Características Técnicas; Ruido Y Vibración; Antes De La Puesta En Marcha - EINHELL TH-CS 1600 Original Operating Instructions

Hand-held circular saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Anleitung_TH_CS_1600_SPK8__ 21.11.12 15:04 Seite 9
4. Características técnicas
Veáse Certificado de Garantia de su pais.
Ruido y vibración
Los valores con respecto al ruido y la vibración se
determinaron conforme a la norma EN 60745.
Usar protección para los oídos.
La exposición al ruido puede ser perjudicial para el
oído.
Los valores totales de vibración (suma de vectores
en las tres direcciones) se determinaron conforme a
la norma EN 60745.
¡Atención!
El valor de las vibraciones cambia dependiendo del
ámbito de aplicación de la herramienta eléctrica, por
lo que en casos excepcionales puede superar al
valor indicado.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibraciones al
mínimo!
Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
n
Realizar el mantenimiento del aparato y limpiarlo
n
con regularidad.
Adaptar el modo de trabajo al aparato.
n
No sobrecargar el aparato.
n
En caso necesario dejar que se compruebe el
n
aparato.
Apagar el aparato cuando no se esté utilizando.
n
Llevar guantes.
n
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza
adecuadamente, siempre existen
riesgos residuales. En función de la estructura y
del diseño de esta herramienta eléctrica pueden
producirse los siguientes riesgos:
1. Lesiones pulmonares en caso de que no se
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2. Lesiones auditivas en caso de que no se utilice
una protección para los oídos adecuada.
3. Daños a la salud derivados de las vibraciones de
las manos y los brazos si el aparato se utiliza
durante un largo periodo tiempo, no se sujeta del
modo correcto o si no se realiza un
mantenimiento adecuado.

5. Antes de la puesta en marcha

Antes de conectar la máquina, asegurarse de que
los datos de la placa de identificación coincidan con
los datos de la red eléctrica.
Desenchufar el aparato antes de realizar ajustes.
5.1 Ajustar la profundidad de corte (fig. 2)
Soltar la palanca de fijación que se encuentra en
la parte posterior de la cubierta de protección para
ajustar la profundidad de corte (4).
Colocar la base de la sierra (6) plana sobre la
superficie de la pieza a trabajar. Elevar la sierra
hasta que la hoja (12) se encuentre en la
profundidad de corte (a) necesaria.
Volver a fijar la palanca para ajustar la
profundidad de corte (4). Comprobar que esté
bien sujeta.
5.2 Tope de ingletes (fig. 2/3)
El ángulo estándar prefijado entre la base de la
sierra (6) y la hoja (12) es de 90°. Para efectuar
cortes oblicuos es preciso modificar dicho ángulo.
Soltar el tornillo de fijación que se encuentra en la
parte delantera de la base de la sierra para ajustar
los ingletes (7).
El ángulo de corte se puede cambiar hasta en 45°;
observar la escala del ángulo de corte (9).
Volver a apretar el tornillo de fijación para ajustar
los ingletes (7). Comprobar que esté bien sujeto.
5.3 Aspirar polvo y virutas (fig 1a)
Conectar un aspirador adecuado (no incluido en
el volumen de entrega) a la conexión prevista para
la aspiración de virutas (14) en la sierra circular.
Dicha conexión permite aspirar de forma óptima
las virutas de la pieza. Las ventajas: Favorece el
manejo del aparato, al mismo tiempo que proteje
la salud. El área de trabajo permanece además
más limpia y segura.
El polvo que se genera durante el trabajo puede
ser peligroso. Tener en cuenta las instrucciones
de seguridad.
¡Atención! El aspirador utilizado debe estar
indicado para el material a trabajar.
Comprobar que todas las piezas estén bien
unidas.
5.4 Tope en paralelo (fig 4)
El tope en paralelo (16) permite serrar líneas en
paralelo.
Aflojar el tornillo de fijación situado en la base de
la sierra (6) para el tope en paralelo (8).
El montaje tiene lugar introduciendo el tope en
paralelo (16) en la guía (a) de la base de la sierra
(6) (véase fig. 4).
E
9

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents