Mantenimiento; Almacenamiento; Conexión Eléctrica - Scheppach HMS1070 Translation From The Original Instructions

Planer/thicknesser
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 22
• Si ha conseguido ajustar bien las hojas, puede
apretar fuerte todos los pernos de abrazadera (8´4
N/m)
Observe lo siguiente:
• Unas cuchillas de cepillado afiladas garantizan un
cepillado limpio y sobrecargan menos el motor.
• Durante un cepillado triple, no se debe cepillar
más material que 3 x 0,05 mm.
• Las cuchillas empleadas en esta máquina, no sir-
ven para unir/ensamblar.
• A continuación, descender el protector del eje de
cepillado de nuevo a la mesa y cubrir el eje de ce-
pillado, apretarlos con el tornillo de empuñadura
en estrella.
m ¡ATENCIÓN!
Utilice únicamente las cuchillas recomendadas
por el fabricante para esta unidad. Al utilizar otras
cuchillas existe el riesgo de lesiones por pérdida de
control. Evite el apriete excesivo y el posible aflo-
jamiento de las roscas. Las barras de la hoja o los
tornillos con roscas desgastadas deben cambiarse
inmediatamente.

10. Mantenimiento

m ¡Advertencia! ¡Antes de efectuar cualquier trabajo
de ajuste, conservación o reparación, desenchufar la
clavija de la red!
Mantenimiento de la máquina
El espesador de aplanador no necesita mucho man-
tenimiento. Su lugar de almacenamiento tiene lubri-
cado permanente. Tras unas 10 horas de manejo
recomendamos que lubrifique con aceite las siguien-
tes partes:
• Lugares de almacenamiento de los rodillos, al prin-
cipio y al final.
• Lugares de almacenamiento de la correa de la po-
lea y de la rueda del engranaje de marchas. El eje
de rosca para cambios de altura de la mesa de
espesado sólo se puede tratar con un lubricante
seco.
La superficie de la tabla y los rodillos al principio y al
final siempre se deben mantener sin resina.
Unos rodillos sucios al principio y al final, necesitan
ser limpiados.
Para evitar recalentamiento del motor debe comprobar
periódicamente si hay polvo en las aperturas de aire del
motor.
Recomendamos que, tras un uso prolongado, la má-
quina sea comprobada por un servicio técnico auto-
rizado.
Mantenimiento de las herramientas
Bloque aplanador, guías de abrazadera, hojas y so-
portes de hojas tiene que limpiarse de resina perió-
dicamente porque una herramienta limpia mejora la
calidad del corte. Por esta razón las guías de abra-
zadera, hojas y soportes de hojas se pueden poner
194
ES
durante 24 horas en un producto estándar para quitar
la resina. A las herramientas de aluminio sólo se les
puede quitar la resina con fluidos de limpieza que no
ataquen a este tipo de metal.
Atención:
Si la red eléctrica está en mal estado, el resultado
puede ser una corte breve de energía. Pida consejo
a un experto.
11. Almacenamiento (Fig. 15)
Para almacenar el cable de red (29), enróllelo alre-
dedor del sujetacables previsto para ello (30). Para el
taco deslizante, están previstos los soportes de taco
deslizante (28). Almacene el aparato y sus acceso-
rios en un lugar oscuro, seco y sin riesgo de hela-
das, donde no esté al alcance de niños. El rango
de temperatura de almacenamiento es de 5 a 30˚C.
Conserve la herramienta eléctrica en su embalaje ori-
ginal. Cubra la herramienta eléctrica para protegerla
del polvo o de la humedad.
Guarde las instrucciones de servicio junto con la he-
rramienta eléctrica.
12. Conexión eléctrica
El electromotor instalado está conectado para uti-
lizarse. La conexión cumple las pertinentes dis-
posiciones VDE y DIN.
La conexión a la red por parte del cliente, así co-
mo el cable alargador utilizado deben cumplir es-
tas normas.
Advertencias importantes
En caso de sobrecarga del motor, este se desconec-
ta automáticamente. Tras un tiempo de refrigeración
(los tiempos varían), puede conectarse de nuevo el
motor.
Línea de conexión eléctrica defectuosa
En las líneas de conexión eléctrica surgen a menudo
daños de aislamiento.
Las causas para ello pueden ser:
Zonas aprisionadas al conducir las líneas de cone-
xión a través de ventanas o puertas entreabiertas.
Dobleces ocasionados por la fijación o el guiado
incorrectos de la línea de conexión.
Zonas de corte al sobrepasar la línea de conexión.
Daños de aislamiento por tirar de la línea de cone-
xión del enchufe de la pared.
Grietas causadas por el envejecimiento del ais-
lamiento.
Tales líneas de conexión eléctrica defectuo-
sas no deben utilizarse, pues suponen un ries-
go para la vida debido a los daños de aislamiento.
Supervisar con regularidad las líneas de conexión
eléctrica en busca de posibles daños. Durante la
comprobación, preste atención a que la línea de co-
nexión no cuelgue de la red eléctrica.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

5902206901

Table of Contents