Características Técnicas; Antes De La Puesta En Marcha - EINHELL TC-SS 405 E Original Operating Instructions

Fretsaw/scroll saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Riesgo de sufrir accidentes al cambiar la her-
ramienta (peligro de corte).
Aplastamiento de los dedos.
Riesgo de sufrir heridas por contragolpes.
Vuelco de la herramienta por no disponer de
suficiente superficie de apoyo.
Entrar en contacto con la herramienta de
corte.
Proyección de astillas o partes de piezas.
Este aparato no ha sido concebido para ser utiliz-
ado por personas (incluyendo niños) cuyas capa-
cidades estén limitadas física, sensorial o psíqui-
camente, o que no dispongan de la experiencia
y/o los conocimientos necesarios. Las personas
aptas deberán recibir formación o instrucciones
necesarias sobre el funcionamiento del aparato
por parte de una persona responsable para su
seguridad. Vigilar a los niños para asegurarse de
que no jueguen con el aparato.
4. Características técnicas
Veáse Certifi cado de Garantia de su pais.
Usar protección para los oídos.
La exposición al ruido puede ser perjudicial para
el oído.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibracio-
nes al mínimo!
Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
Realizar el mantenimiento del aparato y lim-
piarlo con regularidad.
Adaptar el modo de trabajo al aparato.
No sobrecargar el aparato.
En caso necesario dejar que se compruebe
el aparato.
Apagar el aparato cuando no se esté utilizan-
do.
Cuidado!
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecua-
damente, siempre existen riesgos residuales.
En función de la estructura y del diseño de
esta herramienta eléctrica pueden producir-
se los siguientes riesgos:
1. Lesiones pulmonares en caso de que no se
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2. Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
ce una protección para los oídos adecuada.
Anl_SA_TC_SS_405_E_SPK8.indb 18
Anl_SA_TC_SS_405_E_SPK8.indb 18
E

5. Antes de la puesta en marcha

5.1 Generalidades
Antes de la puesta en marcha debe instalar
debidamente todas las cubiertas y dispositi-
vos de seguridad.
La hoja de la sierra debe funcionar con lige-
reza.
En caso de madera ya trabajada, asegúrese
que la misma no presente cuerpos extraños
como, por ejemplo, clavos y tornillos.
Antes de presionar el interruptor ON/OFF,
asegúrese de que la hoja de la sierra esté
bien montada y de que las piezas móviles se
muevan con suavidad.
Antes de conectar la máquina, asegúrese de
que los datos de la placa de identificación
coincidan con los datos de la red eléctrica.
5.2 Montaje
¡Atención! Desenchufar la máquina antes de
proceder a la realización de cualquier tarea de
mantenimiento y reequipamiento en la sierra de
marquetería.
Para mayor estabilidad, sujetar adicionalmente el
dispositivo a un banco de trabajo o similar (fi g. 8).
El material de fi jación adecuado, como tornillos,
etc., lo podrá encontrar en comercios especia-
lizados.
5.2.1 Montaje de la protección para la hoja
de la sierra y del dispositivo de expulsión de
virutas (Fig. 4/5)
Fijar el perno de sujeción y la protección de
la hoja de sierra al brazo de extensión (19),
como se muestra en la figura 4.
Es posible fijar la protección para la hoja de
la sierra en diferentes alturas con el tornillo
de sujeción (11).
Montar el dispositivo de purga (16) como se
describe en la figura 5.
5.2.2 Cambio de la hoja de la sierra
(Fig. 1/3/6a)
Girar la palanca tensora (14) hacia la izquier-
da para aflojar la hoja de la sierra (15).
Desatornillar la cubierta izquierda (4).
Extraer primero la hoja de la sierra del so-
porte superior de la hoja (13), presionando el
brazo pendular superior hacia abajo.
A continuación, extraer la hoja de la sierra del
soporte de hoja inferior (8).
- 18 -
21.08.2019 13:30:27
21.08.2019 13:30:27

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents