Ariston TI QB Series Manual page 19

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 7
E
Un ligero goteo en el orificio de descarga de la válvula de seguridad es normal en la
fase de calentamiento. Por este motivo se aconseja conectar dicho desagüe, aunque
dejado siempre abierto a la atmósfera, con un tubo de drenaje instalado en pendiente
continua hacia abajo y en un lugar en el que no haya condensación.
Si se tuviera una presión de la red cercana al valor de presión máxima indicado en la
placa, es necesario aplicar un reductor de presión lo más lejano posible del aparato.
Si eventualmente se decidiera la instalación de grupos mezcladores (grifería o ducha),
proceda a purgar las tuberías de eventuales impurezas que podrían dañarlos.
Conexión eléctrica
El aparato debe estar conectado a la red eléctrica mediante un interruptor bipolar
magnetotérmico diferencial (30 mA) que responda a las normas vigentes CEI-EN
(distancia entre los contactos de al menos 3 mm, mejor si poseen fusibles), o mediante
un enchufe. Este interruptor se debe utilizar todas las veces que sea necesario
desconectar el aparato de la red eléctrica. El aparato está equipado con un cable tipo
H05VV-F de sección 3x1,5mm
y de 8,5mm. de diámetro. El conductor de puesta a
2
tierra amarillo-verde debe ser ligermente más largo que los conductores de fase. Antes
de ponerlo en funcionamiento, controle que la tensión de red sea conforme al valor de
la placa de los aparatos.
Puesta en funcionamiento y prueba
Antes de alimentar eléctricamente, efectúe el llenado de la caldera con el agua de la
red. Dicho llenado se realiza alimentando la entrada de agua al aparato abriendo el
grifo central de la instalación domiciliaria y abriendo un grifo de agua caliente hasta
la salida de agua del aparato. Verifique visualmente también, la existencia de pérdidas
de agua de la brida (F fig. 11), eventualmente ajuste con moderación las correspondientes
tuercas de sujeción (C fig. 10). Encienda el aparato accionando el interruptor.
Regulación de la temperatura de trabajo
Para los modelos que no posean regulación externa, el termostato se regula en la
posición máxima; si se deseara disminuir la temperatura, para una limitación del
consumo, es necesario desconectar el aparato de la red eléctrica, extraer la tapa y
girar delicadamente con un destornillador en sentido horario la perilla (V fig. 7) del
termostato. En la perilla se indican con el signo + y – las referencias para la regulación.
Normas de mantenimiento
Todas las intervenciones y las operaciones de mantenimiento deben ser efectuadas
por personal calificado.
De todos modos, antes de solicitar la intervención de la Asistencia Técnica por una
avería dudosa, verifique que el problema de funcionamiento no dependa de otras
causas como, por ejemplo, momentánea falta de agua o de energía eléctrica.
Eventual sustitución de piezas
Desconecte el aparato de la red eléctrica. Al extraer la tapa se puede intervenir sobre
las partes eléctricas (fig. 8). Para intervenir sobre el termostato (T fig. 9) desconéctelo
del cable de alimentación y extráigalo de su lugar. Para cualquier tipo de intervención
sobre el elemento calentador y sobre el ánodo es necesario primero vaciar el aparato
de acuerdo al siguiente procedimiento:
18

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents