BOMBAS IDEAL APM Series Use And Maintenance Instructions page 11

Table of Contents

Advertisement

Bombas Ideal, S.A.
6. En el caso de que la lubricación sea por aceite, comprobar nivel de llenado de la caja de
rodamientos.
7. En el caso de cajas prensa refrigeradas, se comprobará la correcta circulación del líquido
refrigerante
8. Comprobar que se han montado todas las protecciones de las partes móviles.
La primera puesta en marcha, una vez efectuadas todas las comprobaciones, debe realizarse con la
válvula de impulsión cerrada, para reducir al mínimo el consumo de la bomba. Cuando se haya
alcanzado la velocidad de régimen, se abrirá lentamente la válvula, observando al mismo tiempo la
variación del consumo, hasta la total apertura de la misma. En régimen normal, el consumo, medido en
amperios no debe superar al que se indica en la placa del motor.
9.2.- Paro de la bomba
Para proceder a la parada del equipo, la válvula reguladora deberá llevarse a la misma posición, que la
mantenida durante la puesta en marcha. Podríamos efectuar la parada con la válvula de regulación
abierta en el caso de que la instalación esté dotada con dispositivo anti-ariete.
Controlar que la deceleración del motor sea normal y una vez se haya parado cerrar los circuitos
auxiliares.
Para períodos largos de parada de los equipos, se debe vaciar por completo la bomba y las tuberías,
para evitar los riesgos de helada durante el invierno y la posible oxidación de los elementos mecánicos
que se pueda originar por el líquido estancado.
10.- GESTIÓN Y CONTROLES
El funcionamiento de las bombas centrífugas es sencillo y seguro no requiriendo un control exhaustivo,
no obstante para garantizar una correcta funcionalidad es importante tener en cuenta tanto en el primer
momento del arranque como después de un período prolongado de funcionamiento las siguientes
indicaciones:
1. El funcionamiento debe ser silencioso y exento de vibraciones. Controlar, transcurridas las
primeras 200 horas de utilización, la perfecta alineación del equipo bomba – maquina motriz de
acuerdo con lo descrito en 8.3.- Alineación del grupo.
2. Verificar que el caudal y la presión de servicio se corresponden con los determinados en los
campos de trabajo (ver la documentación técnica pertinente de Bombas Ideal S.A.).
3. Para los equipos con motor eléctrico, controlar que la corriente absorbida (consumo en
amperios) no supere los valores indicados en la placa de características del motor.
4. El calor producido por el frotamiento de la empaquetadura con el eje (en el caso de bombas
suministradas con empaquetadura) se elimina por refrigeración con el mismo líquido bombeado,
para lo cual debemos garantizar un goteo leve. Si el goteo es elevado y no puede reducirse
mediante el apriete del prensa estopas será necesario será necesario sustituir la estopada de
acuerdo con lo descrito en el apartado Mantenimiento.
5. Si la caja prensa es del tipo refrigerada, se comprobará que el líquido refrigerante cumple su
misión. Tener en cuenta que la diferencia de las temperaturas de entrada y de salida debe
oscilar entre 10/15º C.
10.1.- Lubricación.
Los rodamientos salen de fábrica debidamente engrasados y no habrá que preocuparse de ellos durante
las primeras horas de funcionamiento. No obstante cuando el almacenamiento haya sido prolongado
deberán ser engrasadas ligeramente
A continuación incluimos una tabla con la periodicidad de engrase para los distintos tipos de bomba
9
E

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Rnp series

Table of Contents