Advertencias Y Seguridades 7 - Beretta Idrabagno Lx Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 17
ESPAÑOL
1 ADVERTENCIAS Y SEGURIDADES
7
b
implementar tratamientos antiincrustantes adecuados (por
las limpiezas del intercambiador de calor, manteniendo un
rendimiento óptimo del aparato.
b
La instalación del calentador de agua debe ser realizada
con el D. M. 37 del 2008 y con las normativas vigentes.
b
Durante la fabricación de los calentadores de agua produci-
dos en nuestras plantas se dedica una gran atención a cada
componente, para proteger al usuario y al instalador frente
después de cada intervención efectuada en el producto,
que preste particular atención a las conexiones eléctricas,
sobre todo a la parte no cubierta de los conductores, que
por ningún motivo podrá salir de la regleta de conexión, evi-
tando de esta forma el posible contacto con las partes vivas
de dicho conductor.
b
ma parte integrante del producto: hay que comprobar que
forme parte del equipamiento del aparato, incluso en el
caso de cesión a otro propietario o usuario, o bien de tras-
lado a otra planta. En caso de daño o extravío, solicitar otro
b
nes de asistencia y de mantenimiento para el aparato.
b
El mantenimiento del calentador de agua debe realizarse
al menos una vez al año, programándolo con tiempo con el
Centro técnico de asistencia.
b
Los calentadores de agua deben equiparse únicamente con
accesorios originales.
b
funcionamiento del aparato y sobre las normas fundamen-
tales de seguridad.
b
El producto debe ser destinado al uso previsto por el fabri-
cante para el cual ha sido realizado. Se excluye cualquier
responsabilidad de carácter contractual y extracontractual
del fabricante por daños causados a personas, animales o
cosas, por errores de instalación, de regulación, de mante-
nimiento y por usos impropios.
b
esté en buen estado y completo con todo lo ordenado, de
lo contrario, ponerse en contacto con la Agencia que le ha
vendido el aparato.
b
b
Los residuos deben eliminarse sin causar peligro a la salud
del hombre y sin utilizar procedimientos o métodos que pu-
dieran producir daños al medio ambiente.
b
Durante la instalación, se debe informar al usuario que en el
caso de pérdidas de agua, debe cerrar la alimentación hídri-
ca y avisar inmediatamente al Centro técnico de asistencia.
b
Si no se utiliza el aparato durante un largo período, se re-
comienda la intervención de la Centro técnico de asistencia
para realizar al menos las siguientes operaciones:
- Colocar el interruptor principal del aparato y el interruptor
general de la instalación en "Apagado"
- cerrar las llaves de paso del combustible y del agua de la
instalación térmica
- vaciar la instalación si existe riesgo de congelación.
40
b
Antes de emprender tareas de limpieza, desconectar el ca-
lentador de agua de la red de alimentación eléctrica colo-
cando en "OFF" el interruptor bipolar de la instalación y el
principal del panel de mandos.
b
El aparato puede ser usado por niños mayores a 8 años,
por personas con capacidades físicas, sensoriales o menta-
les reducidas o sin la experiencia y conocimiento necesario,
siempre que sean vigilados o que hayan recibido instruccio-
nes sobre el uso seguro del aparato y comprendan los pe-
La limpieza y mantenimiento que debe efectuar el usuario,
no debe ser realizada por niños son la correspondiente vi-
gilancia.
Para su seguridad tener en cuenta las siguientes recomendacio-
nes:
a
Se prohíbe el uso del aparato por parte de niños y personas
discapacitadas sin asistencia.
a
Se prohíbe accionar dispositivos o aparatos eléctricos como
interruptores, electrodomésticos, etc. si se detecta olor a
combustible o a residuos no quemados. En tal caso:
-
-
- Cerrar la llave de paso del combustible
- solicitar de inmediato la intervención del Centro técnico de
a
Se prohíbe tocar el aparato con los pies descalzos o con
a
-
a
gulación sin la autorización del fabricante.
a
Se prohíbe tirar, desconectar, retorcer los cables eléctricos
que salen del grupo térmico, incluso cuando está desconec-
tado de la red de alimentación eléctrica.
a
son indispensables para asegurar una combustión correcta
y un funcionamiento seguro.
a
el local donde se instala el grupo térmico.
a
de los niños ya que es una fuente potencial de peligro. Por
consiguiente, se ha de eliminar según se contempla en la
legislación vigente.
a
a
Modelos para instalación interna
puede instalarse en el interior o en el exterior, en un lugar
parcialmente protegido, es decir, no debe estar expuesto
directamente a la acción de los agentes atmosféricos. El ca-
lentador de agua no cuenta con sistemas antidesescarche
automáticos; en caso de peligro de escarcha (temperaturas
en su interior. En caso de instalaciones en lugar parcialmen-
te protegido, siempre es necesario utilizar sistemas anti-
desescarche aptos para proteger adecuadamente el equipo
del riesgo de congelamiento.
a
Modelos para la instalación externa
ción directa a los agentes atmosféricos del calentador de
agua: se ha diseñado exclusivamente para instalaciones
externas en lugar parcialmente protegido. El calentador de
agua cuenta de serie con sistema antidesescarche.
a
Está prohibido intervenir en los elementos sellados.
-
-
: El calentador de agua
: se prohíbe la exposi-

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents