Mantenimiento - Milwaukee M18 2676-20 Operator's Manual

10-ton knockout tool
Hide thumbs Also See for M18 2676-20:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA LA
HERRAMIENTA ELÉCTRICA
ADVERTENCIA
LEA TODAS LAS ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD.
Si no se sigue todas las advertencias e instrucciones, se pueden provocar
una descarga eléctrica, un incendio o lesiones graves.
e instrucciones para consultarlas en el futuro
en todas las advertencias incluidas más abajo se refi ere a su herramienta operada por conexión
(cable) a la red eléctrica o por medio de una batería (inalámbrica).
SEGURIDAD EN EL ÁREA
DE TRABAJO
• Mantenga limpia y bien iluminada el área de
trabajo. Las áreas desordenadas u oscuras con-
tribuyen a que se produzcan accidentes.
• No utilice herramientas eléctricas en atmósferas
explosivas, como en la presencia de líquidos,
gases o polvo inflamables. Las herramientas
eléctricas crean chispas que pueden incendiar el
polvo o las emanaciones.
• Mantenga a los niños y otras personas alejadas
mientras utiliza una herramienta eléctrica. Las
distracciones pueden hacerle perder el control.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
• Los enchufes de las herramientas eléctricas
deben ser del mismo tipo que el tomacorrientes.
Nunca realice ningún tipo de modifi cación en
el enchufe. No use enchufes adaptadores con
herramientas eléctricas con conexión a tierra.
Se reducirá el riesgo de descarga eléctrica si no se
modifi can los enchufes y los tomacorrientes son del
mismo tipo.
• Evite el contacto corporal con superfi cies con
conexión a tierra, como tuberías, radiadores,
estufas y refrigeradores. El riesgo de descarga
eléctrica aumenta si su cuerpo está conectado a
tierra.
• No exponga la herramientas eléctricas a la lluvia
o a condiciones de humedad. El agua que entra
en una herramienta eléctrica aumenta el riesgo de
descarga eléctrica.
• No abuse del cable. Nunca use el cable para
transportar la herramienta eléctrica, tirar de
ella o desenchufarla. Mantenga el cable alejado
del calor, los bordes afi lados o las piezas en
movimiento. Los cables dañados o enmarañados
aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
• Cuando se utiliza una herramienta eléctrica en el
exterior, use una extensión que sea apropiada
para uso en el exterior. El uso de un cable apro-
piado para el exterior reduce el riesgo de descarga
eléctrica.
• Si debe operar una herramienta eléctrica en un
lugar húmedo, utilice un suministro protegido
por un interruptor de circuito con conexión a
tierra (GFCI). Usar un GFCI reduce el riesgo de
que se produzcan descargas eléctricas.
SEGURIDAD PERSONAL
• Manténgase alerta, ponga cuidado a lo que
está haciendo y use el sentido común cuando
utilice una herramienta eléctrica. No use una
herramienta eléctrica cuando está cansado o
bajo la infl uencia de drogas, alcohol o medici-
Guarde todas las advertencias
.
El término "herramienta eléctrica"
nas. Despistarse un minuto cuando se utiliza una
herramienta eléctrica puede tener como resultado
lesiones personales graves.
• Use un equipo de protección personal. Lleve
siempre protección ocular. Llevar un equipo de
protección apropiado para la situación, como una
máscara antipolvo, zapatos de seguridad antidesli-
zantes, un casco o protección auditiva, reducirá las
lesiones personales.
• Evite el encendido accidental. Asegúrese de que
el interruptor esté en la posición de apagado
antes de conectarlo a la toma de alimentación o
a la batería, al levantar o mover la herramienta.
Mover herramientas con el dedo en el interruptor o
enchufarlas con el interruptor en la posición de en-
cendido contribuye a que se produzcan accidentes.
• Quite todas las llaves de ajuste antes de encend-
er la herramienta. Una llave que esté acoplada a
una pieza giratoria de la herramienta puede provocar
lesiones personales.
• No se estire demasiado. Mantenga los pies bien
asentados y el equilibrio en todo momento.
Esto permite tener mejor control de la herramienta
eléctrica en situaciones inesperadas.
• Vístase de manera apropiada. No lleve ropa
suelta ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa y
los guantes lejos de la piezas en movimiento.
La ropa fl oja, las joyas o el cabello largo pueden
quedar atrapados en las piezas en movimiento.
• Si se proporcionan dispositivos para la conex-
ión de sistemas de recolección y extracción de
polvo, asegúrese de que estén conectados y se
usen apropiadamente. El uso de estos dispositivos
puede reducir los peligros relacionados con el polvo.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
• No fuerce la herramienta eléctrica. Use la her-
ramienta eléctrica correcta para la aplicación.
La herramienta eléctrica correcta funcionará mejor
y de manera más segura a la velocidad para la que
se diseñó.
• No use la herramienta eléctrica si el interruptor
no la enciende ni la apaga. Cualquier herramienta
eléctrica que no se pueda controlar con el interruptor
es peligrosa y se debe reparar.
• Desconecte el enchufe de la toma de aliment-
ación y/o la batería de la herramienta eléctrica
antes de realizar cualquier ajuste, cambiar acce-
sorios o almacenar las herramientas eléctricas.
Dichas medidas preventivas de seguridad reducen
el riesgo de que la herramienta se prenda acciden-
talmente.
• Almacene las herramientas eléctricas fuera del
alcance de los niños y no permita que personas
no familiarizadas con ellas o estas instrucciones
14
las utilicen. Las herramientas eléctricas son peligro-
sas en las manos de usuarios no capacitados.
• Mantenimiento de las herramientas eléctricas.
Revise que no haya piezas móviles que estén
desalineadas o que se atasquen, piezas rotas
ni ninguna otra condición que pueda afectar el
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si se
encuentran daños, haga que le reparen la her-
ramienta antes de usarla. Las herramientas mal
mantenidas son la causa de muchos accidentes.
• Mantenga las herramientas de corte limpias
y afi ladas. Es menos probable que se atasquen
las herramientas de corte con fi los afi lados que se
mantienen de manera apropiada y también son más
fáciles de controlar.
• Use la herramienta eléctrica, los accesorios,
las brocas, etc. siguiendo estas instrucciones,
teniendo en cuenta las condiciones de trabajo
y la tarea que se va a realizar. El uso de la her-
ramienta eléctrica para operaciones diferentes de
aquellas para las que se diseñó podría originar una
situación peligrosa.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS CON BATERÍA
• Recárguela solamente con el cargador especifi -
cado por el fabricante. Un cargador que sea ap-
ropiado para un tipo de batería puede crear riesgo
de incendio cuando se use con otra batería.
• Use las herramientas eléctricas solamente con
baterías específi camente diseñadas. El uso de
cualquier otro tipo de batería puede crear riesgo de
lesiones o incendio.
• Cuando no se use la batería manténgala alejada
de otros objetos de metal como clips para papel,
monedas, llaves, clavos, tornillos u otros obje-
tos de metal pequeños que puedan realizar una
conexión entre los bornes. Realizar un cortacir-
cuito en los terminales de la batería puede provocar
quemaduras o un incendio.
• Bajo condiciones abusivas, puede salir líquido
expulsado de la batería; evitar el contacto. Si
se produce un contacto accidental, lavar con
agua. Si el líquido entra en contacto con los ojos
buscar ayuda médica adicional. El líquido que sale
despedido de la batería puede causar irritaciones o
quemaduras.

MANTENIMIENTO

• Haga que un técnico califi cado realice el man-
tenimiento de la herramienta eléctrica utilizando
solamente piezas de repuesto idénticas. Esto
asegurará que se mantiene la seguridad de la her-
ramienta eléctrica.
REGLAS ESPECIFICAS
DE SEGURIDAD
• Use la herramienta únicamente como se indica.
Solo el personal capacitado debe operar la her-
ramienta.
• No debe utilizarse cerca de paneles eléctricos
energizados. Trabaje únicamente en paneles
eléctricos desenergizados. Desconecte toda la cor-
riente eléctrica antes de usar para evitar el riesgo
de descarga eléctrica.
• Mantenga las manos alejadas del sacabocados
y el troquel mientras la herramienta esté en uso.
Estas partes pueden aplastar o cortar los dedos.
• Para reducir el riesgo de lesiones, utilice gafas
o lentes de seguridad con protectores laterales.
Antes del uso, inspeccione y descarte las piezas
de trabajo y los accesorios fracturados o daña-
dos. Los fragmentos de metal debilitado podrían
causar lesiones.
• Evite el contacto con los bordes de metal perfo-
rado. Los bordes pueden estar afi lados y ocasionar
lesiones.
• No intente perforar más de una capa de material
a la vez. Perforar múltiples capas podría ocasionar
que el material y los accesorios se rompan por de-
formación, lanzando fragmentos que podrían causar
lesiones.
• Utilice la herramienta únicamente con los sacab-
ocados y troqueles califi cados para la máxima
fuerza de salida de esta herramienta. Otros usos
pueden causar lesiones o daños a la herramienta,
los accesorios y la pieza de trabajo.
• Mantenga las etiquetas y las placas de identi-
fi cación. Tienen información importante. Si no se
pueden leer o si faltan, póngase en contacto con
un centro de servicio MILWAUKEE para obtener un
repuesto gratuito.
• ADVERTENCIA : Ciertos polvos creados al lijar,
serrar, esmerilar, perforar y realizar otras actividades
de construcción contienen productos químicos que
se sabe que causan cáncer, defectos congénitos
u otros daños al aparato reproductor. Algunos
ejemplos de dichos productos químicos son:
• plomo de pintura con base de plomo
• sílice cristalino de los ladrillos y cemento y de otros
productos de mampostería, y
• arsénico y cromo de madera tratada químicamente.
Su riesgo de exposición varía dependiendo de la
frecuencia con la que realice este tipo de trabajo.
Para reducir su exposición a estos productos quími-
cos: trabaje en un área bien ventilada, y trabaje
con equipo de seguridad aprobado, como aquellas
máscaras antipolvo especialmente diseñadas para
fi ltrar partículas microscópicas.
SIMBOLOGÍA
Volts
Direct Current
Underwriters Laboratories, Inc.
C
US
Estados Unidos y Canadá
ADVERTENCIA Riesgo de
descarga eléctrica. No debe
utilizarse cerca de paneles eléc-
tricos energizados.
ADVERTENCIA Mantenga las
manos alejadas del sacaboca-
dos y el troquel. Estas partes pu-
eden aplastar o cortar los dedos.
Siempre use protección para
los ojos.
Lea el manual del operador.
15

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents