula;
Es deber del usuario final o del instalador determinar la frecuencia de dichas comprobaciones en función de la relevancia de las
condiciones de servicio.
4.2 - REGULACIONES (Modelos EVPF/NC - EVPCF/NC)
• La regulación del caudal (si está presente) se debe realizar con la instalación parada y la válvula NO alimentada
eléctricamente. Se recomienda esperar el enfriamiento de la bobina (si ha sido previamente alimentada) y/o utilizar
las protecciones térmicas idóneas para las manos;
• Para esta regulación es necesario desenroscar la tuerca de fijación de la bobina (12) y regular el tornillo de regulación (13).
Una vez terminada la operación, enrosque y apriete la tuerca de fijación en la posición original.

5.0 - MANTENIMIENTO

No se prevén operaciones de mantenimiento a efectuar dentro del aparato.
Si es necesario sustituir la bobina y/o el conector:
• Antes de realizar cualquier operación, asegúrese de que el aparato no reciba alimentación eléctrica.
• Como la bobina es idónea también para alimentación permanente, el calentamiento de la bobina en caso de
funcionamiento continuo es un fenómeno normal. Se aconseja evitar el contacto de las manos desnudas con la
bobina tras una alimentación eléctrica continua superior a 20 minutos. En caso de mantenimiento, hay que esperar
a que se enfríe la bobina o, si esto no es posible, utilizar protecciones adecuadas.
NOTA: si es necesario sustituir la bobina (11) después de una avería eléctrica, es recomendable sustituir también el conector (1).
Las operaciones de sustitución de la bobina y/o el conector se deben realizar asegurándose de garantizar el grado IP65 del producto.
5.1 - SUSTITUCIÓN DEL CONECTOR
• Desenrosque completamente y quite el tornillo central (14), a continuación, desinstale el conector (1) de la bobina (11);
• Después de haber quitado el cableado eléctrico interior existente, cablee el nuevo conector y fíjelo a la bobina, tal como
se indica en el punto 3.2.
5.2 - SUSTITUCIÓN DE LA BOBINA
• Desenrosque completamente y quite el tornillo central (14), a continuación, desinstale el conector (1) de la bobina (11);
• Desenrosque el tornillo (o tuerca) (12) de bloqueo de la bobina (11) y quítela del manguito junto con las juntas/discos;
• Coloque en el manguito la nueva bobina + juntas + discos y fije todo con el tornillo (o tuerca) correspondiente.
6.0 - MICROINTERRUPTOR CPI
El microinterruptor de indicación de la posición de cierre (MICROINTERRUPTOR CPI) es un sensor de proximidad magnético
con contacto normalmente abierto. Proporciona una señal cuando se cierra el obturador de la válvula.
Si la electroválvula se suministra con el microinterruptor de serie, la posición del sensor ya está calibrada y es fija, por tanto,
para hacerlo funcionar es suficiente conectarlo eléctricamente.
Si se suministra por separado y se instala posteriormente en una electroválvula preparada para esto, siga las indicaciones
que figuran en el apartado 6.2.
6.1 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL MICROINTERRUPTOR CPI
• Temperatura ambiente
• Tensión aplicable
• Corriente aplicable
• Potencia aplicable
• Resistencia
• Grado de protección
• Longitud de los cables
Madas Technical Manual - 1|1.2a - REV. 1 of 10
: -20 ÷ +60 °C
: máx. 1000 V (CC o pico CA)
: máx. 1 A (CC o pico CA)
: máx. 40 W óhmicos
: 200 mΩ
: IP65
: máx. 5 m
Sep 2020
th
Esquema eléctrico del CPI
válvula abierta / contacto abierto
válvula cerrada / contacto cerrado
25
SPST
EVP - EVPC.../NC

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Evpc/ncEvpf/ncEvpfc/nc

Table of Contents