Download Print this page

Jøtul MF 3 Installation And Operating Instructions Manual page 26

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
ESPAÑOL
(combustible en briquetas para equipos cerrados). Por
ejemplo, Phurnacite.
5.7 Primer uso
• Encienda el fuego como se describe en la sección «5.4
Primer uso ».
Intervalos de adición de carbón en briquetas :
cada 135 minutos aproximadamente.
Tamaño del fuego: 1,45 kg
5.8 Uso diario
Para quemar efi cazmente el carbón, debe pasar aire por la
parrilla.
Abra completamente el respiradero de la puerta de recogida
de ceniza (fi gura 2A).
Abra el respiradero (fi gura 2B).
Coloque papel de periódico arrugado (o corteza de abedul)
y algunas astillas entrecruzadas encima (vea el punto 5.3).
Añada el carbón encima y prenda fuego al papel.
Deje la puerta ligeramente abierta hasta que las astillas
prendan fuego.
A medida que se propague el fuego, podrá cerrarse
gradualmente el respiradero (fi gura 2B).
Seguidamente, regule la velocidad de combustión en el
nivel que desee ajustando el respiradero de la puerta de
recogida de ceniza (fi gura 2A). (Se recomienda el uso de
un guante, puesto que el asa puede calentarse.)
Cómo añadir más combustible
Cuando se necesite más combustible, no se olvide de rastrillar
las brasas existentes para asegurar que la ceniza se deposite
en la bandeja de recogida de ceniza. A continuación, añada
más combustible, procurando no llenar la estufa por encima
del nivel del dispositivo de sujeción de troncos.
Cuando se añada combustible, se recomienda dejar abierto el
respiradero de la puerta de recogida de ceniza para que el fuego
pueda alcanzar la temperatura necesaria. Una vez que se haya
alcanzado la temperatura necesaria, regule los respiraderos de
la manera descrita anteriormente.
Retirada de la ceniza, «6.2»
No permita que se acumule ceniza hasta la parrilla, ya que ésta
podría calentarse excesivamente y deformarse.
5.9 Termómetro
Cuando se queme carbón, se recomienda utilizar un termómetro
para estufa. El termómetro, que encontrará en proveedores
especializados, se debe colocar en la parte superior de la
estufa.
Si se utiliza continuamente un exceso de combustible en la
estufa (temperaturas de 280
vida útil de las piezas que no están cubiertas por la garantía.
5.10 Uso de la estufa durante
26
C o superiores), se acortará la
0
la transición del invierno a la
primavera
Durante los periodos de transición con fl uctuaciones repentinas
de la temperatura, con succión negativa del humo o en
condiciones de viento difíciles, es posible que se produzcan
alteraciones del tiro de la chimenea que difi culten la expulsión
de los gases.
En estas condiciones, se debe usar menos leña y abrir más los
respiraderos para que la leña arda más rápido. De este modo,
se logrará mantener el tiro de la chimenea.
La ceniza debe retirarse con más frecuencia de la habitual
para evitar que se acumule. Vea «6.2 Retirada de la ceniza».
6.0 Mantenimiento
6.1 Limpieza del cristal
Jøtul MF 3 está equipada con sistema de limpieza del cristal
por aire. El aire se introduce a través del respiradero de la parte
superior de la estufa y se desplaza hacia abajo a lo largo de la
cara interior del cristal.
Aunque siempre se adhiere algo de hollín al cristal, la cantidad
dependerá de las condiciones de tiro locales y del ajuste del
respiradero de inyección de aire. La mayor parte de la capa de
hollín se suele quemar al abrir completamente el respiradero
de inyección para que arda un fuego vivo en la estufa.
Un buen consejo:para la limpieza normal, humedezca
una toalla de papel en agua caliente y añádale ceniza de la
cámara de combustión. Frote el cristal con la toalla de papel
y, a continuación, enjuáguelo con agua limpia. Séquelo bien.
Si es necesario limpiar el cristal más a fondo, recomendamos
el empleo de un limpiacristales (siga las instrucciones de uso
del envase).
6.2 Retirada de la ceniza
Jøtul MF 3 esta equipado con un bandeja de ceniza exterior,
que facilita la tarea de eliminar las cenizas (fi g. 7).
Sacuda la ceniza para que caiga a través de la parrilla de
la placa base a la bandeja para la ceniza. Utilice un guante
o un trapo para sujetar el tirador de la bandeja para ceniza
y retirar la ceniza.
Asegúrese de que la bandeja para ceniza no se llena hasta
el punto de impedir que la ceniza caiga a la bandeja a través
de la parrilla.
Asegúrese de que la puerta de la bandeja para ceniza
está cerrada fi rmemente mientras se esté utilizando la
estufa.
Las cenizas deben colocarse en un contenedor metálico con
una tapa hermética.
Vea también una descripción sobre cómo manipular la ceniza:
«3.0 Medidas de seguridad».
6.3 Limpieza y deshollinado
Durante el uso de la estufa, pueden acumularse depósitos
de hollín sobre sus superfi cies internas. El hollín es un buen
aislante y, por lo tanto, reduce la producción de calor de la
estufa. Si durante el uso del producto se acumulan depósitos

Hide quick links:

Advertisement

loading