Porter-Cable PCC661 Instruction Manual page 36

20v max li-ion 5-1/2 inch (140mm) circular saw
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

• el plomo de las pinturas de base plomo,
• la sílice cristalina de ladrillos, el
cemento y otros productos de
mampostería, y
• el arsénico y el cromo de la madera
con tratamiento químico.
El riesgo derivado de estas exposiciones varía
según la frecuencia con la que se realice este
tipo de trabajo. Para reducir la exposición a
estos productos químicos: trabaje en áreas
bien ventiladas y trabaje con equipos de
seguridad aprobados, como las máscaras
para polvo especialmente diseñadas para
filtrar las partículas microscópicas.
• evite el contacto prolongado con el
polvo proveniente del lijado, aserrado,
amolado y taladrado eléctrico y otras
actividades de construcción. use
vestimenta protectora y lave todas las
áreas expuestas con agua y jabón. De
entrar polvo en sus ojos, boca, o que este
permanezca sobre su piel puede promover
la absorción de químicos dañinos.
AdveRTeNcIA:
herramienta puede generar y/o dispersar
el polvo, el cual puede ocasionar lesión
respiratoria u otro tipo de lesión grave y
permanente. Utilice siempre protección
respiratoria NIOSH/OSHA apropiada para
la exposición al polvo. Dirija las partículas
lejos de su cara o su cuerpo.
Símbolos
• La etiqueta de su herramienta puede incluir
los siguientes símbolos. Los símbolos y
sus definiciones son los siguientes:
V ................. voltios
A ................. amperios
Hz ............... hertz
W ................ vatios
min .............. minutos
o AC.....corriente alterna
o DC.....corriente directa
n o ............... no velocidad sin carga
................ Construcción Clase I
................ terminal a tierra
(mis à la terre)
............... Construcción de clase II
.............. simbolo de alerta
RPM o .../min....... revoluciones o minuto
....... Lea el manual de
instrucciones antes del uso
............ Use protección adecuada para
las vías respiratorias
........... Use protección adecuada para
los ojos
............ Use protección adecuada para
los oídos
el uso de esta
seguridad
PARA ReducIR el RIeSGo de
ReTRoceSo
• Mantenga un agarre firme con ambas
manos sobre la sierra, en todo momento.
• Manténgase alerta y en control.
• Apoye los materiales largos que
sobresalgan. A medida que se corta
el material, el mismo se debilita y se
comba, y pellizca la hoja.
• Apoye los paneles grandes como se
muestra (fig. e). El material que solo
se apoya en los extremos (fig. d)
provocará pellizcos de la hoja.
• Evite cortar en el aire. El material se
combará y pellizcará la hoja.
• Asegúrese de que el material que se
va a cortar esté sujeto con abrazaderas
(figura G), sostenido sólidamente y
equilibrado sobre una superficie de
trabajo fuerte, estable y nivelada. Apoye
el trabajo para que la sección más ancha
de la zapata de la sierra esté sobre la
sección del material que no caerá cuando
se haga el corte. Nunca sostenga la pieza
a cortar con la mano (figura f).
• Mantenga las hojas afiladas y limpias.
• Cuando realice cortes longitudinales (a
favor de la veta) utilice una guía para
corte longitudinal o para borde recto.
Tenga cuidado, ya que la tira que corta
puede combarse o torcerse, cerrando
el corte y pellizcando la hoja, lo que
provoca RETROCESO.
• No fuerce la herramienta. Las variables
de la madera, como los nudos, la
dureza, la resistencia y la humedad, y
las maderas tratadas con presión o sin
estacionar pueden sobrecargar la sierra,
lo que puede provocar atascamiento.
Cuando esto ocurre, empuje la sierra
más lentamente.
• No retire la sierra del trabajo durante un
corte mientras la hoja se mueva.
• Permita que la sierra alcance la velocidad
máxima antes de poner la hoja en contacto
con el material a cortar. Encender la sierra
cuando la hoja está contra el trabajo o
encajada en el corte puede provocar
atascamiento o un movimiento repentino
hacia atrás de la herramienta.
• Nunca intente retirar la sierra mientras
realiza un corte en bisel. Esto provocará
que la hoja se trabe y se atasque.
• Siempre asegure el trabajo para evitar
que la pieza se mueva mientras corta.
• No trate de forzar la sierra hacia atrás
por la línea de corte si esta comienza
a desviarse. Esto puede provocar
rETrOCESO. Detenga la sierra y
permita que la hoja continúe girando
hasta detenerse. retírela del corte e inicie
un nuevo corte sobre la línea.
36
36
ReducIR

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents