Puesta En Servicio - Hilti DD 110-D Operating Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
están enclavados en el portaútiles conforme a las
prescripciones.
c) En caso de interrupción de la corriente, desco-
necte la herramienta y extraiga el enchufe de red.
Esto evita la puesta en servicio involuntaria de la
herramienta en caso de que vuelva la corriente.
5.3.3 Seguridad eléctrica
a) Compruebe antes de empezar a trabajar si la
zona de trabajo oculta cables eléctricos, tuberías
de gas o cañerías de agua, por ejemplo, con un
detector de metales. Las partes metálicas exterio-
res de la herramienta pueden conducir electricidad
si, por ejemplo, se ha dañado accidentalmente una
conducción eléctrica. Esto conlleva un peligro grave
de descarga eléctrica.
b) Si el suministro incluye un PRCD, no utilice la
herramienta nunca sin el PRCD suministrado (en
la versión para GB, nunca sin transformador de
separación). Compruebe el PRCD antes de su
uso.
c) Compruebe con regularidad el cable de conexión
de la herramienta y, en caso de que presentara
daños, encargue su sustitución a un profesional
experto en la materia. Si el cable de conexión de
la herramienta eléctrica está dañado, debe reem-
plazarse por un cable especial homologado que
encontrará en nuestro Servicio Posventa. Inspec-
cione regularmente los alargadores y sustitúyalos
en caso de que estuvieran dañados. Si se daña
el cable de red o el alargador durante el trabajo,
evite tocar el cable. Extraiga el enchufe de red de
la toma de corriente. Los cables de conexión y los

6 Puesta en servicio

PRECAUCIÓN
La tensión de alimentación debe coincidir con los
datos que aparecen en la placa de identificación. La
herramienta no debe estar conectada a la corriente
eléctrica.
PELIGRO
Al realizar trabajos de perforación en paredes, ase-
gure la zona trasera de la pared, ya que el material
o el testigo pueden desprenderse por detrás. Al rea-
lizar trabajos de perforación en techos, asegure la
zona inferior, ya que el material o el testigo pueden
desprenderse por abajo.
alargadores dañados son un peligro porque pueden
ocasionar una descarga eléctrica.
d) Al trabajar con una herramienta eléctrica al aire li-
bre, asegúrese de que la herramienta esté conec-
tada mediante un interruptor de corriente de de-
fecto (RCD) con un máximo de 30 mA de corriente
de activación a la red eléctrica. El uso de un in-
terruptor de corriente de defecto reduce el riesgo de
una descarga eléctrica.
e) Se recomienda la utilización de un interruptor de
corriente de defecto (RCD) con una corriente de
desconexión máxima de 30 mA.
5.3.4 Lugar de trabajo
a) Procure que haya una buena ventilación del lugar
de trabajo. Los lugares de trabajo mal ventilados
pueden perjudicar la salud debido a la carga de
polvo.
b) Conecte la aspiración de polvo en los trabajos que
generen polvo. No deben perforarse materiales
nocivos para la salud (p. ej., amianto).
5.3.5 Equipo de seguridad personal
En caso de que se produzca polvo, el usuario y las per-
sonas que permanezcan cerca de éste deberán llevar
gafas protectoras adecuadas, casco de protección,
protectores auditivos, guantes de protección, zapa-
tos de protección y una mascarilla ligera mientras se
esté utilizando la herramienta.
PRECAUCIÓN
La herramienta no puede estar conectada a la red
durante su transporte. Extraiga el enchufe de red de
la toma de corriente.
6.1 Coloque la empuñadura lateral 2
PRECAUCIÓN
Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
1.
Abra el soporte de la empuñadura lateral girando la
empuñadura.
2.
Gire la empuñadura lateral hasta alcanzar la posición
deseada.
3.
Gire la empuñadura lateral para fijarla.
es
37

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents