Cub Cadet LH5 C60 Original Operating Instructions page 161

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 24
Funcionamiento
Retire la cubierta de protección H .
Î
Suelte el freno de cadena J 2 .
Î
Mantenga la motosierra en la posición de tra-
Î
bajo I .
Presione el interruptor de bloqueo de funciona-
Î
miento K [B] K [B] y manténgalo en esa posi-
ción 1 .
Presione el interruptor de conexión/desco-
Î
nexión K [A] 2 .
Cuando el aparato se encuentre funcionando,
Î
suelte el interruptor de bloqueo de funciona-
miento K [B] los 3 .
Mantenga presionado el interruptor de conexión/
Î
desconexión para que el aparato siga funcio-
nando.
3 El aparato está en funcionamiento.
Desconexión del aparato K
Para la desconexión del aparato, suelte total-
Î
mente el interruptor de conexión/desconexión [A].
3 El aparato está desconectado.
Indicación
Al soltar el interruptor de conexión/desco-
nexión, el interruptor de bloqueo de fun-
cionamiento vuelve automáticamente a su
posición inicial.
Extracción de la batería B
Presione el desbloqueo de batería   [A] 2 .
Î
Extraiga la batería   [B] 3 .
Î
Trabajos con la motosierra
¡ADVERTENCIA!
Riesgo de lesiones o daños materiales
¾ Procurar una estabilidad fiable.
¾ Mantener la cadena de sierra retirada
del cuerpo.
¾ Sujetar el aparato firmemente con
ambas manos. La mano derecha agarra
el asa y la mano izquierda agarra la
empuñadura de puente.
¾ No situarse nunca justo debajo de la
rama que vaya a cortarse.
¾ No situarse nunca sobre una escalera o
subestructura inestable.
¾ Sierre siempre las ramas por trozos.
¾ No trabaje nunca en posiciones peli-
grosas, donde pueda sufrir golpes por
ramas caídas o que reboten del suelo.
¡PRECAUCIÓN!
¾ No sierre maderas bajo tensión.
¾ No sierre ramos o arbustos.
Técnica de trabajo
Riesgo de lesiones de corte por retroceso
ÂEn caso de retroceso, la sierra es
proyectada hacia el usuario de forma
repentina e incontrolable.
¾ Evite golpear cualquier objeto con la
punta del carril de sierra.
¾ Ejerza una presión uniforme sobre el
aparato, pero sin violencia excesiva.
Este apartado trata la técnica de trabajo básica en
el manejo del aparato.
La información aquí proporcionada no sustituye a la
formación y experiencia dilatada de un especialista.
Familiarícese con la técnica de aserrado con
Î
motosierras antes de usarlas. En la bibliografía
especializada puede encontrar indicaciones al
respecto. Nosotros recomendamos la asistencia a
cursos adecuados. Las explicaciones ofrecidas en
el apartado "Técnica de trabajo básica", sola-
mente sirven como información adicional.
Evite que la zona de la espada mostrada en la
Î
figura
toque madera u otros objetos sólidos.
L
Para reducir el riesgo de lesiones en caso de un
contragolpe, el aparato está equipado con un
freno de cadena que se activa automáticamente
por el golpe y que detiene la cadena inmedia-
tamente. En contragolpes de menor intensidad
puede ocurrir que el freno de cadena no se active
automáticamente. Por este motivo es importante
que el aparato se sujete firmemente con ambas
manos. ¡El riesgo de contragolpe sólo puede
reducirse fiablemente con un modo de trabajo
prudente y correcto!
Indicación
Si se aplica excesiva fuerza durante el
corte, la motosierra se desconecta median-
te una protección contra sobrecarga. Para
rearrancar la motosierra tiene que soltar el
interruptor de conexión/desconexión y volver
a conectar la motosierra - véase Conexión
del aparato.
Esta vez, comience su corte con menos
fuerza. Deje que la sierra corte a su propio
ritmo, sin aplicar mucha fuerza.
¡PELIGRO!
ES
161

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents