Festool TS 75 EBQ Original Instructions Manual page 32

Plunge-cut saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 15
Español
Es imprescindible utilizar los equipos de
protección personal adecuados: protec­
ción para los oídos, gafas de protección,
mascarilla para trabajos que generen pol­
vo, guantes de protección al trabajar con
materiales rugosos y para cambiar de útil.
Al trabajar puede generarse polvo perjudi­
cial/tóxico (p. ej. polvo de madera o polvo
de lana mineral). El contacto o la inhalación
de este polvo puede suponer una amenaza
para la persona que realiza el trabajo o pa­
ra aquellas que se encuentren cerca. Ob­
servar las normativas de seguridad vigen­
tes en el país de uso.
Por el bien de su salud debe utili­
zarse una mascarilla de protección
respiratoria con filtro P2.
Conectar siempre la herramienta a un
equipo de aspiración cuando se realicen
trabajos que generen polvo.
Procedimiento de corte
¡PELIGRO! No introduzca las manos
en la zona de serrado ni las acerque a la
hoja de sierra. Sujete el mango adicional o
la carcasa del motor con la mano que que­
da libre. Si se sujeta la sierra circular con
ambas manos, la hoja de sierra no podrá
dañarlas.
No agarre la pieza de trabajo por debajo.
La caperuza de protección no puede prote­
gerle de la hoja de sierra por debajo de la
pieza de trabajo.
Ajuste la profundidad de corte según el
grosor de la pieza de trabajo. Por debajo
de la pieza de trabajo debe quedar a la vista
menos que una altura completa de diente.
Nunca sujete la pieza de trabajo que va a
serrar con la mano o sobre la pierna. Fije
la pieza de trabajo en un alojamiento esta­
ble. Es muy importante fijar correctamente
la pieza de trabajo para minimizar los ries­
gos de contacto con el cuerpo, los atascos
de la hoja de sierra o la pérdida de control.
Al realizar trabajos en los que la herra­
mienta pudiera entrar en contacto con ca­
bles eléctricos ocultos o con el propio ca­
ble de conexión, sujete la herramienta
eléctrica por las superficies de agarre ais­
ladas. El contacto con una línea electrifica­
da hace que las piezas metálicas de la he­
rramienta eléctrica se vean sometidas a
tensión y que se produzca una descarga
eléctrica.
32
Utilice siempre un tope o una guía de can­
to recta cuando realice cortes longitudina­
les. Esto mejora la precisión del corte y re­
duce las posibilidades de que la hoja de
sierra se atasque.
Utilice siempre hojas de sierra con el de­
bido tamaño y con un taladro de aloja­
miento adecuado (p. ej. romboidal o re­
dondo). Las hojas de sierra no compatibles
con las piezas de montaje de la sierra tie­
nen una marcha descentrada y causan pér­
dida de control.
Nunca utilice bridas tensoras o tornillos
de hojas de sierra dañados o incorrectos.
Las bridas tensoras y los tornillos de hojas
de sierra han sido fabricados especialmen­
te para su sierra con el propósito de obte­
ner un rendimiento y una seguridad de ser­
vicio óptimos.
Contragolpe: causas e indicaciones de seguri­
dad al respecto
Un contragolpe es una reacción inesperada
de una hoja de sierra que se engancha, se
bloquea o se ha alineado incorrectamente,
lo cual puede producir que la sierra se sal­
ga de la pieza de trabajo de manera des­
controlada y se desvíe hacia el operario;
la hoja de sierra se bloquea al engancharse
o atascarse en la ranura de serrado que se
va estrechando y la fuerza del motor sacu­
de la máquina hacia atrás en dirección al
operario;
si la hoja de sierra se tuerce o se alinea in­
correctamente, los dientes de la parte pos­
terior de la hoja de la sierra pueden engan­
charse en la superficie de la pieza de tra­
bajo, de manera que la hoja de sierra sale
de la ranura y salta hacia atrás en dirección
al operario.
El contragolpe es la consecuencia de un uso in­
correcto o inapropiado de la sierra. Puede evi­
tarse si se siguen unas medidas de precaución
adecuadas como las que se describen a conti­
nuación.
Sujete la sierra con ambas manos y colo­
que los brazos de tal modo que le permi­
tan hacer frente a la fuerza de un posible
contragolpe. Colóquese siempre en un la­
teral de la hoja de sierra, no la sitúe en lí­
nea con su cuerpo. En caso de contragolpe
la sierra circular puede saltar hacia atrás;
sin embargo, el operario puede controlar la
fuerza del contragolpe si aplica unas medi­
das adecuadas.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Ts 75 eq

Table of Contents