Símbolos Eléctricos Internacionales; Estructura Del Multímetro; Selector Giratorio; Botones Funcionales - KNOVA KN 8056 Manual

Digital automotive multimeter
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Información de seguridad
porque dichos componentes operan con altas
tensiones cuando el automóvil está en
funcionamiento.
• Para conectar o cortar un componente
electrónico, cierre el interruptor de encendido.
• Preste atención a las precauciones, notas y
procedimientos de mantenimiento del fabricante
automotriz.
Toda la información, explicaciones y descripciones
detalladas en el manual de operación provienen
de la información industrial publicada recientemente.
Es imposible comprobar la exactitud e integridad
de la información. Por lo tanto, nosotros no
asumimos tal responsabilidad.
A. Los datos del manual de servicio automotriz
tienen su origen de la información de
mantenimiento automotriz.
1. Contáctese con los distribuidores locales de
componentes automotrices.
2. Contáctese con los minoristas locales de
componentes automotrices.
3. Contáctese con las bibliotecas locales para
revisar su manual de mantenimiento automotriz
con el fin de obtener la información más reciente.
B. Antes de diagnosticar problemas, abra el capó
del motor para hacer una inspección visual
completa. Encontrará las causas de muchos
de los problemas a resolver, lo que le ahorrará
mucho tiempo.
Símbolos eléctricos internacionales
AC (corriente alterna).
Puesta a tierra.
Doble aislamiento.
Deficiencia en la batería (incluida).
Fusible.
Advertencia. Consulte el manual
de instrucciones.
Cumple con las normas de
la Unión Europea.
Estructura del multímetro (ver Figura 1)
1. Pantalla LCD
2. Botón de retención
de datos

3. Selector giratorio

4. Entrada de
terminales
5. Botón de
encendido
figura 1
1. ¿El automóvil ha sido reparado recientemente?
¿El mismo problema ha ocurrido varias veces
en el ese lugar?
2. No trate de encontrar un atajo. Revise las
mangueras y los cables en los que
probablemente es muy difícil detectar dónde se
encuentra el problema.
3. Revise el problema con el sistema purificador o
de ductos de aire.
4. Revise los sensores o los engranajes
impulsores para detectar daños.
5. Revise el cable de encendido: posibles roturas
en las terminales, grietas en las bujías o roturas
en el aislamiento del cable de encendido.
6. Revise todas las mangueras de vacío: cualquier
línea recta, contracción, curvas, grietas,
fracturas o daños.
7. Revise los cables: conexiones con bordes
afilados, conexiones de superficies calientes
(como el colector de escape), contracciones,
quemaduras o raspaduras en el aislamiento o la
línea recta de conexión.
8. Revise las conexiones de circuito: corrosiones
en las clavijas, pliegues o daños, posición
inadecuada de las conexiones o cables de
electrodos dañados.
Selector giratorio
La tabla siguiente incluye información sobre
las posiciones del selector giratorio.
Posición del
selector giratorio
V
V
A
DWELL
RPM x 10

Botones funcionales

La tabla siguiente contiene información sobre las
operaciones de los botones funcionales.
AC
Medición de tensión de CA.
Enciende y apaga el suministro eléctrico.
• Pulse HOLD una vez para ingresar
al modo de retención.
HOLD
• Pulse HOLD nuevamente para salir del modo
de retención y se visualiza el valor actual.
• En modo Hold, se muestra
18
Función
Medición de tensión de CD.
Medición de tensión de CA.
Medición de corriente de CD
Prueba de diodo.
Prueba de continuidad.
Medición de resistencia.
Prueba de detención de encendido
del automóvil. Unidad: Grado
Prueba del tacómetro del motor
automotriz (velocidad de rotación)
(lectura visible x 10). Unidad: r.p.m.
.

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents