S&P KCTR Series Manual page 7

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 8
MOTORES ELÉCTRICOS
Para los ventiladores equipados con un motor estándar de mercado (no
S&P), el manual de instrucciones del motor se suministra con el ventila-
dor para consultas específi cas al motor.
Para la conexión eléctrica, seguir las indicaciones del esquema de co-
nexiones indicado en las instrucciones o en la caja de bornes del motor.
La mayoría de los ventiladores S&P se suministran con prensa-estopas
adaptados a cables generalmente utilizados en las instalaciones eléctri-
cas. Sin embargo, si el instalador utiliza un cable necesitando un cambio
de prensa-estopa, S&P no suministra alternativa. El instalador es res-
ponsable de la buena colocación del cable y prensa-estopas con la apli-
cación y en conformidad con los reglamentos del país.
Asegurarse que las protecciones térmicas están conectadas y operacio-
nales.
Asegurarse que el sistema es seguro en caso de corte de suministro
eléctrico del ventilador. Asegurarse que no haya riesgo de sobrecalen-
tamiento de componentes (baterías eléctricas,...). Prever precauciones
al arranque del ventilador después de un corte de suministro eléctrico.
La mayoría de los motores están equipados con rodamientos engrasados
de por vida. Para los motores suministrados con engrasadores, seguir
las instrucciones indicadas en el manual del motor y en su placa de ca-
racterísticas.
Atención: Nunca mesclar diferentes tipos de grasas.
Los motores conectados a un convertidor de frecuencia no tienen que
funcionar a una velocidad superior a la velocidad indicada en la placa
de características, ni a una velocidad inferior a 20% de esta velocidad de
placa sin hablar previamente con el fabricante. No obstante, el ventila-
dor en su conjunto no deberá operar por debajo del 40% de su velocidad
nominal (20Hz).
Si la longitud del cable eléctrico entre el convertidor y el motor es su-
perior a los 20 metros, añadir un fi ltro sinusoidal a la salida del con-
vertidor.
Si la longitud del cable eléctrico entre el convertidor y el motor es su-
perior a los 50 metros, añadir un fi ltro EMC a la salida del convertidor.
MANTENIMIENTO, REPARACIONES
El mantenimiento y las reparaciones del producto tienen que ser efec-
tuados por personal competente y conforme a las normas locales e in-
ternacionales. Antes de manipular este aparato, asegurarse que está
desconectado de la red eléctrica aunque esté parado y que nadie pueda
ponerlo en marcha durante la intervención.
Es necesaria una inspección regular del aparato. La frecuencia de la mis-
ma, debe ser en función de las condiciones de trabajo para evitar la acu-
mulación de suciedad en hélices, rodetes, motores y rejillas que podría
entrañar riesgos y acortaría sensiblemente la vida del mismo.
El procedimiento de verifi cación debe ser función de las condiciones de uso.
En todos los trabajos de mantenimiento y reparación, deben seguirse
las normas de seguridad vigentes en cada país. En las operaciones de
limpieza tener mucha precaución de no desequilibrar la hélice o rodete.
Prestar más atención a los ruidos, vibraciones o temperaturas inusuales.
Si se detecta un problema, el ventilador tiene que parase inmediatamen-
te para determinar la causa.
El estado de las hélices o rodetes tiene que comprobarse regularmente a
fi n de evitar riesgos de desequilibrio y vibraciones.
RECAMBIOS
No empezar a trabajar hasta que los procedimientos de seguridad ha-
yan sido leídos, entendidos y activados correctamente.
Asegurarse que el personal es competente para el trabajo requerido, que
los recambios son correctos para la aplicación, que las herramientas y
los materiales utilizados son adecuados y sin peligro para el entorno.
Identifi car los componentes y las fi jaciones que se tienen que desmontar
así como su situación para volver a colocarlos en el mismo sitio.
Marcar los tornillos y los ajustes utilizados. Esto es importante en la fi ja-
ción del motor donde se utilizan alzadores/espaciadores para asegurar el
centrado de la hélice o rodete.
CAMBIO DE CORREAS (ver esquemas)
Antes de manipular este aparato, asegurarse que está desconectado
de la red eléctrica aunque esté parado y que nadie pueda ponerlo en
marcha durante la intervención.
Garantizar que las nuevas correas se corresponden con los datos de la
placa de características del ventilador. Si se han montado correas nuevas,
comprobar que se han sustituido todas las correas por un nuevo juego del
mismo proveedor. No reutilizar nunca las correas.
Marcar la posición y reducir la tensión de la correa ajustando los carriles
deslizantes del motor o el tornillo de ajuste. Retirar todas las correas,
montar correas nuevas y ajustar los carriles de deslizamiento del motor o
el tornillo de ajuste para asegurar que la tensión de la correa es correcta.
Comprobar la alineación. Comprobar que la distancia de funcionamiento
mínima es de 2mm.
INSTALACIÓN CORRECTA
Los ventiladores son diseñados y probados para conectarse a una red
de conductos que limita los efectos desfavorables debido a una instala-
ción inadecuada. Los ventiladores tienen que instalarse de tal manera
que la entrada de aire quede bien dimensionada y no obstruida, y que el
fl ujo de aire a la descarga no sea excesivamente turbulento. Todas las
turbulencias afectan de manera negativa a las prestaciones del venti-
lador.
PUESTA FUERA DE SERVICIO Y RECICLAJE
El desmantelamiento y reciclaje se deben realizar por personal cualifi ca-
do y en cumplimiento de las normas locales e internacionales.
Desconectar el ventilador de la red de alimentación así como todo el
equipo eléctrico asociado asegurándose que nadie pueda ponerlo en
marcha durante la operación.
Separar el ventilador de la red de conductos de ventilación y proteger las
aberturas para evitar la entrada de suciedad u otros materiales.
Desmontar y eliminar las piezas a reemplazar de acuerdo a las normas
nacionales e internacionales vigentes.
La normativa CEE y el compromiso que debemos adquirir en
futuras generaciones nos obligan al reciclado de materiales;
le rogamos que no olvide depositar todos los elementos so-
brantes del embalaje en los correspondientes contenedores
de reciclaje. Si su aparato, además, está etiquetado con este
símbolo, no olvide llevar el aparato sustituido al Gestor de Re-
siduos más próximo.
El ventilador está principalmente formado por acero, cobre, ferrita, alu-
minio y plástico. Los componentes deberán separarse para su reciclado
en las categorías siguientes:
• Acero y hierro
• Aluminio
• Metales no férricos
• Plásticos
• Materiales aislantes
• Cables
• Chatarra electrónica
Para aclarar cualquier duda con respecto a los productos S&P diríjase a
la Red de Servicios Post Venta si es en territorio español o a su distribui-
dor habitual en el resto del mundo. Para su localización y para obtener
la declaración de conformidad u otro documento de la CE, consultar la
página WEB www.solerpalau.com
7

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents