Información De Seguridad - Philips RESPIRONICS Wisp Pediatric Nasal Mask Instructions For Use Manual

Table of Contents

Advertisement

Mascarilla nasal pediátrica Wisp
Instrucciones de uso - E
1 Información de seguridad
Uso previsto
Esta mascarilla está diseñada para utilizarse como interfaz en la aplicación de ventilación no
invasiva, incluyendo CPAP y binivel, a los pacientes. Esta mascarilla está destinada para su uso en un
solo paciente en un entorno doméstico y para varios usos en más de un paciente en un entorno
hospitalario o institucional. La mascarilla solo debe utilizarse en pacientes con un peso superior
a 10 kg (> 10 kg) a los que se les haya prescrito la terapia CPAP, binivel o de ventilación no invasiva.
Nota: Esta mascarilla no está fabricada con caucho natural, DEHP o BPA.
Contraindicaciones
Esta mascarilla no está destinada a pacientes que dependan de un sistema de ventilación
mecánica para mantener las constantes vitales.
Advertencias
• Al utilizar esta mascarilla, el profesional sanitario debe responsabilizarse de garantizar que el
dispositivo esté correctamente configurado, incluyendo el uso de las alarmas apropiadas, en función
del estado del paciente.
• Deben aplicarse una monitorización y unas alarmas adecuadas a los pacientes que no se puedan
quitar la mascarilla sin ayuda para asegurarse de que la mascarilla y los tubos se mantienen en su sitio
durante la terapia.
• El uso de mascarillas nasales o mascarillas faciales completas ejerce una presión sobre la cabeza
que puede afectar a los patrones de crecimiento craneal y facial. Se recomienda que un profesional
sanitario evalúe al paciente con regularidad cuando se use esta mascarilla.
• Si se usa y maneja esta mascarilla cuando no está encendido el sistema, se puede ocasionar la
reinhalación de aire espirado. Si se respira este aire espirado durante un período superior a varios
minutos puede ocasionar asfixia en algunos casos.
• Deje de utilizar la mascarilla y contacte con el profesional sanitario que le atiende si sufre alguno de
estos signos o síntomas: enrojecimiento cutáneo, irritación, molestias, visión borrosa o sequedad
ocular.
• Deje de utilizar la mascarilla y contacte con el profesional sanitario que le atiende si sufre alguno de
estos signos o síntomas: molestias inusuales en el tórax, falta de aliento, dolor de cabeza intenso, dolor
ocular o infecciones oculares.
• Deje de utilizar la mascarilla y contacte con el profesional sanitario que le atiende si sufre alguno de
estos signos o síntomas: dolor de dientes, de encías o de mandíbula. El uso de una mascarilla puede
agravar una afección dental existente.
• El material de la mascarilla debe estar alejado de los ojos.
• No apriete demasiado las correas del arnés. Esté atento a cualquier signo de presión excesiva, como
un enrojecimiento excesivo, llagas o abultamiento de la piel alrededor de los bordes de la mascarilla.
Afloje las correas del arnés para aliviar los síntomas.
• No obstruya ni selle los conectores espiratorios.
30

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents