Señal De Fin De Vida Útil; Reinicio De La Vida Útil Del Sensor - Macurco CD-12 User Instructions

Carbon dioxide detector, controller and transducer
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

aire ambiente interior típico con períodos desocupados semanales. Todo el mantenimiento y la reparación de los productos fabricados
por Macurco se van a realizar en la instalación apropiada de fabricación Macurco. Macurco no sanciona las instalaciones de
reparación de terceros. Nota: No existe un procedimiento de calibración de campo para el CD-12 Macurco..
Señal de fin de vida útil
El CD-12 cuenta con un sensor NDIR, no reemplazable y de larga duración. Decena (10) años después de que se instala el CD-12, se
activará la señal de fin de la vida útil del sensor, lo cual indica que el CD-12 ha llegado al final de su vida útil común. La señal de fin de
vida útil generará un código de error t200 "Sensor caduco". Consulte la sección Códigos de error. La señal de fin de vida útil puede
silenciarse durante 48 horas al oprimir el botón Aceptar/Probar ("ENTER/TEST") o al desconectar la unidad de forma temporal. La
señal de fin de vida útil permite al usuario realizar pruebas o calibrar el sensor para asegurarse de que aún está funcionando dentro de
los parámetros aceptables, aunque el sensor esté llegando al final de su vida prevista. La función de silencio continuará disponibles
durante 29 días después del inicio de la primera señal de fin de vida útil del CD-12. Después de este período de 29 días, la alarma del
CD-12 ya no podrá mantenerse en silencio, deberá calibrarse el sensor y reiniciar la vida del sensor, o deberá sustituirse el detector
CD-12.
Reinicio de la vida útil del sensor
1.
Retire el tornillo Philips de la parte delantera de la CD-12. Jale la cubierta delantera de la unidad.
2.
Para reiniciar la vida del sensor (rSt), desde el modo normal o en calentamiento, oprima cuatro veces el botón Siguiente (Next)
hasta llegar a la opción "SEn" o Modo del sensor.
3.
Después oprima el botón Aceptar (Enter) para llegar a la opción "rSt" - Reiniciar modo del sensor.
4.
Vuelva oprimir el botón Aceptar (Enter) para ver el estado de reinicio del sensor. Si ya se reinició la vida del sensor, se
desplegará el estado listo ("don"). Si no se ha reiniciado, se indicará "nO". Oprima Siguiente (Next) para cambiar a Sí ("yES")
(parpadeo), después oprima Aceptar (Enter) para confirmar el cambio (luz continua) y vuelva a oprimir Aceptar (Enter) para
regresar a la opción "rSt" en el menú "SEn". Oprima Siguiente (Next) hasta que se muestre la opción de terminar ("End"),
después oprima Aceptar (Enter) para regresar a la operación normal. La vida del sensor se reiniciará por 1 año.
NOTA: Si se reinicia el sensor y no se sustituye el detector, será necesario realizar pruebas y/o calibrar el sensor para asegurarse de
que aún está funcionando dentro de las especificaciones aceptables, aunque el sensor esté llegando al final de su vida prevista. No
habrá otra indicación del rendimiento del sensor.
No desmonte la unidad ni intente reparar o modificar ningún componente de este instrumento. Este instrumento no contiene piezas
reparables por el usuario y la sustitución de los componentes puede deteriorar la seguridad intrínseca, lo cual podría afectar de forma
adversa el rendimiento del producto y ocasionar una enfermedad o incluso la muerte.
PRECAUCIÓN
Evite utilizar materiales de limpieza corrosivos, abrasivos y otros solventes orgánicos Estos materiales podrían rayar las superficies de
forma permanente y dañar la ventana de la pantalla, las etiquetas, el sensor o la carcasa del instrumento. Las terminales de alto voltaje
(100-240 VAC) se encuentran dentro de este detector, lo cual implica un peligro para los técnicos que le dan servicio. Sólo los técnicos
calificados deben abrir la carcasa del detector y dar servicio a los circuitos internos. Asegúrese de desconectar el detector antes de
limpiar la unidad. No hacerlo podría ocasionar una enfermedad o incluso la muerte.
!
ADVERTENCIA
18

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents