Krups XP56 Series Manual page 15

Hide thumbs Also See for XP56 Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 27
Español
UTILIZACIÓN DE LA BOQUILLA DE VAPOR PARA HACER ESPUMA CON LA LECHE
n Llenar el depósito de agua y encender el aparato (fig.1, 2, 3 y 4).
n Girar el selector hacia la posición «precalentado vapor». El indicador luminoso parpadeará (fig.12).
n Desplazar la boquilla de vapor fuera del aparato.
n Echar de 60 a 100 ml de leche semidesnatada en un recipiente estrecho de aproximadamente 1/2 litro
y que pueda pasar por debajo de la boquilla de vapor. La leche y su recipiente deben estar bien fríos.
n recomendamos utilizar leche pasteurizada o leche uHT y evitar la leche cruda.
n En cuanto el indicador luminoso quede fijo, introducir la boquilla de vapor en la leche.
n Girar el selector hacia la posición «vapor» (fig.13).
n Para conseguir un buen resultado, mantener la boquilla en el fondo del recipiente durante
aproximadamente 25 segundos, el tiempo suficiente para que la leche se caliente (no obstante, sin
tocar el fondo del recipiente). Después, bajar progresivamente el recipiente para que la boquilla suba
hacia la superficie (sin sacarla nunca de la leche) (fig.14).
n una vez obtenida la espuma, girar el selector hacia la posición «parada» (fig.15). En este momento,
el aparato se enfriará automáticamente iniciando 3 ciclos de bombeo intermitente. Cuando esta
operación automática haya terminado, se podrá preparar un café.
Importante: Para evitar que la boquilla de vapor se taponen, la espuma de leche
debe llegar la parte superior de plástico negro.
Es importante limpiar la boquilla vapor después de cada utilización para evitar que la leche se seque
dentro. Para esto:
n Colocar la boquilla vapor en un recipiente con agua y repita la operación de espumado de la leche
durante 30 segundos.
¡ATENCIÓN!
¡La boquilla de vapor está aún caliente!
7. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
n No lavar los accesorios de la máquina de café expreso en el lavavajillas.
DEL APARATO
n Desenchufarlo y dejarlo enfriar antes de limpiarlo.
n Limpiar de vez en cuando el exterior del aparato con una esponja húmeda. Tras utilizarlo, hay que vaciar
el depósito de agua.
n Aclarar regularmente el interior del depósito.
n Cuando una capa fina blanca vuelva opaco el depósito, hay que realizar una operación de
desincrustación (ver párrafo 9 «DESINCruSTACIÓN»).
DEL LA BANDEjA RECOGE-GOTAS
Cada vez que se termine de utilizar el aparato, hay que vaciarlo. Tirar de la bandeja suavemente y sacarla
del aparato.
Si se han preparado varios expresos sucesivos, conviene vaciarla de vez en cuando (cada 7 u 8 expresos
aproximadamente) (fig.19 y 20). La presencia de agua es normal y no significa que exista una fuga.
Si fuera necesario, limpiar la bandeja recoge-gotas y la rejilla con agua y un poco de detergente no
agresivo, aclarar y secar. Cuando se vuelva a instalar, asegurarse de colocar los diferentes elementos
correctamente.
DEL CABEZAL DE PERCOLACIÓN Y DEL PORTAfILTROS
n Deben limpiarse cada vez que se utilicen. Bastará con pasar un paño húmedo por el cabezal de
23
percolación (fig.21) y limpiar el portafiltros con agua clara y un poco de detergente no agresivo.
n No utilizar productos limpiadores a base de alcohol o disolventes.
n Para obtener mejores resultados, se puede accionar varias veces el botón «EJECT» durante el
aclarado. recomendamos sacudir con fuerza el portafiltros para sacar toda el agua.
n Aclarar y secar.
n Cuando ya no se utilice la máquina de café, no dejar el portafiltros dentro para evitar el desgaste de
la junta.
Para una limpieza profunda, el portafiltros puede desmontarse por completo:
n Se puede retirar la parte de plástico negro donde se encuentran las salidas del café y el botón
«EJECT»: Girarla hacia la izquierda y a continuación tirar con fuerza (fig.22).
n Limpiar los diferentes elementos con agua clara y un poco de detergente no agresivo.
n Aclarar y secar.
n Colocar la parte de plástico negro en la pieza de metal, girarla hacia la derecha hasta que estén
alineadas las dos flechas sobre las dos piezas.
n Si el cabezal está obstruido, desenroscar la rejilla utilizando un tornillo, límpielo y repárelo presionando
firmemente hacia abajo (fig.23).
DE LA BOQUILLA DE VAPOR
n Este accesorio está compuesto por 2 piezas: una pieza de soporte de plástico y el cilindro metálico
de protección.
n Para iniciar la limpieza, desbloquee la boquilla del brazo articulado girándola hacia la izquierda. (figs.16
y 16.2)
n Deslice el cilindro metálico a lo largo del soporte de plástico (fig.16.3).
n Limpie ambas piezas con agua clara y un poco de líquido lavavajillas suave (fig.17).
n Enjuáguelas y séquelas.
n Cuando haya limpiado bien las piezas, vuelva a colocar el cilindro metálico sobre el soporte.
n Tenga cuidado de no dañar la junta de silicona que garantiza la estanqueidad de la boquilla(fig.16.3).
n Introduzca la boquilla sobre el brazo articulado y luego apriétela hacia la derecha (figs.18.1 y 18.2).
8. DESINCruSTACIÓN
La garantía no cubre los aparatos averiados a los que no se les han realizado las operaciones periódicas
de desincrustación.
Desincrustar regularmente el expreso con vinagre blanco o un sobrecito de ácido cítrico o sulfámico.
Aconsejamos el uso del accesorio para desincrustar Krups, referencia f054, disponible en los
servicios técnicos autorizados. Este accesorio incluye, además de dos dosis para desincrustar, una cinta
para probar la dureza del agua y evaluar la frecuencia de desincrustación de su aparato para una
utilización normal. El grado de incrustación depende de la dureza del agua y también del ciclo de
utilización. La frecuencia de desincrustación indicada por el accesorio F054 se proporciona a título
indicativo. No obstante, puede utilizar la siguiente tabla:
FrECuENCIA DE DESINCruSTACIÓN
Nº medio de cafés
Agua blanda
a la semana
(<19°th)
Menos de 7
1 vez al año
De 7 a 20
Cada 4 meses
Más de 20
Cada 3 meses
En caso de duda, es recomendable realizar una desincrustación todos los meses.
DESINCRUSTACIÓN DEL CIRCUITO DE VAPOR Y CAfé
Español
Agua calcárea
Agua muy calcárea
(19-30°th)
(>30°th)
Cada 8 meses
Cada 6 meses
Cada 3 meses
Cada 2 meses
Cada 2 meses
Todos los meses
24

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents