Master BV 69 Operation And Maintenance Manual page 15

Portable forced air heater
Table of Contents

Advertisement

ÍNDICE
1. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
1. INFORMACIONES SOBRE LA SEGURIDAD
2. PUESTA EN MARCHA
2. PARADA
2. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
2. TRANSPORTE Y DESPLAZAMIENTO
2. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
3. TEORIA DE FUNCIONAMIENTO
3. CUADRO ELÉCTRICO
4. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
Comprende generadores de aire caliente de combustión indi-
recta que, gracias a un intercambiador de calor, permite separar
los gases de la combustión del calor cedido al ambiente. De
este modo, es posible aportar una corriente de aire limpio al
interior del lugar a calentar y expulsar al exterior los humos de
la combustión, a través de una sencilla chimenea.
Ha sido proyectadas según los más modernos criterios de se-
guridad, funcionalidad y duración: los dispositivos de seguridad
garantizan siempre el correcto funcionamiento del equipo, el
impacto acústico ha sido reducido al mínimo y la cuidada selec-
ción de los materiales garantiza una elevada calidad.
INFORMACIONES SOBRE LA
SEGURIDAD
INSTRUCCIONES
¡IMPORTANTE! lea atentamente y por completo el ma-
nual operativo antes de intentar el ensamblaje, lapuesta
en marcha o el mantenimiento de este calentador.El uso
del calentador puede causar lesiones graves o mortales
a consecuencia de quemaduras, incendio, explosión, de-
scargas eléctricas o asfixia por óxido de carbono.
¡CUIDADO! ¡La asfixia por óxido de carbono puede resul-
tar mortal!
Asfixia por óxido de carbono Los primeros síntomas de asfixia
por óxido de carbono se parecen a los de la gripe, con cefaleas,
vahídos y /o náusea. Esos síntomas podrían ser causados
por el funcionamiento defectuoso del calentador. ¡Salga inme-
diatamenteal aire libre! Haga arreglar el calentador. Algunas
personas sufrenmayormente por los efectos del óxido de car-
bono, sobre todo las mujeres embarazadas, los que padecen
de enfermedades cardiacas o pulmonares, los anémicos, los
borrachos y todos los que se encuentran en localidades de alta
cota. Asegúrese de leer y comprender todas las instrucciones.
Guarde este manual como punto de referencia para el futuro:
de hecho sirve de guía para el funcionamiento seguro y correcto
del calentador.
• Use sólo aceite combustible n.°1 para evitar riesgos de incendio
o de explosión. No use nunca gasolina, nafta, solventes para
barnices, alcohol u otros combustibles altamente inflamables.
• Abastecimiento:
a) El personal encargado del abastecimiento debe ser cualifica-
do y tener absoluta familiaridad con las instrucciones del fabri-
cante y con la normativa vigente con respecto al abastecimiento
seguro de los calentadores.
b) Use sólo el tipo de combustible expresamente especificado
en la etiqueta que identifica el calentador.
c) Antes de proveer al abastecimiento apague todas las llamas,
incluida la piloto, y espere que el calentador se enfríe.
d) Durante el abastecimiento, inspeccione todas las líneas del
combustible y los enlaces correspondientes, buscando even-
tuales pérdidas.Cualquier pérdida se debe arreglar antes de
poner en marcha el calentador.
e) En ningún caso se debe guardar en el mismo edificio, cer-
ca del calentador, una cantidad de combustible superior a la
necesaria para mantener en función el calentador durante un
día.Los tanquesde almacenaje del carburante deben estar en
una estructura a parte.
f) Todos los tanques del combustible deben estar a una distan-
cia mínima de calentadores, antorchas oxhídricas, equipos
soldadores y similares fuentes de encendido (a excepción del
tanque del combustible incorporado en el calentador).
g) Cada vez que sea posible, el combustible se deberá guardar
en lugares cuyo suelo no permita la penetración y el goteo del
combustible mismo sobre llamas que estén abajo y que puedan
encenderse.
h) El almacenamiento del combustible se debe efectuar confor-
me la normativa vigente.
• No use nunca el calentador en lugares donde haya gasolina, sol-
ventes para barnices u otros vapores altamente inflamables.
• Durante el uso del calentador, atenerse a todas las ordenan-
zas locales y a la normativa vigente.
• Los calentadores utilizados en las cercanías de tendales,
toldos u otros materiales de cobertura deben ser colocados
a distancia deseguridad de los mismos conforme la normativa
vigente.Se aconseja también deutilizar materiales de cober-
tura de tipo ignífugo. Esos materiales se deben fijar de forma
segura, para evitar que prendan fuego y evitar que el viento
provoque interferencias con el calentador.
• Úselo sólo en lugares donde no haya vapores inflamables o
elevadas concentraciones de polvo.
• Alimente el calentador sólo con corriente cuya tensión, fre-
cuencia y número de fases sean los especificados en la tarjeta
de identificación.
• Use sólo cables de prolongación de tres hilos oportunamente
conectados a masa.
• Ponga el calentador caliente o en función sobre una superficie
estable y nivelada, para evitar los riesgos de incendio.
• Cuando se desplaza o se conserva el calentador, hay que
mantenerlo en posición nivelada, para evitar la salida del
combustible.
• Haga de manera que los niños y los animales guarden distan-
cia delcalentador.
• Desconectar el calentador del enchufe de red cuando no se usa.
• Cuando es controlado por un termostato, el calentador se pue-
de encender en cualquier momento.
• No use nunca el calentador en piezas frecuentemente habita-
das nien dormitorios.
• No bloque nunca la toma de aire (lado posterior) ni la salida del
aire (lado anterior) del calentador.
• Cuando el calentador está caliente, conectado a la red o en
marcha no se debe nunca desplazar, manejar, abastecer ni
debe ser sometido a intervención de mantenimiento.
1
ES

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Bv 77

Table of Contents