B Medición De Corriente Cd; Prueba De Resistencia - KNOVA KN 8056 Manual

Digital automotive multimeter
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Operación de medición
B. Medición de corriente CD (ver Figura 4)
figure 4
ADVERTENCIA
Nunca intente realizar una medición de
corriente en un circuito cuando la tensión del
circuito abierto entre las terminales y tierra sea
superior a 250 V.
Si el fusible se quema durante la medición, el
multímetro puede dañarse o el operador puede
sufrir lesiones. Use las terminales, la función y el
rango adecuados para la medición. Cuando las
puntas de prueba se conecten a las terminales
de corriente, no se deben colocar en paralelo en
ningún circuito.
Los rangos de medición de corriente CD son:
200.0 mA y 10.00 A
Para medir la corriente, se debe hacer lo siguiente:
1. Desconecte la alimentación eléctrica del circuito.
Descargue todos los capacitores de alto voltaje.
2. Inserte la punta de prueba roja en la terminal de
entrada mA o 10A y la punta de prueba negra en
la terminal COM.
3. Ajuste el selector giratorio a una posición de
medición apropiada en A
4. Corte el flujo de corriente a probarse. Conecte
la punta de prueba roja en el lado más positivo
de la rotura y la punta de prueba negra en el lado
más negativo de la rotura.
5. Conecte la alimentación eléctrica del circuito.
El valor medido se muestra en la pantalla.
Nota
• Si se desconoce el valor de la corriente a medir,
use la posición de medición máxima (10A) y la
terminal 10A y reduzca el rango paso a paso
hasta obtener una lectura satisfactoria.
• Cuando se complete la medición de corriente
CD, desconecte la conexión entre las puntas de
prueba y el circuito bajo prueba.
• A Rango10A: para la medición continua
10 segundos y el tiempo de intervalo entre
2 mediciones de más de 15 minutos.
.
C. Prueba de resistencia (ver Figura 5)
figura 5
ADVERTENCIA
Para evitar daños al multímetro o en los
dispositivos sometidos a prueba, desconecte
la alimentación del circuito y descargue todos
los capacitores de alto voltaje antes de medir la
resistencia.
Nunca intente una medición de corriente en un
circuito donde el voltaje de circuito abierto entre las
terminales y tierra sea mayor a 60V CD o 30V CA rms.
Los rangos de resistencia son: 200.0 Ω, 2.000 kΩ,
20.00 kΩ, 200.0 kΩ, 2.000 MΩ y 20.00 MΩ.
Para medir resistencia, conecte el multímetro como
se indica a continuación:
1. Inserte la punta de prueba roja en la terminal Ω
y la punta de prueba negra en la terminal COM.
2. Ajuste el selector giratorio a una posición de
medición apropiada en el rango Ω.
3. Conecte las puntas de prueba en el objeto a
medir. El valor medido se muestra en la pantalla.
Nota
• Las puntas de prueba pueden agregar de 0.1 Ω
hasta 0.2 Ω de error a la medición de resistencia.
Para obtener lecturas de precisión en medición de
baja resistencia, que sea en un rango de 200 Ω,
cortocircuite los terminales de entrada previamente
y registre la lectura obtenida (denominada la lectura
como X). (X) es la resistencia adicional de la punta
de prueba. Luego use la ecuación: valor de la
resistencia medido (Y) – (X) = lecturas de precisión
de la resistencia.
• Cuando la lectura de resistencia es
condición de cortocircuito, compruebe los cables
de prueba sueltos u otras razones.
• Para mediciones de alta resistencia (>1 MΩ), es
normal que tome varios segundos para obtener
una lectura estable y es mejor elegir puntas de
prueba más cortas.
• Cuando no hay ninguna entrada, por ejemplo
en condiciones de circuito abierto, el multímetro
muestra "1".
• Cuando se complete la medición de resistencia,
desconecte la conexión entre las puntas de
20
prueba y el circuito bajo prueba.
0.5Ω en

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents