Requisitos Del Sistema - 3M DBI SALA Rollgliss R550 User Instructions

Rescue & escape device
Hide thumbs Also See for DBI SALA Rollgliss R550:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
1.0
APLICACIÓN DEL PRODUCTO
1.1
OBJETIVO: El dispositivo de rescate y escape R550 está diseñado para bajar a una o dos personas simultáneamente desde una
altura elevada a un nivel inferior en una situación de rescate. Con este dispositivo pueden descender varias personas una después
de la otra. La velocidad de descenso se limita automáticamente durante el descenso. Los modelos que cuentan con un volante
permiten elevar personas a una corta distancia para facilitar el rescate (1 m).
;
Solo para rescate: Este dispositivo es para uso en situaciones de rescate solamente. No conecte equipos de elevación al
dispositivo de rescate y escape R550 y no use el dispositivo para ningún otro propósito que no sea el rescate.
1.2
NORMATIVA: Su dispositivo de rescate y escape R550 cumple con los estándares nacionales o regionales identificados en la
portada de estas instrucciones. Si se revende este producto fuera del país de destino original, el revendedor deberá proporcionar
estas instrucciones en el idioma del país en donde se vaya a utilizar el producto.
1.3
SUPERVISIÓN: El uso de este equipo lo debe supervisar una persona competente
1.4
FORMACIÓN: La instalación y el uso de este equipo deberán correr a cargo de personas que hayan recibido formación sobre su
correcta aplicación. Este manual ha de utilizarse como parte de cualquier programa de formación de empleados que venga exigido
conforme a normas de la UE o a normativas regionales. Es responsabilidad de los usuarios y los instaladores de este equipo
familiarizarse con las presentes instrucciones; haber recibido formación en cuanto al cuidado y uso correctos de este; y conocer
las características de funcionamiento, las limitaciones de uso y las consecuencias del uso indebido del mismo.
1.5
PLAN DE RESCATE: al utilizar este equipo y los subsistemas de conexión, la empresa deberá contar con un plan de rescate y
los medios necesarios para llevarlo a término e informar de dicho plan a los usuarios, las personas autorizadas y los responsables
del rescate
y rescatadores
2
forma periódica formación a los responsables del rescate para garantizar su competencia. Se deben proporcionar a los miembros
del equipo las técnicas y el equipo necesarios para llevar a cabo un rescate con éxito. Los rescatadores deben recibir estas
Instrucciones para el usuario.
1.6
FRECUENCIA DE LAS INSPECCIONES: El dispositivo de rescate y escape R550 debe ser inspeccionado por el usuario antes de
cada uso y, además, por una persona competente que no sea el usuario a intervalos de no más de un año.
inspección se describen en el "Registro de inspección y mantenimiento" (Tabla 2). Los resultados de la inspección de cada persona
competente deben registrarse en copias del "Registro de Inspección y Mantenimiento".
1.7
DESPUÉS DE UNA CAÍDA: Si el dispositivo de rescate y escape R550 está sujeto a las fuerzas de detener una caída, debe
retirarse del servicio de inmediato, claramente marcado "NO USAR", y luego destruirse o enviarse a 3M para su reemplazo o
reparación.
2.0

REQUISITOS DEL SISTEMA

2.1
ANCLAJE: La estructura sobre la cual se coloca o monta el dispositivo de rescate y escape R550 debe cumplir las especificaciones
de anclaje definidas en la Tabla 1.
2.2
ESPACIO LIBRE PARA LA VÍA DE DESCENSO Y EL ÁREA DE LLEGADA: La vía de descenso prevista debe encontrarse libre
de obstáculos. El área de llegada debe encontrarse libre de obstáculos que permitan la llegada segura del usuario al suelo. Si no
se prevé una vía de descenso y una zona de llegada sin obstáculos, se pueden provocar lesiones graves. Mantenga una distancia
mínima de 31 cm desde cualquier superficie vertical para garantizar que el descenso sea seguro.
2.3
PELIGROS: el uso de este equipo en zonas con peligros en el entorno puede requerir precauciones adicionales para evitar que
se produzcan lesiones personales o daños al equipo. Algunos de los peligros son, entre otros: el calor, los agentes químicos, los
ambientes corrosivos, las líneas de alta tensión, los gases explosivos o tóxicos, la maquinaria en movimiento y los bordes afilados,
o bien los materiales que puedan caer y golpear al usuario o al dispositivo. Póngase en contacto con los servicios técnicos de 3M
para obtener más aclaraciones.
2.4
BORDES AFILADOS: Evite usar este equipo donde los componentes del sistema estarán en contacto con, o rasparán, bordes
afilados sin protección y superficies abrasivas. Se debe usar un protector de bordes (Figura 5) o un acolchado protector al
descender sobre bordes afilados o superficies abrasivas.
2.5
COMPATIBILIDAD DE LOS COMPONENTES: El equipo 3M está diseñado para su uso solo con componentes y subsistemas
aprobados por 3M. Las sustituciones o los reemplazos que se hagan con componentes o subsistemas no aprobados pueden poner
en peligro la compatibilidad del equipo y afectar a la seguridad y la fiabilidad de todo el sistema.
2.6
COMPATIBILIDAD DE LOS CONECTORES: los conectores se consideran compatibles con los elementos de conexión cuando,
sin importar cómo queden orientados, se han diseñado para funcionar en conjunto de manera que sus tamaños y formas no
provoquen que sus mecanismos de apertura se abran inesperadamente. Póngase en contacto con 3M si tiene alguna duda sobre
compatibilidad.
Los conectores (ganchos, mosquetones y anillos en D) deben ser capaces de soportar al menos 5000 lb (22.2 kN). Los conectores
deben ser compatibles con el anclaje y los demás componentes del sistema. No utilice equipos que no sean compatibles. Los
conectores no compatibles pueden desengancharse de manera accidental (consulte la Figura 3). Los conectores deben ser
compatibles en tamaño, forma y resistencia. Si el elemento conector al que se acopla un mosquetón con cierre automático o un
mosquetón es más pequeño de lo normal o tiene forma irregular, puede suceder que el elemento conector ejerza una fuerza sobre
el mecanismo de apertura de cualquiera de tales mosquetones (A). Esta fuerza puede hacer que el mecanismo de apertura se abra
(B), permitiendo así que el mosquetón con cierre automático o el mosquetón se desenganchen del punto de conexión (C).
1 Persona competente:
persona que es capaz de detectar peligros existentes y predecibles en el entorno o condiciones de trabajo insalubres, nocivas o
peligrosas para los/las empleados/as y que cuenta con autorización para tomar medidas correctivas rápidas conducentes a su supresión.
2 Persona autorizada:
una persona asignada por el empleador para realizar tareas en una ubicación donde estará expuesto a riesgo de caída
3 Rescatador:
persona o personas, que no sean el sujeto que se pretende rescatar, que actúan para realizar un rescate asistido mediante un sistema de rescate.
4 Frecuencia de las inspecciones:
frecuencia de las inspecciones que realizan las personas competentes.
. Se recomienda tener en el centro un equipo de rescate con formación. Se debe proporcionar de
3
Las condiciones de trabajo extremas (entornos hostiles, uso prolongado, etc.) hacen que sea necesario aumentar la
.
1
58
Los procedimientos de
4

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents