Scheppach MFH5200-4P Original Instruction Manual page 184

Petrol multi garden tool
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 31
Durante los trabajos de aserrado, el carril y la cade-
na deben estar siempre suficientemente lubricadas
para reducir el rozamiento con la espada de la ca-
dena.
La espada de la cadena y la cadena no deben que-
dar nunca sin aceite. Si usa la sierra en seco o sin
suficiente aceite, su capacidad de corte disminuirá,
se acortará la vida útil de la espada, la cadena se
embotará rápidamente y el carril se desgastará mu-
cho debido al recalentamiento. La falta de aceite se
reconoce por la aparición de humo o por el cambio
de color del carril.
Para comprobar la lubricación de la cadena de sie-
rra, mantenga la sierra de cadena con la cadena
sobre una hoja de papel y acelere a tope la sierra
durante un par de segundos. En el papel se puede
comprobar la cantidad de aceite ajustada en su ca-
so.
La cadena de sierra debe desprender siempre una
pequeña cantidad de aceite. Después de varios se-
gundos se debe visualizar una ligera huella de acei-
te.
Preste siempre atención a que haya suficiente aceite
en el depósito para la lubricación de la cadena de
sierra.
Lubricación automática de cadena de sierra –
Ajuste de precisión - Fig. 49.
Con el tornillo (R) puede reducir o aumentar la canti-
dad de aceite.
En el mismo sentido de las agujas del reloj se reduce
la cantidad de aceite (-)
En el sentido contrario a las agujas del reloj aumenta
la cantidad de aceite (+)
Medidas de precaución en el proceso de poda
Nunca se pare directamente debajo de la rama en
la que desea serrar. El peligro de que la rama caiga
inesperadamente sobre usted es muy grande. En ge-
neral, se recomienda poner la sierra de podar en un
ángulo de 60 ° respecto a la rama.
Mantenga bien sujeta con las dos manos la máquina
durante el proceso de poda, y procure tener siempre
una posición de equilibrio y un buen soporte.
• Nunca trate de usar la herramienta con una sola
mano para trabajar. La pérdida de control sobre su
herramienta puede causar lesiones graves e inclu-
so la muerte. Nunca trabaje sobre una escalera,
una rama de árbol u otras superficies inseguras.
• No sierre las ramas de un solo corte, sino siempre
en varios tramos.
• Para cortar, ponga la sierra de cadena contra la
rama.
• Para guiar el dispositivo aplique una ligera presión,
pero no sobrecargue el motor.
184 | ES
 www.scheppach.com /  service@scheppach.com /  +(49)-08223-4002-99 /  +(49)-08223-4002-58
Despeje el área de trabajo de ramas y maleza que
puedan molestar antes de cortar . Busque entonces
un área de almacenaje, lejos del lugar donde caen
las ramas cortadas y deje ahí todos los obstáculos.
Mantenga el área de trabajo libre, retire las ramas
cortadas de inmediato. Preste atención a su ubica-
ción, la dirección del viento y la posible dirección de
la caída de las ramas. Esté preparado porque las ra-
mas caídas pueden rebotar y golpearle. Coloque el
resto de herramientas y equipo a una distancia segu-
ra de las ramas a cortar, pero no en el área de caída.
Tenga siempre en cuenta el estado del árbol.
Busque zonas de putrefacción y descomposición en
las raíces y las ramas. Cuando están podridas, se
pueden romper y caer inesperadamente durante la
poda.
Tenga también cuidado con las ramas muertas o ro-
tas, que debido a las vibraciones se pueden soltar y
caer sobre usted.
En ramas muy gruesas o pesadas haga primero un
pequeño corte por debajo de la rama antes de traba-
jar de arriba hacia abajo para evitar una rotura.
Técnica básica de corte
Las ramas pesadas se rompen fácilmente al aserrar
y arrancan en ese momento largas tiras de corteza
del tronco, lo que daña al árbol a largo plazo. Me-
diante la siguiente técnica de corte puede reducir
significativamente este riesgo:
• Cortar la rama inicialmente unos 10 cm del tronco
en la parte inferior.
• Haga una sección adicional en la parte superior a
unos 15 cm del tronco.
• Corte hasta que la rama se rompa. El riesgo de
rotura de la corteza en el tronco ya no existe.
• Por último, retire el trozo restante con un corte lim-
pio desde la parte superior a lo largo del tronco.
• Para que el daño en el árbol se mantenga tan ba-
jo como sea posible, se recomienda sellar la zona
que ha sido podada con una cera especial para
árboles.
Peligros por fuerzas retroactivas
Las fuerzas reactivas se producen durante el funcio-
namiento de la cadena de la sierra. En este caso, la
fuerza que debería de ser aplicada a la madera tiene
acción sobre el operario. Se producen cuando la ca-
dena en movimiento entra en contacto con un objeto
fijo, como una rama, o cuando se pellizcan. Estas
fuerzas pueden conducir a una pérdida de control y
lesiones.
Comprender el origen de estas fuerzas puede ayu-
dar a evitar el momento de susto y la pérdida de con-
trol.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

5904804903

Table of Contents