Caja De Control Eléctrica - Riello BS2D Installation, Use And Maintenance Instructions

Forced draught gas burners
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

4.11
Caja de control eléctrica
La caja de control es un sistema de control y supervisión de que-
madores de aire soplado, para el funcionamiento intermitente (al
menos un apagado controlado cada 24 horas).
Notas importantes
¡Para evitar lesiones a las personas, daños a la
propiedad o medio ambiente, respetar las si-
guientes notas importantes!
ATENCIÓN
¡La caja de control es un dispositivo de seguridad!
¡No abrir, forzar o modificar la unidad! ¡El Fabri-
cante no asume ninguna responsabilidad por po-
sibles daños debidos a intervenciones no
autorizadas!
 Todas las actividades (montaje, instalación y asistencia,
etc.) deben ser realizadas por personal cualificado.
 Antes de modificar el cableado en la zona de conexión de la
caja de control, aislar completamente la instalación de ali-
mentación de red (separación omnipolar).
 Un correcto montaje garantiza la protección contra los ries-
gos de choque eléctrico en la caja de control y en todos los
componentes eléctricos conectados a la misma.
 Antes de realizar cualquier intervención (montaje, instala-
ción y asistencia, etc.), controlar que el cableado esté en
orden y que los parámetros hayan sido configurados correc-
tamente, luego efectuar los controles de seguridad.
 Las caídas y los choques pueden perjudicar las funciones
de seguridad. En ese caso, no poner en funcionamiento la
caja de control, incluso si no presenta daños evidentes.
Para la seguridad y fiabilidad atenerse también a las siguien-
tes instrucciones:
-
evitar condiciones que puedan favorecer la formación de
condensación y de humedad. En caso contrario, antes de
volver a encender, controlar que la caja de control esté com-
pleta y perfectamente seca.
-
Evitar la acumulación de cargas electrostáticas que, al con-
tacto, pueden dañar los componentes electrónicos de la caja
de control.
Notas de instalación
Asegurarse de que las conexiones eléctricas dentro de la
caldera cumplan con las normas de seguridad locales y na-
cionales.
Instalar interruptores, fusibles, puesta a tierra, etc., en con-
formidad con las normativas locales.
No confundir los conductores en tensión y los neutros.
Asegurarse de que los cables empalmados no entren en
contacto con los bornes contiguos. Utilizar terminales ade-
cuados.
Colocar los cables de encendido de alta tensión a la mayor
distancia posible de la caja de control y de los otros cables.
Al cablear la unidad, asegurarse de que los cables de tensión
de suministro de red de AC 230 V tengan un recorrido estric-
tamente separado del de los cables de muy baja tensión para
garantizar la protección contra el peligro de choque eléctrico.
Para extraer la caja de control del quemador es necesario (Fig.
6):
 desconectar todos los conectores conectados a ella, todos
los conectors machos, los cables de alta tensión y el cable
de tierra (TB);
 desenroscar el tornillo (A) y tirar de la caja de control en el
sentido de la flecha.
20135737
Descripción técnica del quemador
Para la instalación de la caja de control es necesario:
 enroscar el tornillo A) con un par de torsión de 1 ÷ 1,2 Nm;
 volver a conectar todos los conectores anteriormente desco-
NOTA:
Los quemadores han sido homologados para un funciona-
miento intermitente. lo que significa que deben detenerse
por lo menos 1 vez cada 24 horas para permitir que la caja
de control verifique su propia eficiencia en el arranque.
Normalmente, la parada del quemador es garantizada por el
termostato límite (TL) de la caldera. Si no fuera así, hay que
aplicar en serie al termostato limite (TL) un interruptor hora-
rio que efectúe la detención del quemador al menos una vez
cada 24 horas.
Conexión eléctrica de la sonda ionización
Es importante que la transmisión de las señales esté libre de
interferencias y no registre pérdidas:
Datos técnicos
14
E
nectados, asegurándose de conectar el conector macho de
7 contactos de la alimentación al finalizar la operación.
A
separar siempre los cables de la sonda de los otros cables:
- la capacidad de línea reduce la amplitud de la señal de llama;
- usar un cable separado.
La longitud del cable no debe superar 1 m.
Respetar la polaridad
Resistencia de aislamiento
- debe ser como mínimo de 50 M entre la sonda de ioniza-
ción y la conexión de tierra;
- el detector sucio reduce la resistencia de aislamiento faci-
litando corrientes de dispersión.
La sonda de ionización no tiene protección contra los riesgos
de choque eléctrico. La sonda de ionización conectada a la
red eléctrica debe contar con protección contra el contacto
accidental.
Ubicar la sonda de ionización de manera que la chispa de la
bujía no pueda formar un arco en la sonda (riesgo de sobre-
cargas eléctricas).
Tensión de red
Frecuencia de red
Fusible integrado
Consumo de energía
Grado de protección
E9275
Fig. 6
AC 210...230 V -15 % / +10 %
50/60 Hz ±5 %
T4A 250V
40 VA
IP00
Tab. F

Hide quick links:

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Bs1dBs3dBs4d915t1916t1917t1 ... Show all

Table of Contents