RIDGID SeekTech SR-20 Operator's Manual page 86

Pipe, cable and sonde locator
Hide thumbs Also See for SeekTech SR-20:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

SeekTech SR-20
c) Verifique que el conducto no esté adherido a otro.
(Sepárelos sólo si no hay peligro en hacerlo.)
d) Mueva el transmisor a otro punto del conducto, si es
posible.
Si la Línea de Rastreo no se centra o si baila por la pan-
talla en forma errática, es posible que el SR-20 no esté
recibiendo una señal clara. En este ambiente, la
Profundidad Medida y la Señal de Proximidad también po-
drían estar inestables.
a) Revise el transmisor para asegurar que funciona bien
y que está correctamente conectado a tierra. Una
buena conexión y una buena puesta a tierra pueden
superar problemas de baja corriente.
b) Pruebe el circuito apuntando la antena inferior hacia
cualquiera de los dos cables del transmisor.
c) Verifique que tanto el SR-20 como el transmisor
estén operando en la misma frecuencia.
d) Ensaye con diferentes frecuencias, comenzando por la
más baja, hasta que la señal proveniente del con-
ducto pueda captarse en forma confiable. Empleando
frecuencias más bajas se superan problemas de
drenaje.
e) Emplace la conexión a tierra en otro lugar para tratar
de obtener un mejor circuito. Asegure que la estaca
a tierra esté lo suficientemente enterrada en el suelo
(mayor superficie de contacto), especialmente en
terrenos muy secos.
f) Si la tierra alrededor de la estaca está extremada-
mente seca, mójela para mejorar el circuito. Tenga en
cuenta que la humedad se difunde y evapora, por lo
tanto, la calidad del circuito empeora con el correr del
tiempo.
Otra manera de detectar la presencia de señales dis-
torsionadas consiste en emplear el Indicador del Ángulo
de la Señal.
84
45°
Tierra
Figura 23 - Cómo detectar la presencia de distorsiones
Traslade el SR-20 hacia ambos lados del conducto en es-
tudio (Línea de Rastreo en pantalla) hasta que el indicador
numérico del Ángulo de la Señal indique 45 grados.
Asegure de mantener el nódulo de la antena inferior a una
misma altura y el mástil del localizador en forma vertical.
Si hay poca distorsión o ninguna, la Línea de Rastreo
debe encontrase en el medio y la distancia hasta cada
vértice de los ángulos de 45 grados debería ser, a ambos
lados, aproximadamente la misma. Si la señal no se en-
cuentra distorsionada, entonces la distancia desde el
centro de la línea hasta el vértice del ángulo de 45º es
casi igual a la profundidad.
Otra técnica parecida consiste en moverse la misma dis-
tancia hacia la derecha y hacia la izquierda del conducto
rastreado, tal vez unos 60 cms. (24 pulgadas), y chequear
que las lecturas de Intensidad de la Señal sean simi-
lares, o que los Ángulos de Señal sean similares.
• Mientras se rastrea, la Señal de Proximidad y la
Intensidad de la Señal deben maximizarse, en el
mismo lugar donde las flechas-guías se centran en el
display. Si no es así, el conducto de servicio público po-
dría estar cambiando de dirección o pueden existir
otras señales acopladas.
• Las frecuencias más altas drenan hacia los conductos
de servicio público adyacentes con mayor facilidad,
pero podrían necesitarse para lograr saltar rupturas en
cables o pasar por sobre acoplamientos o conectores
de material aislante. Si el conducto no está conectado
a tierra en el extremo lejano, es muy probable que altas
frecuencias sean las únicas capaces de rastrearlo.
(Vea Localización "informada" en página 98.)
Ridge Tool Company
= Igual distancia
45°
°
°
Tubería excitada

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents